El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

El cerebro femenino: más empático y conectado

por qué no hablar del cerebro de la mujer? ¿Tiene alguna diferencia con el del hombre? ¿Cómo influyen las hormonas en la organización cerebral? Investigaciones en este ámbito revelan diferencias sutiles que hay que tomar en cuenta para luchar contra los estereotipos y prejuicios, desde el nivel educativo hasta el laboral.

Curiosidades 15/10/2022 Ivonne Sánchez
Cerebro mujer

Las diferencias psicológicas y cognitivas entre hombres y mujeres son producto de las influencias sociales y culturales pero también tienen una base biológica que influye en el desarrollo del embrión, cuando se desarrolla el cerebro.

Entrevistada: Esperanza Bausela Herreras, profesora de la Universidad Pública de Navarra, del departamento de ciencias de la salud (área de psicología evolutiva y la educación) y de modo paralelo, profesora tutora del centro asociado de la Universidad a Distancia (UNED) de Tudela que celebra sus 30 años de creación.

 

Cerebro femenino tiene más conexiones entre los dos hemisferios

 

Si bien el cerebro de los hombres es por lo general más grande que el de las mujeres, el cerebro femenino tiene más conexiones entre sus dos hemisferios, el llamado cuerpo calloso, conjunto de fibras nerviosas que une ambos hemisferios cerebrales.

Esto permite a la mujer tener por lo general una visión más global, mientras que el hombre va a funcionar más por secuencias y concentrarse más en los detalles.

 

Cerebro femenino tiene más neuronas espejo

 

Así también, el cerebro femenino tiene más “neuronas espejo” , lo que puede explicar que las mujeres, algunas, tengan una mayor capacidad de empatía.

En todo caso son diferencias sutiles que pueden explicar algunas tendencias cognitivas y psicológicas.

Un área de estudio que comenzó en los años noventa y que está en plena mutación con las nuevas técnicas de la imaginería medical como las resonancias magnéticas y las tomografías.

Además de las hormonas que influyen en la organización cerebral, hay otras diferencias en el cerebro, como una estructura llamada el tercer núcleo intersticial del hipotálamo anterior o por sus siglas en inglés, INAH 3.

Esta estructura ha sido relacionada por algunos científicos con la orientación y la identidad biológica del sexo. En el hombre, esta estructura es 2,5 veces mayor que en la mujer.

Estos hallazgos de tipo neurológico, lejos de que contribuyan a la formación de estereotipos y prejuicios, pueden ayudar a la hora de hablar de la igualdad entre el hombre y la mujer, tomando en cuenta la diversidad neurológica y cognitiva de ambos sexos.

Te puede interesar
ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18/09/2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

memoriajamaisvu

‘Jamais vu’: la ciencia detrás de lo contrario al ‘déjà vu’

Akira O'Connor
Curiosidades 25/09/2023

En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.

hombre-limpiando-una-casa-20230518-1571059

Reparto de las tareas domésticas: avanzamos pero no demasiado

Olaya Fernández Guerrero
General 13/10/2023

Los estereotipos de género, muy implantados en la sociedad y la cultura, son el origen de esas distinciones que empiezan en la primera infancia y se prolongan toda la vida. Esos estereotipos se plasman en creencias sobre los modos de ser de hombres y mujeres, que se toman como verdades inmutables: “Las chicas son más limpias”, “Los hombres son menos cuidadosos con las cosas”, “Las niñas son ordenadas”, “Los niños son brutos”

161609_800x450

La deslumbrante mente de los intérpretes

Patricia Román
General 17/10/2023

Piense en una conversación cualquiera. Las personas hablamos a un ritmo medio de unas 150 palabras por minuto y el habla es una señal auditiva continua donde, una vez pronunciado un sonido, éste desaparece.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...