Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

El-cambio-climatico-impulsa-las-invasiones-de-insectos

El cambio climático impulsa las invasiones de insectos

Guillermo Sammartino
Ecología 26 de septiembre de 2023

Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.

DÓNDE ESTÁN LOS BARCOS QUE LLEGARON (Y PARTIERON) DE AMÉRICA ANTES DEL DESCUBRIMIENTO

Antes de que Colón terminara su travesía, antiguos marineros llegaron y partieron de América atravesando océanos; estos son sus barcos

Curiosidades 11 de noviembre de 2022 Nancy Maulin Nancy Maulin
Expedition_Kon-Tiki_1947._Across_the_Pacific._8765728430-950x678

¿Cómo eran los barcos que llegaron a América? Si hacemos esta pregunta, enseguida nos viene a la cabeza la imagen de las tres carabelas de Cristóbal Colón que le llevaron junto con su tripulación de España a lo que hoy es el archipiélago de las Bahamas. Sin embargo, sabemos que ese no fue el primer viaje por mar, que los humanos hicieron al continente americano, y puede que incluso hubiera otros viajes que partieron de allí hacia otros continentes.

Pero ¿con qué barcos cruzaron el océano a Chaos descubridores primitivos? aunque los barcos originales desaparecieron hace mucho tiempo, hay dos sitios en el mundo donde puedes visitar sus reproducciones y, curiosamente, ambos están relacionados con un país de pasado vikingo: Noruega.

file-20220907-20-oi2zhyLAS SIETE VECES QUE LA GENTE DESCUBRIÓ AMÉRICA, Y COMO LLEGARON ALLÍ

EL KON-TIKI

En 1947, el escritor y explorador noruego Thor Heyerdahl tuvo una idea descabellada. Decidió organizar una expedición en una balsa, atravesando el Océano Pacífico desde Sudamérica, a las islas de la Polinesia. Llamó a su barco el Kon-Tiki, que es uno de los nombres del dios inca Viracocha. También es el nombre del libro publicado por Heyerdahl, y del documental que narra sus peripecias y que ganó un Oscar en 1950.

Heyerdahl tenía la teoría de que los habitantes de América del Sur habrían alcanzado la Polinesia por mar en la era precolombina. El objetivo de la expedición del Kon-Tiki era demostrar que solo utilizando los materiales disponibles en la época, era posible construir un barco capaz de atravesar el pacífico. El Kon-Tiki partido de la costa de Perú en 1947 y navegar cubriendo los 6900 km del Océano Pacífico, que lo separaban del atolón del archipiélago de Tuamotu, en la Polinesia francesa, adonde llegaron 101 días más tarde.

La hipótesis de Heyerdahl de que el pueblo de Polinesia descendía de los habitantes de América del Sur tiene poca vigencia hoy, ya que se cree que en realidad vinieron del sureste asiático. Sin embargo, eso no quiere decir que no hubiera contacto. Hay evidencias de genes que pasaron de Sudamérica a la isla de Pascua, y de allí podrían haberse extendido, dejando huellas culturales.

Si quieres ver el Kon-Tiki tendrás que ir al museo del mismo nombre en Oslo, Noruega, donde además del barco se conservan todos los documentos de la expedición y una biblioteca de más de 8000 libros.

EL DRAKEN HARALD HÅRFAGE

sabemos con certeza que en la edad media, los vikingos tenían una avanzada tecnología marítima, que les permitió conquistar territorios en el mar del Norte e incluso hacer grandes travesías. Sus barcos, llamados Draken (dragones) estaban propulsados por una gran vela latina y remeros.

hay evidencias sólidas de qué los vikingos establecieron asentamientos en lo que hoy es Terranova, en Canadá, en el año 1021. en 2010 comenzó la construcción de una réplica de uno de estos barcos con 25 pares de remos, es decir, 50 remos en total. El proyecto tenía la financiación de Sigurd Aase, un empresario noruego del sector petrolero.

Cada uno de los remos requería la fuerza de dos hombres, es decir, hacían falta 100 remeros, aunque con la ayuda del viento y el barco podía navegar con una tripulación de 30 personas. Esta combinación de remos y vela hacía que sus barcos fueran extremadamente rápidos y no tuvieran rival en las batallas navales.

La primera expedición  del Draken Harald Hårfagre  (el dragón de Harald el rubio, literalmente)  comenzó en verano de 2014, completando una travesía de tres semanas hasta Inglaterra. Dos años después, en 2016, el Draken partido de Noruega, una vez más hacia Terranova, pasando por Islandia y Groenlandia, hasta llegar a la península de labrador en poco más de dos meses.

Lo mejor es que hoy puedas visitar el draken, que se encuentra en el museo Marítimo de Mystic Seaport, en Connecticut, Estados Unidos.

Más Cronos Noticias

573157_1458004

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Julia Mayas Arellano
Ciencia 01 de agosto de 2023

Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.

575916625_highres

La muñeca Barbie “nació” en Suiza

Alessandra Spataro
General 02 de agosto de 2023

La película dedicada a Barbie —la icónica muñeca que ha marcado la infancia de varias generaciones— acaba de estrenarse en los cines de todo el mundo. Se trata de una larga historia que comenzó en Suiza en los años 50.

about%20history%202800x1800_1

Rotary lleva más de un siglo creando conexiones y generando un gran impacto

Guillermo Sammartino
General 02 de agosto de 2023

Rotary nace con la visión de un hombre, Paul Harris, abogado de Chicago quien fundó el Club Rotario de Chicago un 23 de febrero de 1905. Su propósito fue formar un círculo de profesionales dedicados a diversos campos con miras a propiciar el intercambio de ideas y la forja de lazos de amistad.

6923_41c547

A 57 años de la "Noche de los Bastones Largos", el ataque de Onganía contra la universidad pública

Nino Amato
General 29 de julio de 2023

El régimen cívico militar del general Juan Carlos Onganía decidía hace 57 años -el 29 de julio de 1966- ponerle fin a la autonomía de las universidades nacionales y ocupaba por la fuerza de la represión cinco facultades porteñas, donde autoridades, docentes y estudiantes resolvieron resistir la medida en un hecho que se conoció como "La Noche de los Bastones Largos".

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...