Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Liz Truss echó al ministro de Economía y anunció un cambio radical en su plan

La primera ministra, que había destituido al ministro Kwasi Kwarteng, admitió que la forma en que su Ejecutivo busca cumplir su misión "tiene que cambiar".

Mundo 14 de octubre de 2022 EFE
521071

La primera ministra británica, Liz Truss, reconoció el fracaso de su plan fiscal al decir que fue "más lejos y más rápido" de lo que podían tolerar los mercados. Ante esto anunció que rectifica "de forma decisiva" y subirá el impuesto de sociedades como estaba previsto por el anterior Ejecutivo de Boris Johnson.

"Tenemos que actuar ahora para asegurar a los mercados que tenemos responsabilidad fiscal", señaló, antes de añadir que hará "lo que sea necesario" para conseguir que la deuda caiga en el medio plazo.

"Quiero ser sincera: esto es difícil. Pero capearemos la tormenta y conseguiremos el crecimiento fuerte y sostenido que puede transformar la prosperidad de nuestro país para las próximas generaciones", agregó, antes de confirmar que no tiene intención de dimitir y que está decidida a llevar a cabo sus planes.

521071

En una breve rueda de prensa, la primera ministra, que había destituido horas antes al ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, admitió que la forma en que su Ejecutivo busca cumplir su misión "tiene que cambiar", por lo que ha decidido mantener la subida del impuesto de sociedades del 19% al 25% pese a haberse comprometido a anular el alza.

El fracaso del minipresupuesto
"Está claro que partes del 'minipresupuesto' fueron más lejos y más rápido que lo que los mercados esperaban", dijo Truss en una corrección de 180 grados sobre lo que había prometido desde que asumió como primera ministra, el 6 de septiembre.

Con la subida del impuesto de sociedades, Truss espera recaudar 18.000 millones de libras esterlinas adicionales (20.700 millones de euros).

De igual manera, entre otras medidas para asegurar que la deuda cae a medio plazo, Truss señaló que su Gobierno "controlará el tamaño del Estado" y garantizará que "el sector público es más eficiente", al tiempo que reconoció que "el gasto crecerá más lentamente de lo planeado previamente".

Lamentó "increíblemente" tener que haber prescindido de su "gran amigo" Kwarteng, aunque consideró que Hunt comparte sus ideas sobre el crecimiento y los bajos impuestos.

Más Cronos Noticias

El-reparto-gratuito-de-Barbies-en-escuelas-causa-alarma-en-Reino-Unido

El reparto gratuito de Barbies en escuelas causa alarma en Reino Unido

SINC
General 26 de julio de 2023

Mattel ha regalado sus famosas muñecas a 700 centros de primaria británicos dentro de un programa llamado Escuela de la Amistad Barbie. Según la empresa, está basado en investigaciones neurocientíficas para enseñar empatía a niños y niñas. Sin embargo, los críticos se muestran preocupados por la mercadotecnia manifiesta de la iniciativa, así lo afirma un artículo periodístico de investigación publicado en The BMJ.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...