Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Comer tarde aumenta el hambre y disminuye las calorías quemadas

La obesidad contribuye a la aparición de una amplia variedad de enfermedades crónicas, como la diabetes y el cáncer.

Curiosidades 09 de noviembre de 2022 GDS Interesante
Comer tarde

Pocos estudios han investigado exhaustivamente, hasta el momento, los efectos de comer tarde en los tres factores principales que contribuyen a la regulación del peso corporal y, por lo tanto, al riesgo de obesidad: la regulación de la ingesta de calorías, el número de calorías quemadas calorías y cambios moleculares en el tejido adiposo.

Ahora, un equipo de científicos del Brigham and Women's Hospital ha descubierto que cuando comemos esto afecta significativamente a nuestro gasto de energía, apetito y vías moleculares en el tejido adiposo.

“En este estudio, preguntamos: '¿Importa el tiempo que comemos cuando todo lo demás se mantiene constante?'. Y descubrimos que comer cuatro horas más tarde hace una diferencia significativa en nuestros niveles de hambre, la forma en que quemamos calorías después de comer y la forma en que almacenamos grasa”, explica Nina Vujović, experta en cronobiología médica en Bingham y autora principal del estudio que publica la revista Cell Metabolism.

Experimento con una pequeña muestra

La investigación estuvo estrictamente controlada e involucró a 16 participantes con un índice de masa corporal (IMC) en el rango de sobrepeso u obesidad. Cada voluntario pasó por dos experimentos diferentes que duraron seis días, con su sueño y alimentación estrictamente controlados de antemano. También pasaron varias semanas entre cada prueba.

TomatesDOS SEMANAS A TOMATES PODRÍAN SERVIR PARA SANAR NUESTRA MICROBIOTA INTESTINAL

En el laboratorio, los participantes tenían que documentar sus niveles de hambre y apetito, proporcionar muestras de sangre frecuentes a lo largo de cada día y medir su temperatura corporal y gasto de energía.

¿Tarde o temprano?


Los análisis revelaron que comer más tarde tuvo un profundo efecto sobre las hormonas reguladoras del hambre y el apetito, la leptina y la grelina. Por ejemplo, los niveles de leptina, que indica saciedad, se redujeron en la condición de alimentación tardía. Además, los comedores tardíos quemaron calorías a un ritmo más lento y exhibieron expresión génica del tejido adiposo hacia un aumento de la adipogénesis y una disminución de la lipólisis, lo que promueve el crecimiento de grasa.

“Este estudio muestra el impacto de comer tarde versus comer temprano. Aquí, aislamos estos efectos al controlar variables de confusión como la ingesta calórica, la actividad física, el sueño y la exposición a la luz, pero en la vida real, muchos de estos factores pueden verse influenciados por el horario de las comidas”, dijo el autor principal Frank Scheer, director del Programa de Cronobiología Médica en Bingham. “En estudios a mayor escala, donde no es posible un control estricto de todos estos factores, al menos debemos considerar cómo otras variables conductuales y ambientales alteran estas vías biológicas que subyacen al riesgo de obesidad”.

 


Moraleja

Ingerir nuestras comidas unas horas antes podría ser la clave para reducir el riesgo de volverse obeso.

 

 

Más Cronos Noticias

shutterstock_128974997

¿Son más saludables los alimentos “ricos en fibra” que venden en los supermercados?

Ana Belén Ropero Lara
Salud 31 de agosto de 2023

La fibra es uno de los nutrientes más utilizados en estos reclamos y, al margen de sus beneficios demostrados, está rodeada de todo un imaginario que le atribuye muchas otras virtudes. Esto viene provocado por numerosas campañas de publicidad dirigidas, mayoritariamente, a las mujeres. Ya sea con vientres planos, cuerpos esbeltos o de muchas otras formas, nosotras somos su principal objetivo.

Un-compuesto-presente-en-alimentos-como-el-cafe-puede-mejorar-la-calidad-de-vida-en-el-envejecimient

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

Guillermo Sammartino
Salud 28 de julio de 2023

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...