Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Hallan en Israel cueva funeraria de la época de Ramsés II

"El asombroso espacio parecía haberse congelado en el tiempo" de los faraones, dijo la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

Curiosidades 19 de septiembre de 2022 DW
63165294_303
"Vasijas de cerámica intactas, armas, vasijas hechas de bronce, enterrados tal y como estaban… es simplemente increíble", dijo David Gelman, miembro de la AAI, tras el hallazgo de la cueva funeraria en Israel.


Una cueva funeraria de la época del faraón Ramsés II, con vasijas de cerámica y armas de bronce, fue hallada "intacta" en un parque israelí cerca del Mediterráneo, un descubrimiento "único y absolutamente sorprendente", informó el domingo (18.09.2022) la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

"Parece una película de Indiana Jones, adentrarse en la tierra y encontrar todo ahí, como estaba inicialmente: vasijas de cerámica intactas, armas, vasijas hechas de bronce, enterrados tal y como estaban… es simplemente increíble", describe David Gelman, miembro de la AAI.

El sitio fue revelado el miércoles pasado cuando una excavadora mecánica penetró el techo de una cueva del Parque Nacional de Playa de Palmahim (centro-oeste) durante obras de urbanización.

Un grupo de arqueólogos acudió al lugar y descendió por una escalera "hasta el asombroso espacio, que parecía haberse congelado en el tiempo", accediendo a la cueva funeraria por primera vez desde que fue sellada en la época de Ramsés II, el faraón asociado al éxodo bíblico de Egipto, indicó la AAI en un comunicado.

Según Eli Eskosido, director de la institución, el hallazgo "es único y absolutamente sorprendente", y ha recibido solicitudes de muchos estudiosos para participar en la excavación arqueológica.

Los objetos hallados al interior de la cueva, conservados de forma "intacta durante 3.300 años, desde la Edad de Bronce tardía", serán estudiados con modernos métodos científicos para comprender las costumbres funerarias de esa época, comentó Eli Yannai, experto en la Edad de Bronce de la AAI.

Durante ese período, en el largo reinado del faraón Ramsés II, el imperio egipcio controlaba Canaán y proporcionaba condiciones seguras para un amplio comercio internacional. Estos procesos económicos y sociales se reflejan en la cueva funeraria, que contiene vasijas de cerámica importadas de Chipre y de Ugarit, en la costa norte de Siria, así como de las ciudades costeras cercanas, asegura el arqueólogo.

La cueva, de forma cuadrada y con un pilar central de apoyo, contenía decenas de vasijas y cuencos de cerámica de diferentes formas y tamaños, algunos pintados en rojo, cálices con pie, ollas de cocina y lámparas. También se encontraron puntas de flecha o de lanza de bronce.

gs (efe, afp)

Más Cronos Noticias

rss-efe3843832bba1d849c03af6b777a1ca3a0ca25fc99w

Tercer día de choques en campo de refugiados palestinos, pese a un acuerdo

Europa Press
Mundo 31 de julio de 2023

Los enfrentamientos en Ain al Hilweh, el mayor campo de refugiados palestino de Líbano, se extendieron hoy por tercer día, pese a un alto el fuego acordado entre las partes durante una reunión de mediación celebrada el fin de semana en la ciudad libanesa de Sidón, informó la prensa internacional.

pexels-mike-bird-410856-950x633

LOS DINOSAURIOS DEPREDADORES, COMO EL T. REX, TENÍAN LABIOS DE LAGARTO

QUO Ciencia
Ciencia 01 de agosto de 2023

Un nuevo estudio sugiere que los dinosaurios depredadores, como el Tyrannosaurus rex, no tenían los dientes permanentemente expuestos como se representa en películas como Parque Jurásico, sino que tenían labios escamosos, como los de los lagartos, que cubrían y sellaban sus bocas.

Hallan-un-collar-de-hace-9-000-anos-que-revela-la-complejidad-social-de-las-primeras-comunidades-neo

Hallan un collar de hace 9 000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas

Guillermo Sammartino
Curiosidades 04 de agosto de 2023

La joya, confeccionada con 2 500 cuentas de conchas, piedras exóticas y ámbar fósil, habría pertenecido a un niño o niña de ocho años, de estatus social alto, y revela la importancia de los ritos de inhumación. El trabajo, liderado por la Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades del CSIC, se publica esta semana en PLoS ONE.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

memoriajamaisvu

‘Jamais vu’: la ciencia detrás de lo contrario al ‘déjà vu’

Akira O'Connor
Curiosidades 25 de septiembre de 2023

En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...