El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Día del vegetarianismo: ¿por qué se elige este estilo de vida?

En Argentina, el 12% de la población es vegetariana o vegana, lo que representa unos 5 millones de personas. Los motivos que eligen para dejar la carne.

General 01/10/2022 Nancy Maulin Nancy Maulin
519685

El vegetarianismo es un estilo de vida que cada vez suma más adeptos. Se estima que alrededor del 5% de la población mundial es vegetariana, y en Argentina el número es de 12%, lo que equivale a 5 millones de personas.

El 1 de octubre se celebra el Día Mundial del Vegetarianismo para promover cambios en la alimentación.
El país con más vegetarianos en el mundo es India, con aproximadamente 31%. Lo siguen Suiza con el 14%, Israel con el 13%, Taiwán con el 12% y Alemania con el 10%. Esto nos dice que Argentina está entre los países con mayor cantidad de vegetarianos a nivel mundial.

 
¿Por qué las personas eligen esta forma de alimentación? 


Hay diferentes motivos para ser vegetariano. Uno de los principales motivos es la cuestión moral y tiene que ver con oponerse al maltrato animal.

Los vegetarianos se niegan a consumir carne ya que no están de acuerdo con el trauma que viven los animales para que las personas coman carne, ya que se trata de seres que sienten dolor.  
Otro motivo es la salud. Otros deciden dejar de consumir carne para llevar un estilo de vida más saludable. Además, debido a los procesos de producción, la carne contiene elementos negativos para el organismo, como el antibiótico que se le da a los animales.

Además, distintos estudios muestran mejoras con el vegetarianismo. La mayoría indica que hay menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, al consumir menor cantidad de grasa.

Te puede interesar
screenshot_20201211-193225_galleryjpg

¿Por qué es el Día Nacional del Inmigrante?

Guillermo Sammartino
General 04/09/2023

Desde 1949, el 4 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Inmigrante”. Esta fecha fue establecida por el Decreto N.º 21.430, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, en conmemoración al día en que, en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”. En este día se honra el aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en la Argentina.

Vegetarianos

Vegetarianismo: orígenes y futuro de una tendencia imparable

Hilda Nely Lucano Ramírez
Salud 22/09/2023

Las posturas de estos y otros filósofos estaban centradas principalmente en el ámbito ético. En otras palabras, su práctica vegetariana se fundamentaba en la injusticia de comer cuerpos de otros animales, de quitarles la vida innecesariamente por un mero capricho culinario.

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27/09/2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

erasmus

¿Por qué genera rechazo el lenguaje inclusivo?

Gabriela Mariel Zunino
General 27/10/2023

Las distintas lenguas expresan o marcan género de diferentes formas. Algunas simplemente no tienen género. Una clasificación muy extendida considera varios tipos de lenguas: con género gramatical (español, italiano, alemán, que marcan género en todos los sustantivos y pronombres, como en todas las palabras que se combinan con ellos), con género natural (como el inglés, que marca género en pronombres pero no en el resto de las palabras: por ejemplo, “she”/“he”, lo que en español sería “ella”/“él”), con combinación de ambos (noruego, holandés), o sin género (con algunos rastros, como el euskera, o sin rastros, como el turco).

1577721531341?e=2147483647&v=beta&t=3TWLjbSfPeX4dbBmRoQ8-4N4LkUwj6FvP9yiPv-uKTo

El arte de aprender a vender

Guillermo José Navarro del Toro
General 06/09/2023

La venta no es solo hablar sino también escuchar. Se debe prestar atención a las señales verbales y no verbales del interlocutor. Eso ayudará a adaptar el enfoque según el nivel de interés del potencial cliente y a responder a sus inquietudes de manera efectiva. La escucha activa también demuestra respeto y genuino interés por las necesidades del otro.

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

Felix Pando Aldea Ideal

Felix Pando premiado por su música en favor de la solidaridad

Guillermo Sammartino
General 29/11/2023

La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...