
Esta es la edad a la que los expertos recomiendan apuntar a los niños a extraescolares
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuánta memoria tienen los perros? ¿Se reconocerá tu perro con uno de sus hermanos de camada si ambos se encuentran durante un paseo? ¿Se acordará tu perro de su madre?
Actualidad 02 de febrero de 2023 Felix PandoQue los perros tienen memoria es indiscutible. No son pocos los perro que esconden ciertos objetos o comida en el jardín para recuperarlos pasado un tiempo. Esto implica cierta capacidad de memorización.
Pero además tu perro sabe en qué armario guardas sus premios o si su pelota está en la mochila cuando vas de paseo. Esta habilidad cognitiva, que también se da en niños, se conoce como permanencia del objeto.
¿Pero por cuánto tiempo son capaces de recordar los perros?
Un estudio realizado mediante encuestas a propietarios de 113 perros que debían observar a sus perros durante seis meses concluyó que los perros se acuerdan de su comida, sus objetos y su familia o los vecinos mediante su memoria a largo plazo.
Por otro lado, un grupo de seis perros excepcionales, que son aquellos perros capaces de aprender nombres de objetos a gran velocidad, mostraron en un experimento que estos podían recordar el nombre de estos objetos aprendidos recientemente, hasta dos meses después de haberlos aprendido. Esto fue así en un 57% de los casos.
Otro estudio llevado a cabo por la Universidad de Budapest mostró que los perros pueden recordar una orden dada durante diez minutos, utilizando el sistema de adiestramiento de aprendizaje por observación e imitación (Do as I do).
Reconocer a un individuo requiere la capacidad de discriminar sus características individuales del resto de individuos de su especie.
Los perros utilizan su olfato y la vista para reconocer a otros individuos de su especie. Durante el reconocimiento olfativo, pueden oler directamente al otro animal o simplemente olfatear su orina y otras huellas para conocer de quién se trata, su estado de ánimo y si goza de buena salud.
Reconocer a los familiares evita peleas dentro del grupo, y además podría prevenir la hibridación entre sujetos emparentados. La reproducción entre individuos de la misma camada puede ocasionar problemas de salud debido a la escasa variabilidad genética aportada a la decencia. Esto ocasiona una mayor consanguinidad y por tanto más posibilidades de padecer enfermedades y morir.
Para que un perro recuerde a otro de su familia, no es suficiente con identificarlo sino que debe recordarlo en el futuro.
Existe un estudio científico, se evaluó la capacidad de perros de las razas pastor alemán, labrador retriever y golden retriever de:
Reconocer a sus hermanos.
Reconocer a su madre.
Reconocer a sus crías.
Las pruebas fueron a través de la identificación visual y olfativa.
Los resultados mostraron que:
Cuando los cachorros tienen un mes de edad, se reconocen con su madre y sus hermanos de camada.
Los cachorros de un mes de edad, prefieren a su madre antes que a sus hermanos.
Las señales olfativas son suficientes para que se produzca este reconocimiento.
¿Qué pasa si se cruzan dos perros que son hermanos?
Pasados dos años, los perros hermanos solo se reconocen si han estado viviendo con algún hermano de camada.
Los perros que viven solos no podrán reconocer a sus hermanos.
La edad a la que es recomendable separar a las crías de sus madres y hermanos para alojarlas en su nuevo hogar junto a una familia humana, es entre las 8 y 12 semanas. Esto es así porque antes eran demasiado pequeños y están aún apegados a sus madres.
En el experimento donde se mostraron olores de sus crías a las madres dos años después de la separación, se vio que siguen reconociendo a sus crías que ahora son adultas.
Del mismo modo, los perros adultos pudieron reconocer a sus madres.
Esto se dio independientemente de que los perros vivieran solos o con otro hermano.
Lo que sugiere que el mecanismo por el que un perro recuerda a su madre y viceversa, es diferente al mecanismo empleado por un perro para reconocer a sus hermanos.
Felix Pando con una experiencia haciendo música para bebés por más de 33 años nos cuenta sus experiencias y el cómo se podría recordar vivencias de cuando uno fue bebé.
RATAMORE Artista Felix Pando
Reconocido musicalmente por haber integrado el grupo “La Joven Guardia”, que creó a mediados de los ’60, Felix Pando se convirtió en un músico internacional, y en un reconocido especialista en música para bebés, para niños, en condición de autismo. Sin dudas, la música forma parte de su ADN.
Félix Pando es un artista versátil y talentoso que le ha permitido diversificar su carrera, ha realizado composiciones musicales y arreglos dirigidos a diferentes audiencias y diferentes necesidades.
Felix Pando y su amplio abanico musical de calidad desde Miami para toda la Argentina y el mundo
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.