
Extraña forma de vida Director: Pedro Almodóvar Intérpretes: E. Hawke, P. Pascal, J. Fernández, J. Condessa, G. Steane, M. Ríos, P. Casablanc País: España
Con Julia Roberts y George Clooney al frente, este género quiere un regreso con gloria gracias a "Pasaje al paraíso", película que acaba de estrenarse en las salas. Una buena ocasión para recordar los éxitos y clásicos que ofrecen las plataformas.
General 16/09/2022 DIEGO BATLLEMuchas veces se ha extendido el certificado de defunción de la comedia romántica por anacrónica, superficial o reiterativa y otras tantas ha logrado sobrevivir primero y resurgir después. Es cierto que gracias a las producciones originales de los servicios de streaming el género mantuvo cierta vigencia en los últimos años, pero hace mucho tiempo que no se produce un éxito masivo en salas de cine.
El nuevo intento por terminar con esa sequía es “Pasaje al Paraíso”, película que tiene en su pareja protagónica el principal argumento comercial: nada menos que Julia Roberts y un George Clooney en plan Cary Grant
A sus 54 años, Roberts regresa al género en el que brilló durante la década de 1990 con éxitos como “Mujer bonita”, junto a Richard Gere; o “Un lugar llamado Notting Hill”, junto a Hugh Grant. Y, si bien el cetro en aquella época estuvo disputado también por Meg Ryan (“Cuando Harry conoció a Sally”, “Sintonía de amor”, “Tienes un e-mail”) o Andie MacDowell (“Hechizo del tiempo”, “Cuatro bodas y un funeral”), Julia quedó al final como reina induscutida.
“Pasaje al Paraíso” recupera varios recursos y elementos de brillantes clásicos del género como “Pecadora equivocada” (“The Philadelphia Story ”), película de George Cukor con Cary Grant, Katharine Hepburn, James Stewart; o “Ayuno de amor” (“His Girl Friday”), de Howard Hawks, también con Cary Grant.
En esencia, el flamante film del londinense Oli Parker (guionista de las dos entregas de “El exótico Hotel Marigold” y director de la secuela de “Mamma Mia!”) tiene un poquito de guerra de los sexos y una vuelta a la comedia de re-matrimonio (los personajes de Clooney y Roberts se han divorciado hace 20 años).
¿Podrán estas dos estrellas que no atraviesan por los mejores momentos de sus carreras y que ya han trabajado juntos en películas como “La gran estafa”, “La nueva gran estafa” y “El maestro del dinero” convertir a “Pasaje al Paraíso” en un suceso comercial que permita no solo relanzar sus carreras sino también impulsar a este género que ha perdido la popularidad de la que gozó hasta hace un par de décadas? Las cifras de taquilla darán el veredicto en los próximos días
Extraña forma de vida Director: Pedro Almodóvar Intérpretes: E. Hawke, P. Pascal, J. Fernández, J. Condessa, G. Steane, M. Ríos, P. Casablanc País: España
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.
El pasado es accesible a través de huellas, pero no podemos enviar a nuestros exploradores en busca de los libros del futuro, por ahora
Tendrá proyecciones de cortos y largometrajes en el Museo MAR y en las sala Gregorio Nachman y Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.
Si hay un docente en la cinematografía que responda al adjetivo “inspirador”, ese es el profesor Keating. Recién aterrizado en el elitista Instituto Welton, este profesor de Literatura interpretado por Robin Williams logra encandilar a los estudiantes gracias a su pasión por la enseñanza
En una de las muchas ocasiones en las que Matt Damon debe ser rescatado en una película, en Marte se ve obligado a plantar patatas en el planeta rojo para poder sobrevivir mientras espera el rescate.
Sin ir más lejos, hablar de lo que le ocurre a los personajes de las películas puede resultar más cómodo que hablar de los problemas directamente, ya que permite cierta distancia emocional frente a lo que estamos viviendo. Las películas también pueden ayudarnos a aprender habilidades para la vida a partir de cómo los personajes afrontan sus retos.
El actor se suicidó en 2014; en vida, había sido diagnosticado con Parkinson, pero luego se supo que el comediante padecía un tipo de demencia que le provocaba depresión y ataques de pánico
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
Las colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) no hibernan. En la naturaleza pasan el invierno en cavidades de árboles que mantienen al menos parte de su población por encima de los 18ºC en una amplia gama de climas, incluyendo inviernos a -40ºC.
Julia Roberts, estrella de la nueva comedia dramática "Dejar el mundo atrás", dice que el fin del mundo es buen momento para darse unos gustos, incluyendo cheeseburgers y alcohol.
Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN
Investigadores de la Universidad de Buenos Aires y el Museo Argentino de Ciencias Naturales encontraron nuevos integrantes de la familia de las abejas, estos insectos tan importantes para la agricultura por la su función polinizadora.