El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Científicos chinos hallan un mineral exótico nunca antes visto en una muestra lunar traída a la Tierra

Los científicos han encontrado siete minerales exóticos en los fragmentos que la sonda china Chang'e-5 trajo a la Tierra. Los hallazgos podrían ayudar a conocer más sobre la formación geológica de la Luna.

Curiosidades 01/01/2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
62373566_303

Un grupo de investigadores chinos ha identificado un nuevo mineral exótico en una muestra extraída de la superficie de la Luna que fue posteriormente traída a la Tierra, según se detalla en un reciente estudio publicado por la revista Nature.

La misión de la sonda china Chang'e-5 regresó a nuestro planeta con 1.713 kg de regolito lunar, es decir, tierra suelta, desmenuzable y con escombros de la superficie del satélite terrestre, los cuales tendrían una antigüedad de 2.000 millones de años.

Minerales lunares exóticos
Los siete minerales identificados, importantes para los investigadores porque podrían ayudar a registrar la historia geológica de la Luna, son considerados como "exóticos" y se cree que provienen de otro lugar.

Los autores del estudio creen que las rocas ígneas exóticas podrían haber sido expulsadas de otras regiones de la Luna que recibieron diversos impactos, a más de 400 kilómetros de distancia de donde el Chang'e-5 tomó sus muestras.

"Estos clastos ígneos exóticos registrarían la diversidad litológica y los procesos de jardinería del regolito en las regiones mareales jóvenes de la Luna", escribieron los investigadores.

Un mineral antes desconocido


Estos elementos son un fragmento vitrofírico de alto Ti (titanio), un basalto de bajo Ti, una olivino-piroxenita, una anortosita magnesiana, una litología evolucionada, un fragmento de olivino rico en Mg (magnesio) y una perla de vidrio piroclástico.

Entre ellos, el fragmento vitrofírico de alto Ti destaca por tener una mineralogía única entre los basaltos lunares, por lo que se trata de un mineral completamente desconocido para los científicos.

La reciente investigación demuestra que las rocas lunares coleccionadas por la sonda china tienen componentes litológicos y estructuras más diversas de lo que se pensaba, por lo que los científicos continuarán estudiando la geología de diferentes regiones de la Luna aún no exploradas.

Te puede interesar
influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13/09/2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

alberto_fernandez_y_dilma_rousseff_china_banco_x1x.jpeg_993571188-750x375

El Presidente se reunió con Rousseff por el banco de los Brics en su última actividad en Shanghái

Leonardo Castillo
Actualidad 17/10/2023

El presidente Alberto Fernández se reunió esta noche (a partir de las 21.45 de Argentina, en China las 8.45 del martes) con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (NDB, por sus siglas en inglés), la brasileña Dilma Rousseff, con quien analizó el proceso de incorporación del país al bloque de los países y potencias emergentes que se amplió en la última reunión del foro, en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

maxresdefault

Así es ‘Mycoplasma’, la principal sospechosa del brote de neumonía en China

Raúl Rivas González
Salud 30/11/2023

Las autoridades chinas han atribuido el aumento en la incidencia de las enfermedades respiratorias en los niños al levantamiento de las restricciones por la covid-19, así como a la llegada de la temporada de frío y a la circulación de patógenos conocidos como la gripe, el virus respiratorio sincitial (VSR), algunos adenovirus y rinovirus, el SARS-CoV-2 –causante de la covid

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...