
¨ÁRIDA ESPERANZA¨ y recientes repertorios del artista DIEGO AROLFO, confluyen en el DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE
El sábado 25 y el domingo 26 de febrero, el Centro Cultural Victoria Ocampo, Villa Victoria, sita en Matheu 1865, volverá a vivir la Noche del Foro de las Colectividades, con feria de platos típicos y espectáculos musicales de las distintas corrientes migratorias que hay en la ciudad de Mar del Plata.
Actualidad 18 de febrero de 2023 Silvana Carmen SalviniLa apertura de la boletería será a las 17 horas, mientras que, los distintos espectáculos
programados comenzarán a partir de las 18:30 horas, finalizando a las 22 horas y la
entrada a este espacio municipal fue fijado en 300 pesos para marplatenses, jubilados y
estudiantes; y 400 pesos para quienes no residen en la ciudad.
Así mismo, el público visitante podrá disfrutar de la reconocida gastronomía típica de
las diferentes colectividades, y de los diversos espectáculos al aire libre, que incluirán
coros, grupos de danza y bandas en vivo.
La coordinadora del Foro de Colectividades Mar del Plata-Batán, una de las
organizadoras de estas jornadas en forma conjunta con la Dirección de Cooperación
Internacional, Colectividades y Culto, Ana Tringali, manifestó sobre esta quinta edición
que tendrá dos noches, “estamos trabajando en varios detalles para que todo salga como
queremos, viviremos una hermosa fiesta que nos hará fortalecer nuestras raíces,
intercambiar diversas muestras de arte, disfrutar con alegría de las propuestas que nos
acercan las Colectividades, conocer y difundir tradiciones y por sobre todas las cosas
promover el respeto a la diversidad”.
En los jardines de Villa Victoria, se podrán adquirir varias comidas y postres típicos de
regiones que integran el Foro de Colectividades Mar del Plata - Batán.
El SUIM, ofrecerá Leicaj (torta de miel) y los conocidos Knishes (panificados de papa y
cebolla).
Los marcheggianos, ofrecerán Porchetta (carne de cerdo mechada con hierbas) en
sándwich y también pastas secas de su región y Tiramisú.
El Club Portugués estará presente con sus famosos Chorizos a la Portuguesa.
Foro de Colectividades Mar del Plata Batan- [email protected]
La zona de Abruzzo, pondrá a la venta Chinocchia (dulces de harina, huevo, azúcar y
vino blanco) focaccia de rosarino, crostata, también otras delicias dulces como
Sfogliatella, Canestrelle, Cantucci y Cilipines.
Los Residentes Armenios estarán en Villa Victoria con su Shamali (postre de sémola y
almibar), Pan Armenio, el famoso postre Baklava.
Orecciette- taralli Puglieses, otras variedades de dulces típicos de distintas
colectividades y como cada año, el sábado también podrán encontrar los clásicos
buñuelos Valencianos.
Unione Regionale Siciliana Argentina URSA, pondrá a la venta los típicos Cannoli,
entre otras cosas.
Serán 2 noches llenas de Cultura y Tradiciones para vivir en ese mágico lugar de
nuestra ciudad.
En caso de lluvia se pasa, dicho día, para el lunes 27 de febrero.
Organiza: Foro de las Colectividades Mar del Plata - Batán y Dirección General de
Cooperación Internacional, Colectividades y Culto del Municipio General Pueyrredón.
¨ÁRIDA ESPERANZA¨ y recientes repertorios del artista DIEGO AROLFO, confluyen en el DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
Felix Pando (74), fundador y tecladista de La Joven Guardia, describe sus años de furor musical durante la dictadura de Onganía. Hoy vive en Estados Unidos, compuso canciones para chicos con autismo y recuerda cómo lo desplazaron por Los Gatos.
Recognized for always being one step ahead in terms of musical arrangements and innovations, in the 60s Felix Pando marked a new era in Latin Rock
FELIX PANDO SE CONVIRTIÓ EN UN MÚSICO INTERNACIONAL, Y EN UN RECONOCIDO ESPECIALISTA EN MÚSICA PARA BEBÉS, PARA NIÑOS EN CONDICIÓN DE AUTISMO Y, TAMBIÉN, EN MÚSICA PARA MASCOTAS. SIN DUDAS, LA MÚSICA FORMA PARTE DE SU ADN.
Felix Pando y la mejor versión de una canción adelantada a los tiempos
Felix Pando was born in Argentina and in the late 60's formed the rock group "La Joven Guardia" in which he played keyboards and sang. The group released more than 30 rock records in Spanish at a time when rock music was only done in English.
La Joven Guardia grupo pionero de la música beat y rock argentino. Sus mayores hits fueron «El extraño del pelo largo», «La extraña de las botas rosas», «La reina de la canción», «En el pueblo de San Esteban» "Vivo en Libertador" En 1968, cuando el rock-beat solo tenía al inglés como idioma, el grupo alcanzó el éxito con «El extraño...», que resultó ser un fenómeno comercial, al punto de inspirar a la película del mismo nombre
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi
El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.