Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

China es el país con menos solteros

Solo el 16% de las personas chinas no están en una relación

Curiosidades 15 de febrero de 2023 Fernanda Martínez
pexels-pixabay-207105

China es el país con mayor número de personas en relación o casadas, según datos de Statista Consumer Insights con motivo del Día de San Valentín. Por su parte, Perú tuvo la mayor proporción de personas solteras, llegando al 37 por ciento.

Siendo un país en el que las mujeres cuentan con una gran presión familiar, social y gubernamental para casarse, China fue el país con el porcentaje más bajo de soltería. Apenas el 16% de las personas encuestadas afirmó no estar en una relación, mientras que el 82% dijo estar casado o en una relación.

En España, el 70% de los entrevistados aseguro tener pareja o estar casado, mientras que el 21% continúan solteros. Con cifras similares, Italia y Francia cuentan con 67 y 65% de los encuestados en relación, respectivamente.

celebracion-dia-san-valentinVentas de libros para celebrar y regalar en el mes de San Valentín aumentan

México, por otro lado, tiene 62% de personas en una relación o casado y el 30% continua buscando a su alma gemela. En Estados Unidos, el 53% de los encuestados afirmó estar en una relación y el 33% dijo estar soltero.

Perú fue el país encuestado con un mayor número de solteros, pues el 37% de los peruanos sigue esperando el flechazo de Cupido. Por su parte, el 30% dijo estar en una relación y solamente el 28% está casado.

De acuerdo con un estudio de Pew Research Center, el 38% de los adultos entre 25 a 54 años no se habían casado o vivían en pareja. A comparación, en 1990 la estadística era de 29%; asimismo, se señaló que por primera vez en 30 años los hombres son más propensos a estar solteros.

¿Por qué se celebra San Valentín?


Actualmente, el Día de San Valentín o el Día del Amor y la Amistad se celebra alrededor del mundo. Solamente en México la festividad dejará una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, sin embargo el motivo de celebración tiene su origen en la religión.

El papa Gelasio I instauró el 14 de febrero como el día de San Valentín en el año 496 en honor a un sacerdote romano del siglo III llamado Valentín. De acuerdo con historiadores, el emperador Claudio II prohibió los matrimonios de los jóvenes, pues consideraba que los solteros eran mejores soldados al no tener vínculos sentimentales.

Sin embargo, el sacerdote consideró esto un error y decidió casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que quisieran casarse. Cuando el emperador se enteró de ese acto de rebeldía, sentenció a muerte al sacerdote un 14 de febrero de 270.

Al paso de los años, la celebración se ha transformado y no fue hasta la Edad Media cuando el concepto de amor cortés marcó la manera romántica moderna de esta festividad. Actualmente, tiene una interpretación relacionada con las cifras de ventas, bombones, flores y tarjetas en lugar del afecto.

Te puede interesar

multimedia.normal.8e8f75166bf276bf.706f72746164612d5265792d64656c2d416d6f722d46c3a96c69782d50616e645

Felix Pando es "El Rey del Amor"

Guillermo Sammartino
General 28 de julio de 2023

Productor y compositor argentino Félix Pando, en los años 60 fundó el grupo de rock La Joven Guardia, una de las bandas de rock más populares, hoy te traemos un álbum netamente romántico. Felix Pando le canta al amor más puro y sincero. Se corona como "El Rey del Amor"

6923_41c547

A 57 años de la "Noche de los Bastones Largos", el ataque de Onganía contra la universidad pública

Nino Amato
General 29 de julio de 2023

El régimen cívico militar del general Juan Carlos Onganía decidía hace 57 años -el 29 de julio de 1966- ponerle fin a la autonomía de las universidades nacionales y ocupaba por la fuerza de la represión cinco facultades porteñas, donde autoridades, docentes y estudiantes resolvieron resistir la medida en un hecho que se conoció como "La Noche de los Bastones Largos".

573157_1458004

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Julia Mayas Arellano
Ciencia 01 de agosto de 2023

Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.

575916625_highres

La muñeca Barbie “nació” en Suiza

Alessandra Spataro
General 02 de agosto de 2023

La película dedicada a Barbie —la icónica muñeca que ha marcado la infancia de varias generaciones— acaba de estrenarse en los cines de todo el mundo. Se trata de una larga historia que comenzó en Suiza en los años 50.

about%20history%202800x1800_1

Rotary lleva más de un siglo creando conexiones y generando un gran impacto

Guillermo Sammartino
General 02 de agosto de 2023

Rotary nace con la visión de un hombre, Paul Harris, abogado de Chicago quien fundó el Club Rotario de Chicago un 23 de febrero de 1905. Su propósito fue formar un círculo de profesionales dedicados a diversos campos con miras a propiciar el intercambio de ideas y la forja de lazos de amistad.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...