El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Olmos aseguró que el Presidente le pidió "cuidar el empleo y el salario de los trabajadores"

La nueva ministra de Trabajo aseguró que su responsabilidad será cuidar la fuente de trabajo de los argentinos y que su gestión se ocupará de "fortalecer" los sueldos y fomentar "el diálogo", ya que destacó la prioridad que tienen para el Gobierno las negociaciones entre los gremios y las cámaras patronales.

Actualidad 11/10/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
634566a278c0f_900

La designada ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, aseguró que el presidente Alberto Fernández le pidió llevar a cabo una gestión que "cuide los puestos laborales y los salarios, y afirmó que para el Gobierno nacional "es central" mantener las negociaciones colectivas entre los gremios y las cámaras patronales.

"Lo que me pidió el presidente (Alberto Fernández) es que cuide de los puestos de trabajo y el salario de los y las trabajadoras de Argentina. Esa es mi principal misión. Para nosotros la institución de la negociación colectiva es central. Las paritarias son una herramienta que los peronistas defendemos muchísimo y que este gobierno ha sostenido para que el salario le gane a la inflación", aseguró Olmos en declaraciones formuladas anoche a la TV Pública.

Olmos, quien asumirá el próximo jueves, consideró que la actual administración heredó "enormes restricciones" por parte del gobierno de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio, a lo que se sumaron cuestiones como la pandemia de coronavirus y la guerra entre Ucrania y Rusia, que tuvieron "un tremendo impacto" en la economía de Argentina y generaron "un nivel muy alto de inflación".

"Mi responsabilidad, desde la cartera de Trabajo, será estar junto a los trabajadores y sus organizaciones. El tema de los ingresos es algo crítico. Hay un sector muy golpeado que es el sector informal, que durante el macrismo perdió un 20% de su capacidad adquisitiva. Nuestro gobierno, siempre ha intentado mantener y recuperar la capacidad adquisitiva", remarcó.

Por otra parte, consultada sobre las primeras reuniones previstas con la CGT y las organizaciones sociales, Olmos destacó que "el método de trabajo será el diálogo y el intercambio" con los distintos actores que componen el mundo laboral.

"En toda mi trayectoria política estuve codo a codo con los compañeros del movimiento obrero. Para mí, es de lo más grato poder trabajar de forma fluía junto a ellos", apuntó.

Al ser consultada sobre la situación interna del Frente de Todos (FdT), la dirigente del peronismo porteño respondió que en la coalición gobernante hay "diálogo permanente porque ese es el método de construcción".

"Hay distintas posiciones y vamos a trabajar para el bien común. La vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) le presta especial atención al tema del salario, como todas y todos los que tenemos un compromiso para construir una sociedad más justa", subrayó la exlegisladora porteña.

Además, cuestionó "esa línea libertaria y neoliberal" que hoy expone el expresidente Mauricio Macri y que fue "disimulada" por Cambiemos durante la campaña electoral de 2015.

"Hay un debate cultural. Ellos (los dirigentes de Juntos por el Cambio) quieren imponer una ideología que atenta contra todo el sistema de derechos que puede construir una sociedad más justa. Esa propuesta es como entregarle al pueblo una soga con la cual ahorcarse. Estamos en contra y tenemos un proyecto que no por casualidad se llama justicialista. Las empresas del Estado son banderas esenciales del desarrollo de nuestra Nación. Son conceptos conceptos de soberanía e importancia estratégica que el macrismo no acompaña", puntalizó.

"Para mí el peronismo es un compromiso de vida; siempre me formé para asumir las responsabilidades y espero hacerlo de la mejor manera posible, como una construcción colectiva con todos los compañeros y compañeras", dijo Olmos por El Destape Radio.

"Vamos a trabajar para fortalecer el salario, es el mayor compromiso que tiene nuestro Gobierno, que tuvo que soportar situaciones gravísimas", añadió.

"Voy a ser siempre puente de unidad para todas y todos los trabajadores".Raquel "Kelly" Olmos


Consultada sobre acciones como una nueva convocatoria al Consejo del Salario Mínimo o el otorgamiento de una suma salarial fija, Olmos dijo que "todavía no voy a adelantar absolutamente nada, no sería responsable de mi parte, aún no soy ministra en este momento", pero reiteró la intención de "recuperar el salario y el ingreso de las mujeres y los hombres que trabajan en nuestra patria".

511862Dólar Qatar: ¿de qué se trata el nuevo tipo de cambio para viajes y compras en el exterior?

Y aseguró que "voy a ser consecuente con la política de este Gobierno, que adelantó negociaciones en el momento en que fue necesario".

"Voy a ser siempre puente de unidad para todas y todos los trabajadores", aseveró, y en cuanto a la CGT, que afronta discusiones internas, señaló que actuará "con mucho diálogo y mucha comprensión entre todas las partes".

Olmos sostuvo que "el Gobierno tiene el objetivo muy firme de recuperar el salario" pero advirtió además que "tenemos un problema grave como sociedad que hay una gran proporción (de gente) en la informalidad que no accede a trabajo con derechos".

"Ese sector de trabajadores informales tiene que acceder a los derechos que su dignidad merece", abundó.

Con respecto a la inflación, dijo que "ese tema va a comprometer y compromete a todo el Gobierno, ese es el punto que exige un trabajo arduo e importante de todos nosotros".

El presidente Juan Domingo "Perón siempre nos enseñó que cuando los precios suben por el ascensor los salarios suben por la escalera, y es un compromiso de toda la sociedad combatir la inflación", enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...