
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
El torrente de insultos sexistas lanzados por estudiantes universitarios madrileños contra sus vecinas de una residencia estudiantil seguía suscitando este viernes indignación en España, país pionero en la lucha contra la violencia machista.
Mundo 07 de octubre de 2022 AFP
Convertido en viral, el video de unos treinta segundos que capta los gritos de un estudiante desde una ventana de su dormitorio, al que se le unen acto seguido decenas de compañeros bramando desde los otros dormitorios de la residencia, es mostrado en bucle desde el jueves por las cadenas de televisión.
"¡Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas, sois unas putas ninfómanas, os prometo que vais a follar todas! ¡Vamos Ahuja!", se escucha, en referencia al nombre de la residencia de hombres desde donde se vierten los insultos en plena noche hacia la residencia de enfrente, el Colegio Mayor Santa Mónica, de mujeres.
Después de que saliera a la luz en las redes sociales la noche del miércoles al jueves, el video ha recibido la condena unánime de la clase política española.
El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, y sus ministros mostraron su enfado por estos "comportamientos machistas" y denunciaron la banalización de "la cultura de la violación" que, a su juicio, representan.
Alberto Núñez Feijóo, el jefe del Partido Popular (PP, conservadores), principal formación de la oposición de derecha tachó lo ocurrido de "inadmisible", y sentenció: "En vez de salir ellas de una madriguera, lo que tienen que hacer es dejar ellos la caverna".
La justicia actuó ágilmente y, este mismo viernes, la Físcalía en Madrid inició una investigación para determinar si hubo delito contra el "ejercicio de los derechos fundamentales y (las) libertades públicas" por los insultos sexistas.
"Los hechos son muy graves", estimó este viernes en Catalunya Radio la ministra de Justicia, Pilar Llop, al señalar que se trata de "violencia verbal, violencia de género".
Aina López Yánez, profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, en cuyo campus se sitúa la residencia Elías Ahuja, consideró que este asunto muestra que existe "cierto consenso en la opinión pública respecto a lo censurable de [estos] comportamientos".
De todas maneras, apunta que la cólera política podría estar amplificada por el hecho de que el país está "en precampaña", a poco más de un año de las elecciones legislativas de finales de 2023, siendo "el tema del machismo, de la cultura del patriarcado, de la cultura de la violación, un tema que interesa a ciertos grupos políticos" de izquierda.
Desde que en 2004 adoptara una ley pionera que introdujo la diferencia de género como agravante de la violencia, España es un referente en la lucha contra la violencia sexual.
Coincidentemente, este mismo viernes entró en vigor la ley conocida como del "solo sí es sí", una normativa que introdujo la obligación de un consentimiento explícito en las relaciones explícitas, abanderada por el gobierno de izquierda en respuesta al caso de la violación grupal de "La Manada" a una joven en 2016.
Prueba del consenso, el partido de extrema derecha Vox, que aboga por abolir la ley sobre la violencia sexista, también condenó los hechos este viernes, aunque uno de sus dirigentes, Javier Ortega-Smith, matizó señalando que los jóvenes del video no parecían tener "intención de herir o hacer daño".
Los hechos también fueron relativizados por las propias mujeres a las que iban dirigidos los insultos, las estudiantes del Santa Mónica, quienes en un comunicado los caracterizaron como "una práctica con tradición entre colegios mayores".
"Ninguno" de los jóvenes tenía "intención de realizar un discurso misógino, ni mucho menos denigrarnos como mujeres", afirmaron.
Un argumento contra el que cargó la ministra de Justicia: "Son tradiciones que, desde nuestro punto de vista, son aberrantes y perpetúan la desigualdad (...) Impropias del siglo en el cual estamos".
Para Aina López Yáñez, "esta sociedad está tomando conciencia de que eso sería una broma si no ocurrieran en la vida real el acoso sexual, la discriminación de la mujer, las violaciones, la muerte por malos tratos de las parejas o exparejas".
El Tercer Malón de la Paz de Jujuy entregó hoy un petitorio a la Corte Suprema de Justicia con las denuncias sobre la falta de Estado de derecho y la violencia institucional en esa provincia tras la reforma de la Constitución y advirtió que continuará con la "permanencia y vigilia" frente al Palacio de Tribunales hasta obtener una respuesta.
El expresidente Donald Trump volvió a declararse hoy ante la justicia no culpable, esta vez de "conspiración" para alterar el resultado de las elecciones de 2020, insistió en la “persecución” en su contra por estar adelante en las encuestas para los comicios de 2024 y atribuyó al “corrupto” mandatario Joe Biden la responsabilidad de su derrotero judicial.
Personas con mayor inteligencia tardan más en resolver problemas complejos porque son menos propensas a sacar conclusiones precipitadas, señala un estudio.
Un estudio sobre envejecimiento saludable en América Latina reveló que las desigualdades culturales, socioeconómicas y de salud "están por encima de factores como la edad y el sexo en el impacto cognitivo y funcional", aseguró hoy el neurocientífico argentino Agustín Ibañez, líder de la investigación publicada en la revista científica Nature Medicine.
Por ejemplo, el Código Penal de 1995 ya castigaba en su artículo 181 como autor de abuso sexual a todo el que «sin que medie consentimiento, realizare actos que atenten contra la libertad sexual de otra persona». Si el hecho se producía, además, mediante violencia o intimidación, se consideraba agresión sexual y se castigaba con una pena mayor.
Una de las razones más frecuentes por las que los consejos de administración contratan asesores para sus altos directivos es para ayudarles a evitar el síndrome de la torre de marfil.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.