El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Científicos aseguraron que el fin del mundo está cerca

Una investigación de la Universidad de Princeton publicado en la revista de ciencia Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) calculó el inicio aproximado del fin del mundo por la desaceleración en la rotación de la Tierra y la energía oscura.

Curiosidades 26/10/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
XC74NGRJ5FEV3DTJNRDKZOALZ4

La posibilidad de observar el final del mundo es una obsesión para la humanidad y para la comunidad científica, quienes abordan el tema desde hace cientos de años. En este caso, el fin del mundo estaría más cerca de lo imaginado, pero no sería tan terrible para los seres humanos.

Fin del mundo: cómo ocurrirá según los científicos


La teoría oficial sobre el origen del universo es la del Big Bang, en donde los planetas, sistemas solares y galaxias se formaron por una explosión, hace aproximadamente 13.800 millones de años, y continúan expandiéndose de manera lenta.

El estudio publicado, que estima cuándo podría finalizar la expansión del universo, afirma que eventualmente llegará un periodo de contracción por la inercia, que llevaría a un colapso de los equilibrios conocidos hoy en día.

El factor clave para este fenómeno sería la presencia de la “energía oscura”, un elemento que hoy en día impide que la contracción ocurra. La teoría explica que es una entidad invisible que funciona en contra de la gravedad, empujando a los objetos del universo más lejos en lugar de unirlos. Esta energía, llamada también quintaesencia, podría decaer con el tiempo, generando con ello una desaceleración.

Cuando será el fin del mundo


Según sus cálculos, dicha expansión podría terminar en “apenas” 65 millones de años. Un plazo que para nosotros resulta casi eterno, pero que para la ciencia es breve.


Esta visión afirma que las estrellas dejarán de nacer, las galaxias se oscurecerán y los agujeros negros se evaporarán, dejando en el universo solo energía y partículas subatómicas.

Te puede interesar
TDCVC7JAFJC5VG56YTAKZA4E7I

Diez curiosidades que quizá no conocía sobre los hongos

Sergio Fuentes Antón
Ciencia 08/10/2023

Los hongos son unos seres fascinantes, desconocidos y peligrosos por igual. Han acompañado al ser humano desde la antigüedad y han sido fuente de leyendas e historias. Aún así, siguen siendo un reino desconocido por su abundante número y gran variedad de hábitats.

s2

El mundo es un pañuelo

Juan Ángel Aledo Sánchez
General 10/11/2023

La ciencia avanza, y las distancias se acortan. Facebook tiene una distancia media de 4,57 (de media, 3,57 amigos separan a cada par de usuarios), y esta distancia sigue disminuyendo.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...