Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Congestión vehicular afecta la salud mental

ANASEVI comentó que las ciudades padecen una concentración de trabajos y servicios en zonas céntricas, lo que incrementa la congestión

Mundo 25 de octubre de 2022 Ali Figueroa
Transito CDMX (1)

De acuerdo con un estudio del grupo Transport Reviews, publicado en la revista Routledge, el tránsito lento y la congestión vehicular generan importantes afectaciones de salud mental. Estas dificultades, que incluyen síntomas de depresión, estrés, y agotamiento, aplican tanto a los usuarios de transporte público, como a los conductores de automóviles.

Bajo esta línea, la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI) informó mediante un diagnóstico compartido con NotiPress que el país registra 34.5 millones de viajes al día solo en la Zona Metropolitana del Valle de México. Asimismo, en los casos estudiados por especialistas de movilidad de sector privado y público, se detectó que las personas se enfrentan de manera rutinaria a la congestión vehicular.

Efectos de la congestión vehicular en la salud de los mexicanos
El 2 de enero de 2020, la corporación de servicios médicos AltaMed informó que las afectaciones de salud generadas por la congestión vehicular incluyen dificultades físicas y mentales. Entre las afectaciones físicas se encuentran problemas de espalda, derivados de mantener una mala postura durante mucho tiempo, y que pueden empeorar si las personas pasan mucho tiempo sentadas en otras actividades.

Aire 5gAire acondicionado de precisión cobra importancia para los centros de datos y 5G

Sin embargo, destacaron que las afectaciones de salud mental permanecen con un riesgo muy elevado; sobre todo por los síntomas de estrés, aislamiento, y cansancio. Al respecto destacaron que las personas afectadas por la congestión vehicular son propensos a dejar sus empleos por el embate emocional y mental de la rutina diaria.

Por su parte, científicos de Australia informaron que estas afectaciones sobre la salud mental de los conductores incrementan sus probabilidades de sufrir un accidente automovilístico. Según estudios realizados en 2021, especialistas informaron que el 58.8% de los encuestados sufrieron al menos un accidente relacionado con el embate de la congestión vehicular en materia de salud mental.

Soluciones tecnológicas en pro a una movilidad sostenible
Los estudios y diagnósticos de movilidad han cobrado relevancia en el rubro de la tecnología e innovación. En información compartida con NotiPress, el gerente de movilidad urbana de Bosch, Alejandro Saniger, comentó que estos estudios son un pilar de su labor como compañía. Al respecto, destacó que estos estudios incluyen tecnologías de modelado, optimizaciones operativas, logística de última milla, y herramientas digitales.

A través del diagnóstico compartido con NotiPress, la empresa Bosch comentó que las soluciones tecnológicas para generar movilidad sostenible y compartida puede ser una respuesta a la congestión vehicular. En el mismo estudio, participantes informaron que una de las dificultades persistente en el desarrollo del espacio urbano es la concentración de empleos y servicios en zonas céntricas.

Como parte de las soluciones tecnológicas para evitar la congestión vehicular señaladas en el estudio de ANASEVI, destacaron las herramientas optimización de rutas y pagos digitales en el transporte público. Al evitar concentraciones de automóviles, se reduce la incidencia de sufrir los problemas habituales que repercuten en la salud mental. Ante ello, el gerente de movilidad urbana de Bosch, Alejandro Saniger, comentó en una conferencia de prensa virtual que estos estudios han cobrado importancia para mejorar la movilidad en las ciudades.

Más Cronos Noticias

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

Un-compuesto-presente-en-alimentos-como-el-cafe-puede-mejorar-la-calidad-de-vida-en-el-envejecimient

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

Guillermo Sammartino
Salud 28 de julio de 2023

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...