El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Fuerte reclamo de la ONU a los talibanes a un año del cierre de las escuelas de niñas en Afganistán

Este "domingo marca un año de exclusión de las niñas de las escuelas secundarias en Afganistán. Un año de aprendizaje perdido y de oportunidades que no recobrarán jamás", escribió en Twitter el secretario general de la ONU, António Guterres.

Mundo 18/09/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
632710126268f_900

La máxima autoridad de la ONU instó este domingo al movimiento islamista talibán que gobierna en Afganistán a reabrir las escuelas secundarias para niñas y tachó de "trágico y vergonzoso" el cierre, que comenzó hace exactamente un año.

Este "domingo marca un año de exclusión de las niñas de las escuelas secundarias en Afganistán. Un año de aprendizaje perdido y de oportunidades que no recobrarán jamás", escribió en Twitter el secretario general de la ONU, António Guterres.

"Las niñas tienen su lugar en las escuelas. Los talibanes deben dejarlas volver", agregó Guterres.

Después de su retorno al poder en agosto de 2021 tras derrotar a Estados Unidos en una guerra de 20 años, los talibanes, que habían sido derrocados en 2001, prohibieron la enseñanza secundaria para las niñas.

El 23 de marzo las autorizaron a volver, pero pocas horas después volvieron a prohibir que vayan a la escuela.

Los talibanes aseguran que la prohibición está vinculada a un "problema técnico" y que se reanudarán las clases una vez que se defina un programa basado en los preceptos islámicos.

Según la ONU, "más de un millón de niñas", principalmente de entre 12 a 18 años, no han podido ir a la escuela en el último año.

"Es un trágico aniversario, vergonzoso y totalmente evitable", declaró hoy Markus Potzel, jefe en funciones de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Manua) en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.

Desde su regreso al poder, los talibanes han impuesto severas restricciones a las niñas y las mujeres para que se ajusten a su visión ultraconservadora del islam, alejándolas así de la vida pública.

Te puede interesar
hombre-limpiando-una-casa-20230518-1571059

Reparto de las tareas domésticas: avanzamos pero no demasiado

Olaya Fernández Guerrero
General 13/10/2023

Los estereotipos de género, muy implantados en la sociedad y la cultura, son el origen de esas distinciones que empiezan en la primera infancia y se prolongan toda la vida. Esos estereotipos se plasman en creencias sobre los modos de ser de hombres y mujeres, que se toman como verdades inmutables: “Las chicas son más limpias”, “Los hombres son menos cuidadosos con las cosas”, “Las niñas son ordenadas”, “Los niños son brutos”

nina-con-altas-capacidades-superdotacion

Por qué muchas mujeres con altas capacidades optan por pasar inadvertidas

Ana Mónica Chérrez Bermejo
Educación 30/10/2023

Como cualquier otra necesidad especial de aprendizaje, no detectarlas no supone solamente talento perdido o malgastado, sino que a estos niños y niñas no se les da la oportunidad de contar con una educación específica que los ayude tanto con sus habilidades especiales como con sus vulnerabilidades, también diversas.

?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fanexos%2

Seis claves para entender a Hamás

Sergio García Magariño
Mundo 10/10/2023

En términos religiosos, se puede afirmar que son salafistas, por lo que se adscriben a una interpretación rigorista del islam. Así, su itinerario político consiste en avanzar hacia un Estado palestino (nacionalismo) regido por la sharía, la ley islámica.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...