Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Camión eléctrico de Tesla generaría ahorro de hasta 200 mil dólares en combustible

Será el primer modelo de la compañía

Curiosidades 15 de octubre de 2022 Samara Mejía
tesla_semi_1

Tesla iniciará la producción de su primer camión eléctrico, el Tesla Semi, el cual estará disponible a finales de 2022. Ello, luego de que en años anteriores se presentaron diversos prototipos de camiones eléctricos.

Específicamente, el primero de diciembre se tiene previsto iniciar con las primeras entregas. De esta manera, según Tesla, el primer cliente en recibir estos camiones será la empresa Pepsi, que reservó 100 unidades desde 2017.

Sin embargo, la entrega de su primer camión eléctrico tendrá lugar un año después de lo prometido en su momento por Tesla. Las unidades que se entregarán a Pepsi, corresponden a la versión tope de gama, que tendrá unos 800 kilómetros de autonomía.

Durante la producción del camión eléctrico Tesla Semi se utilizarán las nuevas celdas en formato 4680 de la compañía y las cuales son las mismas que utiliza la pick up, Cybertruck. Con ello, dicho camión eléctrico contrasta con la nueva tendencia del transporte por carretera; es decir, estará equipado con tres motores eléctricos, frente a los cuatro previstos originalmente.

Igualmente, el camión eléctrico de Tesla contará con dos baterías; una le proporcionará 300 millas de autonomía, es decir 480 km, mientras que con la otra llegará a 500 millas, 800 km. Pero, estas cifras se anuncian para el camión completamente cargado; en este caso, se mantienen las proyecciones realizadas en 2017.

Además, los tiempos de carga del camión eléctrico podrán recuperar aproximadamente un 70 por ciento de su alcance en 30 minutos siempre y cuando esté conectado a un Semi Cargador. Tesla estima que en tres años un Semi podría suponer un ahorro en combustible de hasta 200 mil dólares a comparación de un modelo que usa diésel.

Más Cronos Noticias

363342323_684921400330946_8285923871739733378_n

En Ecuador, inicia la cuenta regresiva para salvar la economía o la naturaleza

Guillermo Sammartino
Ecología 05 de agosto de 2023

¿Salvar la economía o la naturaleza? El 20 de agosto, los ecuatorianos acuden a las urnas. Votan en unas elecciones presidenciales anticipadas para buscar al sucesor de Guillermo Lasso, pero también tienen cita para participar en un referéndum. La pregunta a la que deberán responder es si mantienen el petróleo que está bajo el parque nacional Yasuní y así preservar la naturaleza y los pueblos indígenas, o dan luz verde para seguir explotando el crudo.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...