
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
El "Millonario" perdió 2-1 ante el "Taladro" en el Monumental. Alejandro Cabrera (26m PT) y Julián Palacios (28m ST) anotaron para los bonaerenses; Borja (25m ST) había empatado transitoriamente. El conjunto de Gallardo se aleja de la pelea por el torneo.
Actualidad 14 de septiembre de 2022Luego de la dura derrota ante Boca Juniors en el Superclásico, las ilusiones de River Plate de pelear la Liga Profesional sufrieron un nuevo golpe. El Millonario perdió 2-1 ante Banfield en el Monumental y se estancó en la línea de los 29 puntos, a cinco unidades del líder Atlético Tucumán, que debe su encuentro. Alejandro Cabrera y Julián Palacios anotaron para el vencedor, mientras que Miguel Borja gritó el empate parcial para la Banda.
El Muñeco metió cinco cambios respecto al tropiezo en La Bombonera, que incluyó una modificación de la estructura. Solari, aún sin la explosión que exhibió antes de la lesión, se sostuvo en el equipo, acompañando a Beltrán en la delantera. Por detrás, una línea de tres creativos: Simón, Palavecino (el eje) y De la Cruz. Y Herrera, lateral, casi como wing derecho.
Así, insinuó en un par de ataques ante un rival que no se refugió y apostó a sacarle provecho a su perfil vulnerable. Presionó la salida, apuntó a bloquear las líneas de pase y, ya con el balón, fue directo, buscando transiciones rápidas con sus velocistas, sobre todo Urzi y Enrique.
A los 19 minutos llegó la primera chance concreta para convertir: tras un centro de Herrera, Simón sacó un remate algo mordido que forzó a Cambeses a dar rebote en su atajada. Banfield respondió a los 24, con el remate cruzado de Palacios que Armani contuvo en dos tiempos. Y, acto seguido, dio el primer golpe.
A los 25 minutos, Coronel desbordó por derecha y soltó el centro atrás para Cruz, que reventó el travesaño. Pero el rebote largo lo tomó el Colo Cabrera, quien con una volea ajustada firmó el 1-0.
Sin la sintonía fina de las mejores épocas de la era Gallardo, River siguió buscando, algo impreciso, con más empuje que fútbol. A los 36′ casi sufre otro gol en contra y por la misma vía que lo padeció ante Boca: la pelota parada. Luis Mago cabeceó apenas desviado y no le complicó aún más el partido a su rival, que en el epilogo de la primera parte tuvo su mejor trance.
A los 39, Solari se armó la jugada y ganó Cambeses. A los 42, Palavecino enganchó y sacó un tiro rasante desde el borde del área que pasó cerca de un palo. Y a los 43, Gómez desbordó y lanzó un centro-remate que el portero envió al córner.
El dueño de casa profundizó el dominio en el segundo tiempo, por la propuesta habitual, y también por la necesidad. Con el ingreso de Borja por Beltrán ganó peso y Cambeses fue agigantando su figura. A los 9 minutos, sacó un intento potente de Simón. Y a los 12, tras un pivoteo del colombiano, De la Cruz quedó mano a mano, pero nuevamente se impuso el guardameta.
Gallardo siguió buscando alternativas y envió al campo a Matías Suárez y Pochettino. Y a los 23 consiguió la igualdad: Herrera envió un centro quirúrgico que Borja tradujo de cabeza en gol. Pero poco le duró la alegría a la banda.
Es que a los 27, tras un lateral y una chilena pifiada, el balón derivó en Palacios, quien pisó el área como wing y sacó un derechazo cruzado que superó a Armani y decretó el 2-1 y el gesto de fastidio del entrenador millonario, que alcanzó a tomar la transmisión.
El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, afirmó hoy que sus jugadores van "a redoblar esfuerzos" para buscar un triunfo ante Boca Juniors, en La Bombonera, el próximo domingo, luego del empate 1-1 ante Banfield por la 6ta. fecha de la Copa de la Liga.
El DT de River Plate, Martín Demichelis, apostará a la recuperación de los lesionados Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Rodrigo Aliendro durante la fecha FIFA para levantar al equipo después de la derrota con Vélez, catalogada por el propio entrenador como "uno de los peores partidos" de su ciclo.
Tras su descolorida presentación frente a Vélez y las Eliminatorias Sudamericanas de por medio, River volvió a dejar una buena imagen y anoche se llevó una clara victoria de 3-1 a expensas del débil Arsenal de Sarandí en uno de los partidos que cerró la cuarta fecha de la Copa de la Liga.
Por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, Inter de Porto Alegre venció 2-1 a River Plate y luego lo eliminó por 9 a 8 en tanda de penales.
Con una sola competencia por delante, la idea de Martín Demichelis es la de reducir el número de profesionales dentro del primer equipo
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.