Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

La herencia de Isabel II: la "empresa" sigue creciendo

El rey Carlos III hereda una fortuna. La "empresa" de la familia real para tareas representativas tiene un valor estimado de 28 mil millones de libras.

Mundo 20 de septiembre de 2022 Bernd Riegert
63159968_303
La corona no pertenece al rey Carlos III, sino al Estado británico.

La familia Windsor no habla públicamente sobre el dinero. Acerca de sus bienes e ingresos hay sobre todo estimaciones y cálculos indirectos. De acuerdo con el canal de televisión Sky, Carlos heredó unos 350 millones de libras de su madre Isabel II. La revista de economía estadounidense Forbes incluso cree que se trata de unos 450 millones. Los castillos de Sandringham y Balmoral, así como un criadero de caballos, una colección de joyas y alhajas, así como tesoros artísticos forman parte de su patrimonio.

Inmuebles y tierras de la corona
Se estima que la fortuna que la corona ha acumulado en los últimos 1.000 años asciende a 28 mil millones de libras, incluyendo los Palacios de Buckingham y Kensington, así como extensas propiedades inmobiliarias en las mejores ubicaciones de Londres. También forman parte de los bienes reales centros comerciales o la zona de 12 millas alrededor de la costa británica, que la corona puede arrendar.

El soberano no puede gastar solo este dinero. La mayor parte de la fortuna está invertida en una fundación llamada Patrimonio de la Corona (Crown Estate) y es controlada por órganos estatales y un consejo de administración. El Estado recibe el 75 por ciento de las ganancias del Patrimonio de la Corona y el rey el 25 por ciento restante, como una especie de pensión, el llamado "Souvereign Grant".

El año pasado, este ascendió a cerca de 80 millones de libras, y sirvió para pagar los salarios de los 400 empleados de la casa real y financiar la manutención de los palacios, los costes de viaje, la electricidad, el agua y las telecomunicaciones.

La corona no pertenece al rey Carlos III, sino al Estado británico.

También la familia recibe dinero
Aparte del "Souvereign Grant", la familia real también tiene otros ingresos. Los Windsor reciben una especie de compensación para los allegados del rey, que participan en eventos públicos. Son renumerados por celebrar su vida familiar públicamente.El rey Carlos IIIanunció que reducirá el círculo de los familiares reales activos a fin de limitar los gastos.

63284573cbe46_900Funeral de la reina Isabel II en la Abadía de Westminster

Además, el rey recibe anualmente 22 millones de libras. Este ingreso personal es generado por una fundación del ducado de Lancaster a través del arrendamiento de tierras y bosques. Por su parte, el príncipe heredero Guillermo podrá contar con un ingreso de 24 millones de libras, procedentes de una lucrativa fundación del ducado de Cornwall.

Impuestos voluntarios
Ni el rey ni su hijo Guillermo tienen que pagar un impuesto sobre la renta, este es meramente voluntario.

Especialistas en marketing en Gran Bretaña calculan que la "empresa", nombre con el que el difunto esposo de Isabel II bautizó a la familia real, genera importantes ganancias para la economía británica. El sector turístico y los medios, por ejemplo, se benefician de la vida familiar de los Windsor con sus fiestas de cumpleaños, bodas, dramas, escándalos, aniversarios y, también, funerales.   

Por otro lado, son casi imposibles de calcular las incontables horas de trabajo del Ejército, la guardia del Palacio, la Policía y otros servicios para garantizar la seguridad y logística en los eventos reales.

Hay realeza más rica en Europa
A nivel europeo, el rey de Gran Bretaña e Irlanda del Norte solo ocupa el cuarto lugar en cuanto a fortuna personal detrás del gran duque de Luxemburgo (3,3 mil millones de euros), el príncipe de Liechtenstein (2,8 mil millones de euros) y el príncipe de Mónaco (800 millones de euros). 

Más Cronos Noticias

El-reparto-gratuito-de-Barbies-en-escuelas-causa-alarma-en-Reino-Unido

El reparto gratuito de Barbies en escuelas causa alarma en Reino Unido

SINC
General 26 de julio de 2023

Mattel ha regalado sus famosas muñecas a 700 centros de primaria británicos dentro de un programa llamado Escuela de la Amistad Barbie. Según la empresa, está basado en investigaciones neurocientíficas para enseñar empatía a niños y niñas. Sin embargo, los críticos se muestran preocupados por la mercadotecnia manifiesta de la iniciativa, así lo afirma un artículo periodístico de investigación publicado en The BMJ.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...