El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Las focas tienen sentido del ritmo

Un reciente estudio indica que las focas poseen percepción del ritmo.

Curiosidades 08/11/2022 GDS Interesante
focas

La percepción del ritmo implica reconocer un ciclo rítmico completo e identificar dónde comienza. Se ha demostrado que los recién nacidos humanos son capaces de reconocer el momento de comienzo. Los bebés oyen desde el sexto mes prenatal. Tienen mucha experiencia con sonidos rítmicos antes de su nacimiento, como el latir del corazón de su madre, o incluso la música alta.
El ritmo es un aspecto fundamental de la música, la danza y el lenguaje. Sin embargo, no sabemos hasta qué punto nuestras habilidades rítmicas dependen de mecanismos evolutivamente antiguos que pueden estar presentes en otros animales, hasta ahora, se ha demostrado científicamente que ni los chimpancés, ni los bonobos, nuestros parientes más cercanos, comparten este rasgo, pero un reciente estudio indica que las focas poseen percepción del ritmo, rasgo que los científicos consideran una de las piezas claves que el ser humano ha aprovechado para dar origen a la música.

 
Al igual que en el caso de los bebés humanos, la percepción del ritmo que encontramos en las focas surge en las primeras etapas de la vida, es robusta y no requiere ni entrenamiento ni refuerzo.
Como hemos dicho, el ritmo es importante para la música y el habla humana. Pero, ya podemos asegurar que no somos el único mamífero con sentido del ritmo. En un estudio experimental publicado en Biology Letters, un equipo de investigadores dirigido por el Instituto Max Planck de Psicolingüística en Nijmegen y el Sealcentre Pieterburen muestran que las focas pueden discriminar el ritmo sin entrenamiento previo. 

  
 
La capacidad rítmica de las focas puede estar relacionada con su capacidad para aprender vocalizaciones, habilidades que pueden haber evolucionado conjuntamente tanto en humanos como en focas.
 
 
¿Por qué somos animales tan parlanchines y musicales? Los biólogos evolutivos creen que nuestras capacidades para el habla y la música pueden estar relacionadas: Los científicos aseguran que solo los animales que pueden aprender nuevas vocalizaciones, como los humanos y los pájaros cantores, parecen tener un sentido del ritmo. “Sabemos que nuestros parientes más cercanos, los primates no humanos, necesitan ser entrenados para responder al ritmo”, explica la primera autora Laura Verga. "E incluso cuando están entrenados, los primates muestran capacidades rítmicas muy diferentes a las nuestras". Pero, ¿qué pasa con otros mamíferos?

Los investigadores decidieron probar las habilidades rítmicas de las focas comunes, animales que se sabe que son capaces de aprender vocalmente. El equipo primero creó secuencias de vocalizaciones de focas. Las secuencias diferían en tres propiedades rítmicas: tempo (rápido o lento, como los latidos por minuto en la música), duración (corta o larga, como la duración de las notas musicales) y regularidad (regular o irregular, como un metrónomo frente al ritmo libre). jazz). ¿Reaccionarían las crías de foca a estos patrones rítmicos?
El equipo probó a veinte focas jóvenes que se encontraban en un centro de rehabilitación (el Dutch Sealcentre Pieterburen) antes de ser liberadas en la naturaleza. Usando un método de estudios de bebés humanos, el equipo registró cuántas veces las focas giraron la cabeza para mirar la fuente de sonido (detrás de sus espaldas). Tal comportamiento de mirar indica si los animales (o los bebés) encuentran interesante un estímulo. Si las focas pueden discriminar entre diferentes propiedades rítmicas, podrían mirar más o con más frecuencia cuando escuchan una secuencia que prefieren.

Las focas miraban más a menudo cuando las vocalizaciones eran más largas, más rápidas o rítmicamente regulares. Esto significa que las focas de 1 año, sin entrenamiento ni recompensas, discriminaron espontáneamente entre secuencias regulares (metronómicas) e irregulares (arrítmicas), secuencias con notas cortas y largas, y secuencias con tempo rápido y lento.
Las focas escucharon vocalizaciones combinadas según los principios rítmicos de tempo (rápido o lento), duración (llamadas cortas o largas) y regularidad (ritmo metronómico o aleatorio). El sexo de la foca que produce las vocalizaciones se agregó como una manipulación no rítmica. Sin embargo, el comportamiento de la foca solo estaba influenciado por el ritmo de las vocalizaciones. 

“Otro mamífero, además de nosotros, muestra procesamiento de ritmos y aprendizaje de vocalizaciones”, dice Verga. "Este es un avance significativo en el debate sobre los orígenes evolutivos del habla humana y la musicalidad, que aún son bastante misteriosos. De manera similar a los bebés humanos, la percepción del ritmo que encontramos en las focas surge temprano en la vida, es robusta y no requiere entrenamiento ni reforzamiento." asegura Verga.

A continuación, Verga y su equipo quieren averiguar si las focas perciben el ritmo en las vocalizaciones de otros animales o incluso sonidos abstractos; y si otros mamíferos muestran las mismas habilidades: "¿Son especiales las focas u otros mamíferos también son capaces de percibir el ritmo de forma espontánea?" concluye Verga. 
Referencias:

Laura Verga. et al. Spontaneous rhythm discrimination in a mammalian vocal learner. BIOLOGY LETTERS 2022. https://doi.org/10.1098/rsbl.2022.0316

Te puede interesar
soria-cementerios-con-historia

Los cementerios que guardan misterios

Guillermo Sammartino
Curiosidades 29/10/2023

Algunos de los lugares más fascinantes del planeta son aquellos caracterizados por su quietud y oscuridad; muchos, llenos de historias y leyendas que atraen a curiosos de todo el mundo.

pexels-sane-noor-6938781-950x713

LAS CHIMPANCÉS TAMBIÉN TIENEN MENOPAUSIA

Guillermo Sammartino
Curiosidades 30/10/2023

Un estudio de la comunidad Ngogo de Uganda halla la primera prueba de menopausia en chimpancés salvajes y demuestra que los humanos no son los únicos primates con larga vida postfértil

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

Felix Pando Aldea Ideal

Felix Pando premiado por su música en favor de la solidaridad

Guillermo Sammartino
General 29/11/2023

La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...