
El magnate sudafricano aseguró que la nueva función de la plataforma antes conocida como Twitter se encuentra en fase de prueba
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, concretó la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares, con el objetivo proclamado de garantizar la libertad de expresión en la influyente red del pájaro azul.
Mundo 28/10/2022 AFPElon Musk, el hombre más rico del mundo, concretó la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares, con el objetivo proclamado de garantizar la libertad de expresión en la influyente red del pájaro azul.
"El pájaro es libre", tuiteó Musk el jueves por la noche en un guiño al icónico logotipo de Twitter, al concluir la compra de la compañía después de meses de incertidumbre y especulación, en un proceso que casi termina en juicio.
"La fusión entre Twitter y X Holdings se selló el 27 de octubre", confirmó oficialmente la bolsa de Nueva York, el NYSE, en un documento enviado al regulador de los mercados estadounidenses, la SEC. "Todas las acciones de Twitter fueron intercambiadas por 54,20 dólares en efectivo", el precio pactado para esta compra.
Así, tal como se había adelantado, la acción del grupo fue suspendida el viernes en el NYSE, que anunció su intención de bajarla del panel de cotizaciones próximamente.
Musk tenía hasta el viernes para terminar la compra de la red social, según decisión judicial.
Twitter y Musk firmaron un contrato a fines de abril para que el millonario se hiciera de la red. Pero luego, Musk unilateralmente quiso abandonar el acuerdo en julio.
Musk bombardeó a Twitter con críticas antes y luego de la firma del convenio, acusándola en particular de censurar a los usuarios y de no luchar lo suficiente contra los spams y cuentas falsas.
El multimillonario fundador de Tesla justificó su marcha atrás, afirmando que la proporción de cuentas automatizadas en la red social era ampliamente superior al 5% que la empresa declaraba.
La empresa lanzó una querella judicial para forzarlo a honrar su compromiso, y parecía que tenía chances de ganar en una corte.
Luego, cuando se acercaba la fecha del juicio, Musk decidió seguir adelante con la compra.
- Críticas y aplausos -
El acuerdo de abril fue recibido con recelo por sectores más a la izquierda y alegría por libertarios o la derecha del espectro político estadounidense, por la intención proclamada de Musk de flexibilizar las reglas y la moderación de contenidos para garantizar la diversidad de ideas.
El jueves, Musk dijo en una carta a los anunciantes publicada en su cuenta de Twitter, que es "importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública en línea donde una gran variedad de opiniones puedan debatirse de manera saludable, sin recurrir a la violencia".
"Dicho esto, Twitter obviamente no puede ser un lugar infernal abierto a todos, donde pueda decirse todo sin consecuencias", añadió.
Musk adelantó el viernes que Twitter formará un comité de moderación de contenidos con puntos de vista "muy diversos"
Los aplausos, rechazos, y también advertencias tras oficializarse la compra, no se hicieron esperar.
"Estoy muy feliz de que Twitter ahora esté en buenas manos y ya no será dirigido por lunáticos y maníacos de la izquierda radical que realmente odian a nuestro país", dijo el ex presidente Donald Trump, asiduo usuario de Twitter hasta que fue bloqueado tras el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes el 6 de enero de 2021.
Trump no aclaró si regresará a Twitter tras fundar su propia red, Truth Social.
"Los principales anunciantes de la plataforma deben tomar nota" de la compra de Twitter por parte del fundador de Tesla y Space X: "Si Musk implementa solo una fracción de los cambios que sugirió, la plataforma abrirá las compuertas a la desinformación y los discursos de odio, y restituirá muchas cuentas peligrosas y abusivas, incluyendo la del ex presidente Donald Trump", criticó de su lado la ONG Media Matters for America en una nota publicada en su sitio web.
Fuera de Estados Unidos, los políticos europeos se apresuraron a advertirle a Musk, un magnate estadounidense de origen sudafricano, que el continente tiene regulaciones para las redes sociales.
"En Europa, el pájaro volará según nuestras reglas", tuiteó Thierry Breton, el comisario de Mercado Interno de la Unión Europea, en respuesta al mensaje de Musk.
- La visión de Musk -
Elon Musk señala que quiere luchar contra el spam y las cuentas falsas. También aludió en el pasado a "X", su visión de una aplicación multitareas que podría incluir mensajería, red social, servicios financieros, al modo de WeChat en China.
Twitter, que contaba con 238 millones de usuarios cotidianos "activos" a fines de junio, alcanza a un público menos numeroso que Facebook. Pero es la red predilecta de muchos políticos, incluidos presidentes, así como empresas y medios de comunicación.
La red estará bajo mucha presión en el plano financiero. El crédito de 13.000 millones de dólares que Musk contrajo para comprar la empresa deberá ser reembolsado por la firma y no por el nuevo dueño personalmente, según un mecanismo de compra mediante deuda conocido como LBO en Estados Unidos.
La salida de Twitter de la bolsa le da margen de maniobra a Musk quien, según algunos medios estadounidenses, podría despedir a una parte importante de los empleados de la empresa, que tiene dificultades para generar ganancias.
El magnate sudafricano aseguró que la nueva función de la plataforma antes conocida como Twitter se encuentra en fase de prueba
La conversación se centra en Felix Pando, músico argentino que vive en Estados Unidos. Habla de su deseo de regresar a Argentina, su vida en Estados Unidos y su perspectiva de la situación actual en Argentina. También menciona su trabajo en la música para Netflix y el programa Caso Cerrado, y su deseo de ayudar a los músicos argentinos.
La cuestión de qué determina el apoyo a la redistribución de la riqueza es una pregunta clásica en ciencia política que ha sido abordada en numerosos estudios. Al fin y al cabo, el debate en torno a cuánto debe redistribuir el Estado es uno de los elementos fundamentales del enfrentamiento político.
Científicos chinos dicen haber encontrado un nuevo tipo de mineral rico en niobio, un metal superconductor que puede usarse para fabricar baterías muy superiores a las actuales
Una de las mejores maneras de redistribuir es regalar tiempo. Reducir la jornada laboral sin reducción salarial es una de las propuestas estrella del decrecimiento. La receta que defiende que se puede vivir mejor con menos si se reparte.
A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.
Hoy, según adelantaron los organizadores, estará en cartel "Machuca", dirigida por el cineasta Andrés Wood, que aborda desde la ficción el sistema de becas educativas para que niños de sectores populares asistieran a colegios de élite; luego se emitirá "Dawson Isla 10", de Miguel Littin, sobre el destino de los ministros de Allende tras el derrocamiento del presidente constitucional.
Sea como fuere, hay dos elementos fundamentales para discernir entre conceptos y dilucidar cuál es el más ajustado a la realidad. En primer lugar, los hechos sobre el terreno, en especial la violencia directa. En segundo, su correlación con el discurso del gobierno israelí y de sus autoridades militares.
Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.
De todas las maravillas que nos ofrece la naturaleza, pocas son tan sorprendentes como las mariposas. Te presentamos las cinco especies más raras y fascinantes de estos insectos alados.