
Esta es la edad a la que los expertos recomiendan apuntar a los niños a extraescolares
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
Redes sociales fomentan la ansiedad, depresión, trastornos alimentarios,ciberacoso y las autolesiones según los demandantes
Actualidad 07 de febrero de 2023 Javier MerinoEl distrito escolar de Seattle afirma que Facebook, Instagram, Snapchat, YouTube, TikTok y Google vuelven adictos deliberadamente a los niños a sus plataformas. Otro argumento es que ofrecen contenido inapropiado y este fomenta la ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, ciberacoso y autolesiones.
Aunado a tal afirmación del distrito escolar de Seattle, cientos de familias estadounidenses han presentado demandas individuales por presuntos daños a niños por parte de las redes sociales. Sin embargo, un nuevo caso en dicha ciudad está marcando, pues, ha sido presentado por funcionarios del gobierno local.
Los argumentos específicos de parte de un distrito escolar público son bajo la teoría de "molestia pública". Es decir, que las redes sociales han llevado a "aumentos drásticos en suicidios, intentos de suicidio y visitas a la sala de emergencias relacionadas con la salud mental". Mayoritariamente por parte de niños en edad escolar, así como peleas, interrupciones en el aula, ausentismo y tardanzas, afirma el distrito. Esto ha ocasionado que las autoridades escolares gasten grandes cantidades de dinero para mantenerse al día.
Porque, por ejemplo, en una demanda por alteración del orden público, no es necesario probar cómo se perjudicó específicamente a una persona individual. Ni siquiera cuánto del daño ocasionado se debió al producto en comparación con otros factores. Además, porque los demandantes gubernamentales tienen mucho más dinero y recursos.
Otra ventaja de este tipo de demandas y posibles juicios, es que las compañías de redes sociales están siendo acusadas de dirigirse deliberadamente a los niños. Por otra parte, en 2021, la denunciante de Facebook, Frances Haugen , reveló algunos documentos que sugieren las plataformas de redes sociales priorizan el contenido dañino para los niños. Al respecto, Haugen argumentó, "(los creadores de las redes sociales) sabían las consecuencias, y lo ocultaron".
Más factores señalan a los acusados (las redes sociales) como incapaces de alegar que sus productos fueron mal utilizados deliberadamente. Una defensa clave impulsora de las demandas por molestia pública contra los fabricantes de armas, por ejemplo, pero sin mucho éxito.
¿Y ante todo este panorama, qué dicen los expertos? Por ejemplo, Deborah Hensler, profesora de la Facultad de Derecho de Stanford, dijo:
"Las demandas basadas en la alteración del orden público no son de ninguna manera algo seguro".
Pero recalcó, sí han habido algunos éxitos en las modificaciones sobre la teoría de la alteración del orden público. Robert Rabin, otro profesor de derecho de la Universidad de Stanford, mencionó:
"Los casos de las redes sociales enfrentan una serie de obstáculos. Plantean problemas muy importantes de la Primera Enmienda, refiriéndose a los casos contra las redes sociales".
Rabin, agregó:
"Ninguna de las acciones anteriores de agravios masivos enfrentó esa barrera particular (y sustancial)". Por ejemplo, la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, grosso modo señala, las empresas web no pueden ser demandadas por publicar contenido de terceros.
Las escuelas de Seattle están tratando de evitar este problema diciendo que no están demandando a las empresas por el contenido en sí, sino por diseñar deliberadamente un producto adictivo a sabiendas de los perjuicios sabidos. Por último, se espera que la Corte Suprema de los EE. UU. se pronuncie sobre el alcance de esta ley a finales de 2023. La postura se dará a conocer en un caso donde la familia de una víctima de terrorismo, dijo que "Google creó algoritmos que promovieron videos de radicalización". Sin embargo, la gran interrogante es si más distritos escolares, ciudades y pueblos, y gobiernos locales deciden sumarse al caso.
Especialistas en educación y cultura digital aseguran que las redes sociales y los medios digitales "tienen un impacto innegable" en las formas de aprendizaje, el acceso al conocimiento y las relaciones interpersonales, y advirtieron que es "crucial" comprender cómo educar en esta materia, según difundieron hoy desde la fundación Aula Abierta.
Docentes de distintos niveles de Jujuy marcharon hoy en reclamo de la inmediata reapertura de paritarias y repudiaron la implementación de un programa que impulsa el Ministerio de Educación "para la contratación del personal precarizado" frente a las huelgas que mantiene el sector desde el mes pasado, según dijeron.
La decisión de Musk de abandonar el emblemático pájaro azul y adoptar la X como logotipo también parece estar asociada con su fascinación por esta letra. La presencia de la X en otros aspectos de su vida, como el nombre de su empresa SpaceX, su hijo “X Æ A-12 Musk” y su interés en inteligencia artificial con xAI, sugiere una atracción personal hacia la X.
El régimen cívico militar del general Juan Carlos Onganía decidía hace 57 años -el 29 de julio de 1966- ponerle fin a la autonomía de las universidades nacionales y ocupaba por la fuerza de la represión cinco facultades porteñas, donde autoridades, docentes y estudiantes resolvieron resistir la medida en un hecho que se conoció como "La Noche de los Bastones Largos".
Toda tecnología tiene implícitas unas ventajas y unos inconvenientes. En Educación, se traducen en ayudas y en riesgos para enseñar, para aprender y para la salud.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata, creó la primera carrera de posgrado con perspectiva feminista. Se trata de la “Especialización en Políticas de Género y diversidad”, propuesta por la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.