
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
Hubo violentos choques entre la policía y los hinchas fuera del estadio. El partido fue suspendido a los 9 minutos por los gases lacrimógenos que ingresaron al campo de juego. La víctima fatal tenía 57 años. Su deceso fue confirmado por Sergio Berni.
Actualidad 07 de octubre de 2022Un hincha de Gimnasia, de 57 años, muerto por un paro cardíaco y más de un centenar de heridos fue el saldo de los incidentes que se registraron este jueves al repeler la policía a miles de parciales del conjunto platense que pugnaban por ingresar al estadio Carmelo Zerillo con sus entradas en la mano cuando ya se habían cerrado las puertas de acceso para presenciar el encuentro ante Boca, suspendido por "falta de garantías" por el árbitro Hernán Mastrángelo.
El fallecido fue Carlos "Lolo" Regueiro, que según informó el Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, "falleció cuando salía del estadio por un paro cardíaco".
Berni remarcó que la "responsabilidad de lo sucedido es toda del club organizador del espectáculo", mientras que el titular del Aprevide, Eduardo Aparicio, luego de afirmar que el "partido no volverá a jugarse por ahora", deslindó responsabilidades en el accionar policial "porque había como 10.000 personas en las afueras del estadio cuando las puertas ya se habían cerrado".
A la inversa, el presidente gimnasista, Gabriel Pellegrino aseguró que tenía para demostrar "que el estadio estába habilitado para 30.000 personas. Vendimos 3.254 entradas sobre 4.300 que nos enviaron ya que el resto eran socios y es la policía la que determina la cantidad de gente que entra".
"La gente quería entrar con los carnets en la mano y nosotros veíamos plateas vacías. Los que cerraron las puertas fueron los organismos de seguridad, la policía y el Aprevide", argumentó el titular gimnasista.
El intendente de La Plata, Julio Garro, apreció por su parte que Gimnasia "no tiene ninguna responsabilidad con lo sucedido", a la vez que verificó que "más de un centenar de personas fueron atendidas por las ambulancias del SAME".
Primero fueron los hinchas y luego los integrantes de los bancos de suplentes quienes comenzaron a cubrirse los rostros y estas reacciones provocaron, por ejemplo, que el director técnico boquense, Hugo Ibarra fuera el primero en solicitarle al árbitro Mastrángelo que interrumpiera el encuentro porque el nivel de afectación que tenía en sus ojos le impedía la visión.
Esto llevó a que el entrenador de Gimnasia, Néstor Gorosito, hiciera lo propio, y estas acciones se fueron haciendo extensivas a los propios futbolistas.
Mastrángelo determinó entonces que los jugadores y sus cuerpos técnicos se fueran a los vestuarios, algo que hicieron inmediatamente, mientras que simultáneamente la desesperación ganaba las tribunas.
En tanto el árbitro Mastrángelo afirmó que suspendió el partido "a instancias del Aprevide" y que "nunca había vivido una situación como esta".
Después llegaron las muestras de repudio de la AFA y las condolencias por la muerte del hincha gimnasista de parte de Boca, cuyo entrenador, Hugo Ibarra, lamento que "la gente vino a ver un espectáculo y todo terminó de la peor manera".
Una probable sobreventa de entradas provocó estos hechos cuando muchos hinchas y socios gimnasistas, con sus localidades en la mano, según pudo comprobar Télam, pretendieran entrar al estadio Carmelo Zerillo cuando sus instalaciones ya estaban colmadas.
Entonces las autoridades empezaron a cerrar las puertas de acceso y esto provocó la desesperación de los aficionados que querían entrar porque habían pagado sus boletos, por lo que la policía empezó a contenerlos con postas de goma y gases lacrimógenos.
Los hinchas en las tribunas, al estar las puertas de salida cerradas, encontraron en el campo de juego la única vía de escape posible y cientos de ellos saltaron al césped desde los alambrados perimetrales.
En ese momento se pudo observar al capitán boquense, Marcos Rojo, identificado con su clásico rival, Estudiantes, tratando de ayudar a muchos hinchas "triperos" a refugiarse en el propio túnel de acceso a los vestuarios.
Mientras tanto se seguían escuchando disparos desde afuera del estadio y la calma no llegaba, ni afuera ni adentro, hasta que las autoridades tuvieron la cordura de empezar a abrir las puertas para que los hinchas del interior pudieran salir de la cancha, ya que los del exterior finalmente habían sido dispersados.
Después de una hora de incertidumbre, desconcierto y violencia, las tribunas se vaciaron, un par de centenares de hinchas se quedaron atemorizados dentro del campo de juego, pero ya con más calma, y de a poco todo fue quedando vacío.
Tan vacío como el fútbol mismo (iban 0 a 0), como la violencia misma, y como la falta de organización provoca al haberse puesto en riesgo nada más y nada menos que la vida misma de todos quienes esta noche estuvieron en la cancha de Gimnasia.
Boca Juniors, en una deslucida actuación perdió ante Tigre por 1 a 0, en la Bombonera, luego de venir de una festejada clasificación ante Racing el miércoles pasado a las semifinales de la Copa Libertadores, que a pesar de pasar las dos series previas por penales y sin ganar ninguno de los cuatro partidos, parece sentarle mejor que la de la Liga Profesional.
El futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa, que la semana pasada envió una nueva carta documento en la que se consideraba libre, se fue del país pese a tener contrato vigente con el "xeneize" y trabaja con un plantel de la quinta categoría de España
Saltó a la fama en la segunda edición de Gran Hermano y, desde entonces, fue modelo, actriz, vedette, DJ, panelista y coach ontológica; en 2010 se sometió a un procedimiento estético con Aníbal Lotocki que le provocó complicaciones que derivaron en su fallecimiento en el Hospital Italiano, donde se encontraba internada desde el 13 de junio
El zaguero central uruguayo Diego Godín decidió hoy ponerle punto final a su prolífica trayectoria futbolística a los 37 años en Vélez Sarsfield tras la derrota por 1 a 0 frente a Huracán en Parque de los Patricios que cerró la participación de los de Liniers en la Liga Profesional.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.