El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Científicos australianos quieren cultivar plantas en la Luna en 2025

El proyecto gestionado por Lunaria One es un paso tempranero hacia el cultivo de plantas para alimentación, medicina y producción de oxígeno, cruciales para establecer la vida humana en la Luna, señalan científicos.

Curiosidades 10/10/2022 Austrlia in Space
62373566_303

Un grupo de científicos australianos quiere cultivar plantas en la Luna en 2025 en una misión presentada el pasado viernes, y que, en su opinión, puede allanar el camino a una futura colonia.

El biólogo Brett Williams, de la Universidad de Tecnología de Queensland, explicó que las semillas viajarán en la nave Beresheet 2, una misión privada israelí. Una vez alunizada la nave, las semillas serán irrigadas en una cámara sellada, donde los científicos podrán seguir las señales de germinación y crecimiento.

Williams explicó que elegirán las plantas en base a su resistencia a condiciones extremas y a su velocidad de germinación.

"El proyecto es un paso tempranero hacia el cultivo de plantas para alimentación, medicina y producción de oxígeno, cruciales para que la vida humana se establezca en la Luna", dijeron los científicos en un comunicado.

Caitlin Byrt, investigadora asociada de la Universidad Nacional Australiana en Canberra, dijo que la investigación podía ser también relevante por los temores de seguridad alimentaria causados por el cambio climático.

"Si puedes crear un sistema para cultivar plantas en la Luna, entonces puedes crear un sistema para cultivar alimento en algunos de los entornos más difíciles de la Tierra", explicó en un comunicado.

El proyecto está gestionado por Lunaria One, una startup australiana que implica a científicos de Australia e Israel.

ee (afp/Austrlia in Space/abc.net.au)

Te puede interesar
influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13/09/2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

Nuevo-lanzamiento-del-supercohete-de-Starship

Nuevo lanzamiento del supercohete de Starship

SINC
Astronomía 20/11/2023

Tras la explosión del pasado mes de abril, este sábado está previsto que la compañía SpaceX lance desde Texas (EE UU) el cohete más potente que ha volado nunca. La NASA y otras agencias espaciales estarán muy pendientes de este vuelo de prueba, ya que es la nave que llevará astronautas en próximas misiones a la Luna.

Estudio-revela-que-cancion-de-Queen-puede-activar-celulas-productoras-de-insulina

Las inyecciones de insulina podrían sustituirse algún día por música de Queen

Bill Sullivan
Curiosidades 16/11/2023

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el organismo no produce suficiente insulina o no responde a ella. La insulina es una hormona que produce el páncreas en respuesta al aumento de la concentración de azúcar en la sangre mientras el cuerpo digiere los alimentos. Esta hormona crucial extrae esos azúcares de la sangre y los transporta a los músculos y tejidos, donde se utilizan o almacenan como energía.

soria-cementerios-con-historia

Los cementerios que guardan misterios

Guillermo Sammartino
Curiosidades 29/10/2023

Algunos de los lugares más fascinantes del planeta son aquellos caracterizados por su quietud y oscuridad; muchos, llenos de historias y leyendas que atraen a curiosos de todo el mundo.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...