Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

La inflación de EEUU se ralentiza por la caída del precio de la gasolina

La inflación volvió a ralentizarse en agosto a 8,3% interanual, contra el 8,5% de julio.

Mundo 13 de septiembre de 2022 AFP
image_doc-32jb4hp

La inflación volvió a ralentizarse en agosto en Estados Unidos por la caída del precio de la gasolina, pero sigue siendo muy alta por el de los alimentos; un obstáculo para el presidente Joe Biden a dos meses de elecciones de medio mandato.

 

 

El mes pasado la inflación subió 0,1% desde julio contra 0,0% entre julio y junio, según el Índice de Precios al Consumo (CPI) publicado el martes por el Departamento de Trabajo. Los analistas esperaban una caída hasta el 8%.

 

Los precios suben desde hace un año y medio en Estados Unidos, y golpean el bolsillo de las familias.

 

La inflación se moderó en julio para ubicarse en 8,5% en 12 meses. En la medición mes a mes, los precios incluso permanecieron estables entre junio y julio.

 

Con respecto a julio, los precios de la gasolina cayeron un 10,6%. Los de los alimentos, por el contrario, aumentaron un 0,8% en un mes, e incluso un 11,4% interanual, la mayor subida desde 1979.

 

- "Esencial reducirla"-

 

Tras los datos del martes, el presidente Biden estimó que se necesita "más tiempo y determinación" para controlar los precios, pese a que se han logrado "progresos".

 

Biden, que hizo de la inflación su principal prioridad económica, atraviesa dos meses cruciales antes de las elecciones de medio mandato en noviembre.

 

La oposición republicana le reprocha regularmente una política de ayudas económicas que, considera, contribuyó a la espiral inflacionaria.

 

Biden tiene prevista este martes una ceremonia en la Casa Blanca sobre la "Ley de Reducción de la Inflación"; un plan para luchar contra el cambio climático que logró que fuera aprobado por el Congreso en agosto.

Mostrar más
 
El voto en Suiza el 25 de septiembre de 2022
Réforme des retraites, bien-être animal et taxation des entreprises au menu du troisième dimanche de votations de l'année.
 

Se trata de una ley destinada a combatir el cambio climático y ayudar a las familias a hacer frente a la inflación a medio plazo, con incentivos económicos destinados a orientar la economía hacia las energías renovables, la limitación del precio de determinados medicamentos y la creación de un impuesto para las grandes compañías.

 

Desde hace año y medio los precios se disparan. En junio la inflación alcanzó su nivel más alto en más de 40 años, 9,1%,

 

"La inflación es demasiado alta y es esencial reducirla", reiteró el domingo en CNN la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quien reconoció además que existe "un riesgo de recesión", debido a las subidas de tasas decididas por la Reserva Federal para tratar de enfriar la economía y contener las subas de precios.

 

La Fed ya indicó que continuará con su política de subida de tasas directrices, encareciendo así el crédito a particulares y empresas.

 

"El tiempo apremia", advirtió la semana pasada su presidente Jerome Powell.

 

El banco central prefiere otro indicador de precios, el índice PCE, que en julio también se moderó a 6,3% en 12 meses. Su objetivo es una inflación de 2% anual.

 

El mercado laboral estadounidense, clave por ser el sostén del consumo, sigue bajo presión, con escasez de mano de obra. La tasa de desempleo aumentó ligeramente en agosto, a 3,7%, cerca del mínimo histórico de 3,5%.

  
¡Los derechos políticos no son una herramienta para la inclusión!
Este contenido fue publicado el 05 sept. 202205 sept. 2022 "¿Por qué una recompensa antes del rendimiento? ¿Por qué los derechos políticos antes que la integración?" Artículo de opinión de Demi Hablützel.
 

El mercado laboral de Estados Unidos es "excepcionalmente fuerte" con casi dos puestos por cada trabajador que busca un empleo, afirmó Yellen.

 

"No podemos tener un mercado laboral fuerte sin una inflación bajo control", advirtió.

 

La escasez de trabajadores sigue siendo una preocupación, ya que podría alimentar una peligrosa espiral salarial.

 

En un análisis, Rubeela Farooqi de High Frequency Economics estima que los últimos datos confirman que "la inflación sigue siendo inaceptablemente alta" y predice "otro aumento agresivo de tasas" la próxima semana.

Más Cronos Noticias

about%20history%202800x1800_1

Rotary lleva más de un siglo creando conexiones y generando un gran impacto

Guillermo Sammartino
General 02 de agosto de 2023

Rotary nace con la visión de un hombre, Paul Harris, abogado de Chicago quien fundó el Club Rotario de Chicago un 23 de febrero de 1905. Su propósito fue formar un círculo de profesionales dedicados a diversos campos con miras a propiciar el intercambio de ideas y la forja de lazos de amistad.

A-777798-1611117485-2743.jpeg

FELIX PANDO: Creatividad sin límites

Guillermo Sammartino
General 18 de agosto de 2023

Félix Pando es un artista versátil y talentoso que le ha permitido diversificar su carrera, ha realizado composiciones musicales y arreglos dirigidos a diferentes audiencias y diferentes necesidades.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...