El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Borrell: la Argentina es "un país clave" para relanzar las relaciones entre la UE-Celac

En el marco de la III Cumbre de Cancilleres, el funcionario dijo que el país es clave, por su tamaño, por las relaciones privilegiadas que tiene con algunos países extranjeros, y por su potencial productivo, alimentario, energético y tecnológico.

Actualidad 27/10/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
635a6c3abf787_1200

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, consideró que la Argentina es "un país clave" para relanzar las relaciones entre el bloque europeo y América Latina, recordó que "dentro del Mercosur nada es posible sin Argentina" y explicó cuáles serían, "los cuatro ejes" en base a los cuales se podría profundizar la asociación entre Europa y América Latina.

En una entrevista con Télam durante su paso por la Buenos Aires, y en el marco de la III Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estado Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con sus pares de la Unión Europea (UE), Borrell se pronunció en favor de una salida negociada para el conflicto en entre Ucrania y Rusia.

"Todas las guerras se acaban con un acuerdo, con un alto el fuego y una negociación. Cuanto antes mejor. De momento, está claro que Rusia no ha querido, sigue manteniendo un ataque, ahora a la defensiva, pero ataque a fin de cuentas. No le veo a corto plazo una salida. Lo cual no quiere decir que no la estemos deseando y buscando", fue su análisis.

"Hace cinco años que no había un encuentro de los ministros de relaciones exteriores de Europa y América Latina, son demasiados años y el mundo ha cambiado mucho"

El funcionario de origen catalán, que es además vicepresidente de la Comisión Europea, ha sido siempre un impulsor de que Europa mire más hacia América Latina y en este viaje insistió con esa idea.

"Hace cinco años que no había un encuentro de los ministros de relaciones exteriores de Europa y América Latina, son demasiados años y el mundo ha cambiado mucho", reflexionó.

Por eso consideró como "muy importante, primero, que se celebre", la cumbre que lo trajo a este continente, "y que después se arranque una dinámica de mayor toma en consideración entre las dos regiones".

Antes de su llegada a Argentina (pasó primero por Uruguay), Borrell habló sobre la necesidad de "relanzar la asociación entre la UE y América Latina y el Caribe", y consideró que hay "muchas maneras" de concretar esa iniciativa.

"Identificar prioridades de trabajo conjunto, donde la transición digital y la transición energética son piezas fundamentales"

"Primero, hay que trabajar el nivel político de la relación. En Europa tenemos muchas cumbres de jefes de Estado y de Gobierno con nuestros vecinos. Hay que hacer una cumbre entre los jefes de Estados de América Latina y Europa", fundamentó.

Y como segundo paso en el camino hacia el relanzamiento propuso "desbloquear acuerdos comerciales que llevan demasiado tiempo en negociación, o modernizarlos".

"Por ejemplo con Argentina tenemos un acuerdo bilateral de 1990, casi un tercio de siglo. Hay que renovarlo porque ya nadie se acuerda de que existe. Debemos ponerlo al día", señaló.

Como tercer punto, pidió "identificar prioridades de trabajo conjunto, donde la transición digital y la transición energética son piezas fundamentales".

Y por último, instó "a trabajar más por la paz en el mundo, porque tanto Europa como América Latina son continentes pacíficos".

Sobre el lugar de la Argentina en todo esto, fue taxativo: "Es un país clave, por su tamaño, por las relaciones privilegiadas que tiene con algunos países extranjeros, y por su potencial productivo, alimentario, energético y tecnológico".

Te puede interesar
leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General 26/09/2023

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...