Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Impresionante: la Vía Láctea se habría devorado seis galaxias

De acuerdo a las observaciones de la sonda espacial Gaia propuesta por la Agencia Espacial Europea, la Vía Láctea devoró al menos a seis pequeñas galaxias. Esto puede visualizarse a través del nuevo mapa, que, a su vez, permite conocer más sobre la historia y formación de nuestra galaxia.

Curiosidades 19 de noviembre de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
universo-e1551279332781
universo-e1551279332781

El informe fue publicado en el sitio web de Nat Geo en Español que cita un estudio de The Astrophysical Journal, estas seis pequeñas galaxias desaparecieron durante los últimos 13 mil años, víctimas de la atracción gravitatoria.

Este grupo de galaxias se convirtió en una banda denominada corriente estelar, que luego de millones de años se desvaneció y se integró en los distintos brazos de la Vía Láctea.

temperatura-tierra-950x611LA TIERRA ES CAPAZ DE REGULAR SU TEMPERATURA

Esta fusión dejó restos de las pequeñas galaxias que sirvieron para saber cómo se “alimentó”.

Vía Láctea: ¿Cómo devoró las galaxias?
Para saber como fueron devoradas las seis pequeñas galaxias, astrónomos crearon una línea del tiempo. A partir de esto, la Gaia realizó las observaciones y generó un nuevo mapa en el espacio, mucho más detallado que los anteriores.

El estudio se centró en 170 cúmulos globulares, 41 corrientes estelares y 46 galaxias satélite de la Vía Láctea y tras analizar su energía, los expertos clasificaron el 25 por ciento de los objetos en seis grupos distintos, cada uno perteneciente a una galaxia que se fusionó con la nuestra.

¿Cuáles son las Galaxias que se fusionaron?
Aunque ya se conocían cinco de las galaxias que se fusionaron con la Vía Láctea, este nuevo estudio identificó los restos de una que no habían sido vistos hasta el momento.

Más Cronos Noticias

1366_2000

Viaje con nosotros a Su, un planeta real

José A. Caballero
Ciencia 21 de agosto de 2023

La luz parpadeante ámbar en la cabina indica que estamos acercándonos al pozo gravitatorio de Su. En unos instantes verán por las ventanilla una bola de gas blancuzca. En realidad, sólo verán el hemisferio iluminado del planeta, que a los que viajen por el sistema solar les recordará a Venus.

63f5040990974

Bajo el influjo de Sirio, la estrella del Perro

David Galadí Enríquez
Ciencia 16 de agosto de 2023

Sirio, Alfa Canis Majoris, una estrella blanca situada a poco menos de nueve años luz del Sol, es la que más brilla en el cielo nocturno de la Tierra desde la aparición de los seres humanos.

Chandrayaan-3 Mission Soft-landing LIVE Telecast

LA INDIA ALCANZA EL POLO SUR DE LA LUNA

Guillermo Sammartino
Ciencia 24 de agosto de 2023

La histórica hazaña ha catapultado a la India al selecto club espacial, convirtiéndose en el cuarto país en tener una sonda espacial en la Luna después de Estados Unidos, China y la antigua URSS

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...