Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27 de septiembre de 2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Felix Pando pregunta: ¿Quién fue el cascanueces?

Felix Pando compuso una obra maestra basada en la historia de "El Cascanueces", escucha los sonidos que te harán viajar en el tiempo

General 25 de julio de 2023 Felix Pando
My project-1 (10)

Si hacemos una búsqueda por la programación de ballet de las grandes compañías del mundo, incluso de aquellas que no lo son tanto, el ballet de El Cascanueces aparecerá en gran parte de sus repertorios

Un ballet como este, en el que los adultos y niños vemos el mundo a través de los ojos de los niños, es más que una historia anodina en la que se fragmentan las normas de la realidad con juguetes que cobran vida y se hace viajar a un lugar de ensueño custodiado por un Hada de Azúcar.


El Cascanueces se estrenó en el mes de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, por encargo del entonces director Ivan A. Vsevolozhsky. Nació de una de las colaboraciones más fructíferas de la historia de la danza: la del compositor P. I. Tchaikovsky y el coreógrafo Marius Petipa. Junto a ellos, hay que añadir como coautor de la coreografía a Lev Ivanov, asistente del gran maestro de ballet desde que su enfermedad le impidió cumplir sus compromisos laborales.

 


 
Fotografía de la escena del primer acto de El Cascanueces representado en 1982 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, con Stanislava Stanislavovna Belinskaya como Clara, Wikimedia Commons / Archivos del Teatro Mariinsky

My project-1 (7)¿Por qué nos hacemos amigos de nuestros amigos?



Nos situamos en el contexto imperial de la Rusia zarista, centro europeo de la danza, a finales del siglo XIX. En aquella época, el escenario se había convertido en el lugar donde retratar el esplendor del monarca, las diferencias entre estamentos sociales y los intereses políticos del Estado.

cacanueces


La jerarquía del ballet clásico, constituido como ballet à grand spectacle, era reflejo de la corte; el orden y la proporción, la muestra de su magnificencia. Los cuentos de hadas relatados por ballets como La bella durmiente, El lago de los Cisnes o Raymonda, todos de Petipa, fueron así el vehículo propagandístico perfecto para influir en la sociedad.

No sin razón Arnold Haskell, uno de los grandes críticos de danza, de origen británico, hablaba del ballet como un idioma universal: “escaparte del arte de una nación”.

 

My project-1 (6)Felix Pando pregunta: ¿Cómo eran los perros en la prehistoria?



La Navidad como pretexto


El libreto se basa en el cuento Historia de un Cascanueces (1845) que Alejandro Dumas había adaptado previamente del original de E.T.A. Hoffman El Cascanueces y el Rey de los Ratones (1816).

Dividida en dos actos, la historia cuenta cómo Clara, la hija menor de una familia acomodada, recibe como regalo de Nochebuena un extraño juguete, el Cascanueces, que cobra vida mientras ella duerme. Durante la noche se produce una lucha entre ratones y soldados de juguete. Tras la victoria, el Cascanueces se convierte en Príncipe y lleva a Clara al reino de los dulces. Las altas dosis de azúcar, unidas a la tormenta de copos de nieve y al vals de las flores, pasan a ser el centro narrativo. En ese país de fantasía no pueden faltar divertissements (pasajes sin acción narrativa) que muestran a través de danzas nacionales el exotismo de otros pueblos, un paso a dos a la manera canónica y una coda majestuosa que nos arranca del ensueño para devolvernos a la cotidianeidad.

A pesar de todo, la recepción de la crítica no acogió la obra como se esperaba. De hecho, se eliminó del repertorio durante un tiempo, y no fue hasta que el coreógrafo George Balanchine se apropió de música, libreto y coreografía cuando se legitimó mundialmente en el repertorio.

Revisitar los clásicos: del ballet al hip hop


No es ninguna novedad que los coreógrafos se inspiran en la tradición para crear sus propias versiones. Hay quienes preservan técnica, estilo y argumento sin grandes variaciones, mientras otros generan nuevas lecturas reinterpretando la obra.

 


 
Imagen del montaje Nutcracker! de Matthew Bourne. New Adventures / Johan Persson
Es lo que ocurre en Nutcracker! (1992) de Matthew Bourne, con un lenguaje neoclásico influenciado por el music-hall americano y ambientado en un orfanato. Los tópicos narrativos originales persisten, pero se añaden nuevas simbologías asociadas al oscurantismo satírico del terror infantil y al despertar sexual de la protagonista.

