
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
Es una de las ciudades más soleadas de Francia. Con 3.000 horas de sol y un nivel de radiación de 1.900 kWh/m²/año, Marsella se beneficia de un contexto muy favorable para producir electricidad solar.
Curiosidades 29 de octubre de 2022 NALa ciudad se dio cuenta de este potencial un poco tarde. Acaba de empezar a cubrir sus tejados más grandes con paneles fotovoltaicos.
Explotar a gran escala la energía solar en un entorno urbano como éste no es fácil. Los retos son numerosos: la presencia de monumentos históricos, la normativa urbanística, las características técnicas de cada edificio y la presencia de una multitud de actores que hay que reunir (autoridades locales, propietarios, copropietarios, empresas, el Estado, etc.).
Cubierta fotovoltaica de 26 km
Conscientes de estas dificultades, un grupo de concejales quiere llevar al extremo la producción de electricidad solar cubriendo los 26 km de autopistas urbanas que atraviesan la ciudad con una marquesina fotovoltaica.
Según sus cálculos, la instalación produciría 130 GWh cada año, lo que equivale al consumo de electricidad de unas 60.000 personas (el 7% de la población de la ciudad).
La cubierta solar cubrirían una superficie de 800.000 m² y tendrían una potencia máxima de 100 MW.
El coste se estima en unos 300 euros/m² (unos 240 millones de euros), «ciertamente más del doble que el de las grandes centrales fotovoltaicas en tierra, pero comparable al de las instalaciones en tejados con un excelente rendimiento«, señala el comunicado de prensa.
Electricidad solar barata para los barrios más desfavorecidos.
Como estas carreteras discurren principalmente por barrios desfavorecidos, sus habitantes podrían beneficiarse de «precios de la electricidad más bajos y garantizados durante 20 años«, gracias a «comunidades de producción fotovoltaica de autoconsumo colectivo«, especifican.
¿Sabías que Wolverine, Deadpool, Piccolo y Terminator comparten la capacidad de sanar al instante sus heridas?
Mobility City es un museo y zona de exposiciones dedicado a la movilidad y las ciudades del futuro que ocupa el impresionante pabellón puente de Zaha Hadid en Zaragoza
Integrantes del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras dispusieron recipientes para una disposición segura de desechos. Es una acción contemplada en un plan de gestión y protección e la biodiversidad.
La Unesco propuso recientemente situar a la emblemática ciudad italiana en la lista de patrimonio en peligro debido al impacto del turismo masivo y el cambio climático.
¿Salvar la economía o la naturaleza? El 20 de agosto, los ecuatorianos acuden a las urnas. Votan en unas elecciones presidenciales anticipadas para buscar al sucesor de Guillermo Lasso, pero también tienen cita para participar en un referéndum. La pregunta a la que deberán responder es si mantienen el petróleo que está bajo el parque nacional Yasuní y así preservar la naturaleza y los pueblos indígenas, o dan luz verde para seguir explotando el crudo.
Las aguas del Océano Atlántico Norte batieron un récord diario de temperatura, según datos preliminares difundidos hoy por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA), que lleva el registro desde la década del `80.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.