
Una de las razones más frecuentes por las que los consejos de administración contratan asesores para sus altos directivos es para ayudarles a evitar el síndrome de la torre de marfil.
Desde la comisión de género de la Red Comunitaria e Interinstitucional Juntos Podemos ZOR informamos que en paralelo a la alegría por el avance en la concreción del Corredor Artístico Contra la Violencia de Género de intervención de los refugios de colectivos con murales que representan los distintos tipos de violencia y que abarca desde el km 10 al km 24,5 de la ruta 226 tramo que comprende la Delegación Sierra de los Padres, hemos debido iniciar acciones legales motivadas por el reiterado vandalismo que han sufrido los carteles que en el mes de enero de este año hemos instalado en los 15 refugios que integran el corredor con la información sobre los lugares y teléfonos de atención para víctimas de violencia de género.
Actualidad 26/11/2022 Vanina AlonsoLa situación al día de hoy nos encuentra sin carteles expuestos a pesar de haber sido re colocados en dos oportunidades, asimismo a este daño se sumó el sufrido en el refugio ubicado al ingreso del barrio El Paraíso que tiene un sector interno quemado, por tal motivo se encuentra abierta una investigación judicial bajo la carátula “Daño agravado por ser ejecutado en cosas de valor científico, cultural o bienes de uso público” que tramita por ante la UFI ODA (Oficina de Determinación de Autores), a cargo de la Dra. Ana Carina Mascioli.
El daño a los refugios es evidente, y podemos agregar que es un daño más bien simbólico, que estructural. La cartelería dañada, y previamente gestionada por nuestra comisión de Género, e instalada con la anuencia de la empresa concesionaria Corredores Viales SA, como organismo de gestión, representa un grave daño a los refugios como tales.
La cartelería es ya una parte inescindible de los propios refugios, y dañar la cartelería es producir un daño que comienza en lo edilicio pero que trasciende hasta lo más hondo de una grave problemática social: la violencia de género instalada en nuestra comunidad.
Entendemos, que el daño material no es cuantioso, pero genera, indirectamente graves consecuencias al legítimo ejercicio del derecho de las personas afectadas a acceder a información clara, oportuna y suficiente para abordar la problemática que las atraviesa.
No obstante esta situación lamentable, este 25 de noviembre a un año del inicio de la concreción de este proyecto y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer estaremos interviniendo un nuevo refugio en el Km 10 de la Ruta 226 de visibilización de la Violencia Sexual.
Hasta la fecha se han plasmado en murales las violencias: Física, Económica y Patrimonial, Psicológica, Obstétrica, Simbólica, Mediática, Contra la Libertad Reproductiva, Femicidio, Laboral, Doméstica y Acoso Callejero.
Lugares de Atención a víctimas de violencia de género en Sierra de los Padres
- Oficina Descentralizada de la Comisaría de la Mujer y la Familia: Tel: 223-463-0561, atención todos los días de 8 a 18 hs. Padre Luis Varetto 251. Delegación Municipal.
- Servicio Social: Whatsaap: 223-6888392: Lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 13 hs. Delegación Municipal.
- Asesoramiento Jurídico de la Dirección de Políticas de Género: 2do y 4to jueves de cada mes de 9 a 13 hs. Delegación Municipal.
- Servicio Social Caps La Peregrina: Tel: 223-4631008. Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hs. Ruta 226 km 17
- Comisaría 14. Tel: 223- 463-0113. Av. A. Argentina 2 (al lado del Arco del Barrio Ciudad Jardín)
- Red de Acompañantes a Víctimas de Violencia de Género: Teléfono de guardia con derivación a acompañante 223-6227808
144: Línea Nacional de atención por violencia de género. Las 24 hs. los 365 días del año.
911: Policía
Una de las razones más frecuentes por las que los consejos de administración contratan asesores para sus altos directivos es para ayudarles a evitar el síndrome de la torre de marfil.
Lo resolvieron en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato. Los trabajadores municipales realizarán la medida de fuerza por 48 horas si concurrir a las dependencias.
Una estrategia por parte del trabajador recién reincorporado podría ser la búsqueda de apoyo social entre sus compañeros y compañeras de trabajo. Numerosas investigaciones concluyen que rodearse de personas de confianza con las que tienes cierta complicidad reduce los niveles de cortisol.
Tendrá proyecciones de cortos y largometrajes en el Museo MAR y en las sala Gregorio Nachman y Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.
Será del 9 al 11 de octubre y está dirigido a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de escuelas y también a público en general.
Lo afirmaron desde la Asociación Empresaria Hotelera de la ciudad. Advierten que la decisión se debe al momento económico, que ya los afecta con el faltante de precios en muchos insumos. Sostienen que algunos establecimientos "se arriesgan" y toman reservas para la temporada.
“Esto no es casual porque la cultura habilita espacios para tener otras lecturas y miradas sobre la realidad, para promover reflexiones críticas. Por todo esto, no vamos a permitir este avance sobre nuestros derechos”
Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.
De todas las maravillas que nos ofrece la naturaleza, pocas son tan sorprendentes como las mariposas. Te presentamos las cinco especies más raras y fascinantes de estos insectos alados.