O con El Cascanueces (2022) de Blanca Li, estrenado en el festival Suresnes Cité Danse y programado en la actual temporada de Teatros del Canal de Madrid, haciendo bailar a Tchaikovsky a ritmo de hip hop.


En lo onírico hay oscuridad, la del racismo. En España todavía no se ha prestado la debida atención a la revisión de la lectura poscolonial y antirracista que se ha despertado gracias a los movimientos activistas del Black Lives Matter y, más recientemente y acelerado por el odio pandémico, Stop Asian Hate. La controversia ha dado voz a las problemáticas de apropiación cultural presentes en obras como El Cascanueces, donde se caricaturizan la danza china y la árabe según la percepción rusa decimonónica.

 
 
Producción de El Cascanueces del English National Ballet. Laurent Liotardo / English National Ballet


Por desgracia, más allá de las narrativas coreográficas y argumentales de los ballets, se sigue eligiendo a los bailarines según un canon europeizado occidental, hasta el punto de llegar a vetar la interpretación de ciertos roles y producir situaciones de acoso como la que denunció la francesa Chloé Lopes Gomes, la primera bailarina del Staatsballett de Berlín.

Sin necesidad de llevar al extremo la política de la cancelación, hay que aplaudir las revisiones que se están haciendo en algunas compañías en torno a esos prototipos que perpetúan la supremacía cultural y alimentan el estereotipo.

Es un deber social revisar desde una perspectiva transnacional esas categorías, no muy benévolas con los colectivos racializados, para transformar la caricatura despectiva en manierismo expresivo y dejar de postergar estándares excluyentes y ofensivos.

Más Cronos Noticias

FELIX-PANDO

Felix Pando: Música para bebes y niños creadas ‘al compás del corazón’

Guillermo Sammartino
General 03 de agosto de 2023

Reconocido musicalmente por haber integrado el grupo “La Joven Guardia”, que creó a mediados de los ’60, Felix Pando se convirtió en un músico internacional, y en un reconocido especialista en música para bebés, para niños, en condición de autismo. Sin dudas, la música forma parte de su ADN.

ab67616d00001e0226e13bbc4e0908af87941ccbab67616d00001e0259b4c04a35238f3b6b35b17aab67616d00001e028d8b

Felix Pando: An artist, in search of musical excellence

Guillermo Sammartino
General 25 de agosto de 2023

Felix Pando was born in Argentina and in the late 60's formed the rock group "La Joven Guardia" in which he played keyboards and sang. The group released more than 30 rock records in Spanish at a time when rock music was only done in English.

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

04 - Felix Pando

Felix Pando: At age of two, he began to practice piano.

Guillermo Sammartino
Curiosidades 21 de agosto de 2023

At sixteen made pop music and one year later signed his first recording contract with a record company with the band "La Joven Guardia (The New Guard)" recorded the first rock album sung in Spanish, and became the number one selling rock group in Argentina and Latin America; they received two gold awards.

Lo más visto

61oWKW4-zjL._SL500_

Felix Pando: PREVENCIÓN DROGAS EN LOS NIÑOS.

Guillermo Sammartino
General 18 de septiembre de 2023

Felix Pando nos sigue sorprendiendo en su horizonte musical, siempre compartiendo su arte a toda la comunidad. Música y relatos con conciencia de futuro. Hoy un cuento dedicado a la prevención de las adicciones. Para escuchar en familia. EL PEQUEÑO PAJARITO AZUL

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

el-juicio-a-google-por-monopolio-es-el-mas-BJFOV3QHYNBM5HKGNESNBE6QUU

Estados Unidos lleva a juicio a Google para defender la competencia

Vicente Salas Fumás
Mundo 26 de septiembre de 2023

El caso “Estados Unidos contra Google” se equipara con otros dos en los que los jueces dictaron sentencia de desmembramiento de las empresas denunciadas por abuso de posición de dominio: la empresa de telefonía AT&T, a finales de los años setenta del pasado siglo, y la empresa Microsoft, a finales de los años noventa.

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General 26 de septiembre de 2023

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...