Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

DIEGO MARADONA Y SU GOL 100 EN NÁPOLI

Un día cómo hoy pero en 1990, el ex capitán de la Selección Argentina llegaba a la histórica marca en el equipo napolitano.

General 18 de febrero de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
6b894f3a1188689237ca005dbfa0601cbb483358

Diego Armando Maradona llegó al gol 100 en su casa el estadio San Paolo, el que hoy lleva su nombre como homenaje tras su muerte.

Esa tarde era fría pero soleada, corría la fecha 25 y el rival de turno era Roma, una fecha importante en el campeonato que terminaría ganando Napoli en la última fecha, sumando dos puntos más que Milan, quién sería subcampeón.

Napoli se impuso a La Loba por 3 a 1, con un gol de Careca y dos de Maradona, ambos de penal, siendo el primero el número 100 con la camiseta del equipo napolitano.

Síntesis del partido:
 

Napoli: Giuliani; Baroni, Corradini, Ferrara; Fussi; Crippa, Alemao, De Napoli, Maradona; Careca y Carnevale

DT: Alberto Bigon.

Roma: Cervone; Tempestilli, Pellegrini, Comi, Nela; Gerolin, Berthold, Di Mauro; Giannini; Rizzitelli y Völler.

DT: Luigi Radice.

Goles: Maradona (2 de penal) y Careca. Para Roma convirtió Sebastiano Nela.

En ese campeonato Maradona llegó a los 16 goles, tres tantos menos que el máximo artillero de ese torneo, el holandés Marco Van Basten.

En el Napoli Diego obtuvo dos Scudettos, una Copa de Italia y una UEFA -el equivalente a la Europa League- en su estadía en el club napolitano, entre junio de 1984 y marzo de 1991.

Te puede interesar

FPYSBH4FOFGCRC6274MMGGOACE

Hace 95 años nacía Stanley Kubrick, un genio obsesivo del séptimo arte

Victoria Ojam
Espectáculos 26 de julio de 2023

Stanley Kubrick, uno de los cineastas más importantes del siglo XX, que con su estilo de dirección obsesivo y perfeccionista llevado casi al límite construyó una filmografía que, aunque modesta, atravesó como pocas todo un abanico de géneros y se transformó en una de las más influyentes para las generaciones venideras de creativos del séptimo arte, hubiera cumplido hoy 95 años.

nevada1-1

1 de Agosto de 1991 con Nieve. 2023 temperaturas de Verano

GDS Recuerdos
General 02 de agosto de 2023

Los días anteriores a aquella imborrable jornada, una masa de aire polar venía azotando a Mar del Plata e incluso en la tarde del 31 de julio se había registrado una densa agua nieve para dar luego paso, cerca de las 23.30, a la caída de los primeros copos.

screenshot_20201211-193225_galleryjpg

¿Por qué es el Día Nacional del Inmigrante?

Guillermo Sammartino
General 04 de septiembre de 2023

Desde 1949, el 4 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Inmigrante”. Esta fecha fue establecida por el Decreto N.º 21.430, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, en conmemoración al día en que, en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”. En este día se honra el aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en la Argentina.

derechos+humanos+-640w

Derecha o derechos

María José Lubertino, ex diputada nacional
General 17 de agosto de 2023

El resultado de las PASO genera la posibilidad de una reflexión colectiva sobre el mensaje de las urnas y un debate sobre el futuro para el país, y nuestras vidas y familias.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...