El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Enviar mensajes de WhatsApp con la mente, conoce el proyecto que busca hacerlo posible

Se trata de un proyecto en Estados Unidos, el cual está desarrollando una tecnología que te permitirá escribir y enviar mensajes de texto con la mente. La manera de hacerlo es gracias a un implante en el cerebro que analiza y comprende las ondas y las transforma en acciones.

Curiosidades 11/11/2022 Franco Blotta
enviar-mensajes-1-1024x576

 
El dueño de esta idea es Synchron, una empresa de Nueva York. Este dispositivo para traducir lo que piensas y enviar mensajes se llama Stentrode, que por el momento ha sido probado y testeado en comandos reconocidos por un iPhone.

Enviar mensajes desde el cerebro


El proceso por el cual se logrará esta situación es instalando un dispositivo en la parte superior de la corteza cerebral por medio de los vasos sanguíneos, de esta manera el implante usa sensores para reconocer la actividad del cerebro y mandar las señales a un nodo colocado en el pecho de la persona.

El próximo paso se trata de que el nodo transmita la información a un receptor llamado Axon, que posteriormente procesará y traducirá las señales en comandos registrados por el teléfono, cumpliendo la función de enviar mensajes.

Whatsapp-con-la-mente

 

55896882_303Científicos preparan un protocolo de comunicación y lenguaje en caso de contactar con extraterrestres



Los dueños de esta idea y producto aclaran que el Stentrode no tiene la capacidad para interpretar ondas cerebrales complejas, pero si bastará para que las personas puedan escribir y enviar mensajes mediante algunas aplicaciones como por ejemplo WhatsApp.

El diseño de este producto es de una malla, que posee la longitud de aproximadamente cinco centímetros. El proceso para colocarlo en la cabeza de la persona es realizando una cirugía en la corteza cerebral y se extenderá por los vasos sanguíneos para permitir el flujo de sangre.

Se introduce en esa zona del cerebro, ya que es la responsable del control, planeación y ejecución de movimientos voluntarios. Esto lo que permite es que, aunque la persona se encuentre estática, el implante detectará ondas y las enviará al nodo para transformarlas en movimientos.

En el proceso hay un software con inteligencia artificial, que también posee aprendizaje automático para generar la recepción y traducción de las acciones.

También te puede interesar   La nueva inteligencia artificial de Meta que genera videos a través de textos e imágenes

Este proyecto ya ha trabajado el dispositivo en cuatro personas, las cuales dieron el ejemplo de Rodney Gorham, un vendedor de software retirado que padece esclerosis lateral amiotrófica, quien tiene la capacidad de enviar mensajes a otras personas a través de un iPad.

Para producir una mejora en esta idea de enviar mensajes a través del cerebro, la startup se encuentra trabajando con Apple con el objetivo de tener una mejor integración y reducir la latencia en el proceso, aun así, será muy difícil el hecho de evitar la cirugía para tener el implante. Además, este implante es permanente.

Te puede interesar
ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18/09/2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

memoriajamaisvu

‘Jamais vu’: la ciencia detrás de lo contrario al ‘déjà vu’

Akira O'Connor
Curiosidades 25/09/2023

En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.

161609_800x450

La deslumbrante mente de los intérpretes

Patricia Román
General 17/10/2023

Piense en una conversación cualquiera. Las personas hablamos a un ritmo medio de unas 150 palabras por minuto y el habla es una señal auditiva continua donde, una vez pronunciado un sonido, éste desaparece.

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

Felix Pando Aldea Ideal

Felix Pando premiado por su música en favor de la solidaridad

Guillermo Sammartino
General 29/11/2023

La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...