
Conocer los factores de riesgo para desarrollarlo, sus síntomas, su diagnóstico y seguir avanzando en tratamientos cada vez más personalizados es imprescindible para mejorar tanto el pronóstico como las tasas de curación.
El lema propuesto por la ONU para este año es, "La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante".
General 01/10/2022El 1° de octubre se festeja en el mundo el Día Internacional de las Personas de Edad. Se festeja porque es un orgullo haber superado y disfrutado de tantos años (¡y porque todavía hay mucho más!)
Para esta fecha, el tema de este año propuesto por la ONU es "La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante". La pandemia modificó muchas cosas y tocó a este grupo humano de manera particular. Los enfrentó a enormes riesgos, desafíos y aumentó las desigualdades y los impactos en la vida de las personas mayores.
Números en aumento
En el mundo, este grupo etario es cada vez más importante, y sigue creciendo:
En el 2018, fue la primera vez en la historia que las personas de 65 años (o mayores) superaron en número a los niños menores de cinco años en todo el mundo. Se estima que el número de personas de 80 años o más se triplique en 2050.
A nivel global, la población mayor de 65 años crece a un ritmo más rápido que el resto de los segmentos poblacionales.
América Latina y el Caribe es la segunda región de más rápido crecimiento en términos del número de personas mayores de 60 años, detrás de África. Sin embargo, el aumento de la esperanza de vida no se traduce en calidad de vida. (OPS)
El día fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1990.
Uno de los grandes desafíos que tiene hoy la sociedad global es promover e instalar un contrato de comprensión, valoración y cuidado de la vida de las personas de edad. Verlo como un acto de amor a la humanidad y un deber generacional.
Por tanto, este día es seguramente una excelente oportunidad para valorar y cuidar la vida y a las personas que están a nuestro lado y que este día, quizás son protagonistas.
Conocer los factores de riesgo para desarrollarlo, sus síntomas, su diagnóstico y seguir avanzando en tratamientos cada vez más personalizados es imprescindible para mejorar tanto el pronóstico como las tasas de curación.
En este cuento, el lobo de las mentiras acecha en el bosque de las aplicaciones de citas. Como el lobo feroz de Caperucita Roja, este lobo se esconde detrás de un velo de engaño. En el mundo de las citas en línea, aproximadamente un 7 % de lo que se dice en la fase inicial de las conversaciones es mentira.
La redacción del artículo II del Tratado del Espacio parece dejar poco margen para su interpretación. No obstante, varios Estados han adoptado en los últimos años leyes nacionales que legitiman la explotación de los recursos espaciales y permiten su apropiación.
A pesar de que muchos de sus aspectos han sido comprobados empíricamente, la Teoría General de la Relatividad tiene grandes contradicciones con lo que podemos observar en el universo
¿Qué podemos hacer para ayudar a las personas tímidas a afrontar sus dificultades? Como es lógico, los dos contextos más relevantes son la familia y la escuela.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
El vértigo tecnológico es una sensación social cada vez más común. Un fenómeno no exento de controversia sobre las ventajas e inconvenientes de la nueva era digital, pues, si en el pasado la mecanización era de carácter fabril y en muchas tareas mecánicas con poco valor añadido humano
Te explicamos las diferencias y qué tipo de coche te interesa más en función del tipo de vida que hagas
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
Las colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) no hibernan. En la naturaleza pasan el invierno en cavidades de árboles que mantienen al menos parte de su población por encima de los 18ºC en una amplia gama de climas, incluyendo inviernos a -40ºC.
Julia Roberts, estrella de la nueva comedia dramática "Dejar el mundo atrás", dice que el fin del mundo es buen momento para darse unos gustos, incluyendo cheeseburgers y alcohol.
Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN
Investigadores de la Universidad de Buenos Aires y el Museo Argentino de Ciencias Naturales encontraron nuevos integrantes de la familia de las abejas, estos insectos tan importantes para la agricultura por la su función polinizadora.