Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

El cariño de la gente en la despedida a Ponzio

Miles de hinchas de River se convocaron en el Monumental para despedir al “gran capitán”, que estuvo presente en los 14 títulos que ganó el Millo en los últimos ocho años.

General 21 de septiembre de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
632baf470ff67_900

El Paso del capitán por River

"Leo" Ponzio, nacido en la ciudad santafesina de Las Rosas hace 40 años, vivirá su merecido partido del adiós a su etapa como futbolista desde las 20 en el estadio del club de Núñez en el que alcanzó su mejor versión y participó de una de las mejores etapas de la institución.

El exmediocampista estuvo presente en los 14 títulos que ganó River en los últimos ocho años bajo la conducción de el "Muñeco" y eso la bastó para ser el más ganador de la historia del club, ya que antes había sido campeón con otros DT como Diego "Cholo" Simeone, Ramón Ángel Díaz y Matías Almeyda.

Su último partido oficial fue con una medalla ya que estuvo presente el 18 de diciembre de 2021 frente a Colón de Santa Fe por el Trofeo de Campeones cuando el conjunto millonario se impuso por un marcador de 4-0 al ingresar por Enzo Fernández, actualmente en el Benfica de Portugal.

632baf46e51c1_900

Ponzio, quien sufrió complicaciones cardíacas cuando se contagió coronavirus en 2020, estuvo a punto de abandonar el fútbol el año pasado, pero por un pedido expreso de Gallardo y sus compañeros hizo una recuperación especial y se retiró levantando una copa.

En toda esa etapa Ponzio nunca pudo afirmarse como referente y titular a pesar de su gran carrera en España, pero logró ser parte del equipo que ganó el título en 2008 aunque se perdió el partido final ante Olimpo por estar expulsado.

En 2009 tras una serie de lesiones y sin continuidad, Ponzio volvió a Zaragoza luego de tres temporadas en esa primera etapa en River donde jugó 71 partidos sin poder adueñarse de la titularidad de volante central.

Su regreso al club se dio a inicios del 2012 junto a David Trezeguet para jugar la segunda rueda del Nacional B y se puso la camiseta de nuevo el 5 de febrero de 2012 para el empate 1-1 ante Almirante Brown con una asistencia a Fernando Cavenaghi.

Tras lograr el ascenso con aquella legendaria imagen de su pantalón blanco manchado con sangre en la parte de atrás producto de hemorroides en el partido ante Boca Unidos, Ponzio se convirtió en referente del equipo que dirigía el "Pelado" Almeyda y que logró regresar a primera en la etapa deportiva más oscura del club.

Luego de la salida de Almeyda y la llegada de Ramón Díaz al club, Ponzio empezó a perder lugar en el equipo y si bien sumó muchos partidos en el torneo que ganó River a inicios del 2014, su salida de la institución de Núñez nuevamente parecía un hecho.

Con la llegada de Marcelo Gallardo, la situación de Ponzio cambió y se convirtió en un referente del equipo sin jugar ya que el titular era Matías Kranevitter, pero una lesión del tucumano le dio la oportunidad al capitán que no la desaprovechó.

Las actuaciones en los superclásicos de la Copa Sudamericana del 2014, en especial en el 0-0 en la Bombonera, y la situación que atravesó siendo uno de los más perjudicados por las agresiones con gas pimienta en la Libertadores 2015, lo afirmaron como referente.

De todos modos, el gran triunfo de River en esa copa ante Cruzeiro de visitante por 3-0, donde fue una de las figuras de ese partido histórico, lo ubicaron en el podio de los emblemas de todos los hinchas.

Ponzio estuvo presente en las 5 eliminaciones mano a mano de River a Boca y además fue quien levantó la Copa en el trofeo de la Supercopa que el "millonario" le ganó a su eterno rival en marzo del 2018 en Mendoza por 2-0.

Desde la llegada de Gallardo, Ponzio ganó a nivel internacional 7 títulos: 2 Copas Libertadores (2015 y 2018), 3 Recopas Sudamericana (2015, 16 y 19), 1 Copa Sudamericana (2014) y la Copa Suruga Bank (2015) y disputó 2 mundiales de clubes.

A nivel nacional, el "Capitán" consiguió 7 vueltas olímpicas: 3 Copa Argentina (2016, 17 y 19), 2 Supercopa Argentina (2018 y 2019), 1 Torneo Primera División (2021) y 1 trofeo de Campeones (2021) el día de su último partido oficial.

Ponzio inició su carrera en Newell´s en 2000, fue campeón con el Sub 20 de Argentina en 2001 y jugó cerca de 250 partidos en Zaragoza en 10 temporadas, aunque su carrera estará siempre ligada a River y por eso tendrá su merecida fiesta despedida.

Más Cronos Noticias

El #Fortin le dio un nuevo golpe al #Millonario | #Velez 2-0 #River | Resumen

Recuperar lesionados, la apuesta de Demichelis para levantar a River

Nancy Maulin
Deportes 03 de septiembre de 2023

El DT de River Plate, Martín Demichelis, apostará a la recuperación de los lesionados Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Rodrigo Aliendro durante la fecha FIFA para levantar al equipo después de la derrota con Vélez, catalogada por el propio entrenador como "uno de los peores partidos" de su ciclo.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...