Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

La ropa como trampolín para encontrar trabajo

Dice el refrán que el hábito no hace al monje, pero Elisabeth, Maeva y otras mujeres saben lo que es no tener nada que ponerse para una entrevista de trabajo. La ropa empodera, opinan, y la ciencia les da la razón.

Mundo 14 de septiembre de 2022 AFP
image_doc-32jb94j

 

Hace 18 años que la veterinaria Elisabeth Monzón se fue de Bolivia para seguir a su marido hasta Estados Unidos, donde limpiaba baños y, tras dar muchos tumbos, consiguió trabajo a tiempo completo en un asilo de ancianos.

 

Pero llegó la pandemia. "Estaba superestresada", "fue demasiado, teníamos que utilizar equipo de protección, mascarillas para respirar", cuenta a la AFP. Necesitó tomarse dos semanas de vacaciones, que le concedieron pero advirtiéndole que si lo hacía perdería el tiempo completo.

 

A la vuelta "trabajaba un día o dos a la semana y completaba las horas en otros sitios pero eso significa gastar más en gasolina". Tuvo que renunciar y cambiar de vida una vez más.

 

Se inscribió en La Cocina, una organización sin fines de lucro que habilita para trabajar en el sector culinario. Pero requiere 160 horas de pasantía y eso supone tener ropa adecuada.

 

- Vestuario profesional-

 

"Yo no compro ropa para mí, trato de ahorrar lo más que puedo porque tengo que enviar dinero a Bolivia, donde vive mi mamá que es viuda", explica. Y sin ropa no había prácticas.

 

Su salvavidas se llama Suited for Change (Vestidas para Cambiar), una oenegé que facilita gratuitamente ropa a mujeres necesitadas del área de Washington y les asesora para las entrevistas de trabajo. Más del 90% de sus clientas son afroestadounidenses.

 

En una primera visita les regalan dos conjuntos completos de ropa, accesorios y zapatos y si consiguen el trabajo otros tres. Proceden de donaciones particulares y compran una pequeña parte para asegurarse de tener todas las tallas.

"Probé mucha ropa", dice Elisabeth, que a sus 45 años se sintió "como Pretty Woman". Se fue con la vestimenta adecuada para la pasantía.

 

La congoleña Maeva Ikias se sintió igual de aliviada. Esta joven de 29 años que vive en un albergue para madres solas con niños pequeños no tenía medios ni ropa para ir a una entrevista de trabajo en un banco.

 

"No tenía nada que ponerme (para la entrevista), no podía presentarme en zapatillas deportivas" y "la verdad es que cuando entras en un cuarto te juzgan por lo que ven", dice a la AFP.

 

- Menos de un segundo-

 

Un estudio publicado en 2019 por la universidad de Princeton muestra que la ropa hace que una persona parezca más competente a los ojos de los demás en una fracción de segundo.

 

Los investigadores concluyeron que la gente percibe la competencia de una persona basándose en señales sutiles como la ropa y estos juicios, que se hacen en milisegundos, "son muy difíciles de evitar", según el estudio. De modo que "las personas de bajos ingresos pueden enfrentar obstáculos en relación con la forma en que los demás perciben sus habilidades, simplemente con mirar la ropa", señala.

 

Para la estadounidense Endya Lewis, de 23 años, "es importante causar una buena primera impresión".

 

"La ropa para trabajar es más cara de lo que valen una camiseta y unas zapatillas deportivas y no podía comprármela", declara a la AFP días antes de una entrevista de trabajo, en los locales de Suited for Change, concebidos como una tienda con probadores.

  
¡Los derechos políticos no son una herramienta para la inclusión!
Este contenido fue publicado el 05 sept. 202205 sept. 2022 "¿Por qué una recompensa antes del rendimiento? ¿Por qué los derechos políticos antes que la integración?" Artículo de opinión de Demi Hablützel.
 

"Cuando a una mujer se le da la oportunidad de prosperar, su impacto se extiende a quienes la rodean", declara Fernanda Parreira Menezes, una brasileña que trabaja como gerente de marketing y programas en la oenegé.

 

Datos de diversos países muestran que incrementar la proporción de los ingresos del hogar controlados por las mujeres, procedentes de lo que ganan ellas mismas o de transferencias de dinero, modifica los patrones de gasto en formas que benefician a los hijos, asegura ONU Mujeres.

 

"Ayer el chef me llamó y me preguntó si quería quedarme", cuenta Elisabeth, quien sacrificó la carrera y se quedó en Estados Unidos a pesar de los infortunios porque su marido y uno de sus dos hijos padecen una enfermedad genética y reciben tratamiento.

 

Maeva consiguió el empleo.

Más Cronos Noticias

1657808579amanecer.jpg

Nuevo Amanecer, con una mesa de trabajo para poder salir adelante

Jorge Marín
Actualidad 26 de julio de 2023

La  cooperativa Nuevo Amanecer sigue buscando salir del mal momento económico tras el cambio de gestión y en las últimas semanas comenzó una mesa de trabajo a la espera de lograr algún tipo de ayuda que le permita retomar un nivel de producción de lácteos para hacer frente a las deudas y para la propia subsistencia de los trabajadores.

sindrome-postvacacional-puede-prolongarse-15-dias-segun-expertos_98

¿Qué podemos hacer para que la vuelta a la rutina laboral no sea tan dura?

María J. García-Rubio
General 07 de septiembre de 2023

Una estrategia por parte del trabajador recién reincorporado podría ser la búsqueda de apoyo social entre sus compañeros y compañeras de trabajo. Numerosas investigaciones concluyen que rodearse de personas de confianza con las que tienes cierta complicidad reduce los niveles de cortisol.

optimiza-tu-tiempo-e1641348455849

Cómo optimizar el tiempo

Soraya Oronoz
General 07 de septiembre de 2023

Aunque hoy en día el tiempo no es dinero que se pueda intercambiar, como en In time, nuestro tiempo se valora cada vez más; por ejemplo los días libres sí forman parte de los paquetes de bonificación de muchas empresas. La máxima “el tiempo es oro” se aplica tanto en el entorno laboral como personal, y buscamos equilibrar las demandas de ambos ámbitos.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...