Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

¿Qué es la demencia frontotemporal que padece Bruce Willis?

Afecta al lóbulo frontal del cerebro y provoca alteraciones en la conducta, el habla, la personalidad y el lenguaje

General 20 de febrero de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
Bruce Willis

Actualmente no hay ningún tratamiento que pueda modificar el curso de esta patología, que es degenerativa

El actor Bruce Willis, que se retiró el año pasado por padecer afasia, ha recibido un diagnóstico médico definitivo: demencia frontotemporal, que ha provocado que empeore su estado de salud, según explica su familia. Esta enfermedad afecta al lóbulo frontal del cerebro y fundamentalmente provoca alteraciones en la conducta, aunque también afecta al habla y al lenguaje.

La demencia frontotemporal abarca un grupo de trastornos relacionados con la degeneración de los lóbulos frontal o temporal del cerebro. "La afasia progresiva primaria, la demencia semántica y la afasia agramática progresiva son, dentro de los distintos tipos de demencia frontotemporal que existen, los principales subtipos que generan problemas de lenguaje", explica Javier Camiña, vocal de la Sociedad Española de Neurologia (SEN). Entre ellos, el más común es la afasia progresiva primaria, un síndrome neurodegenerativo caracterizado por un deterioro progresivo del lenguaje, mientras que, inicialmente, el resto de funciones cognitivas se mantienen preservadas. La edad de inicio habitual de la afasia primaria progresiva se sitúa entre los 50 y los 70 años.

Sin tratamiento específico


En España se calcula que la demencia frontotemporal afecta a un 0,2%-0,3% de la población mayor de 65 años, de los cuales el 20%-40% correspondería a casos con afasia progresiva primaria. Su abordaje es sintomático, es decir, está dirigido al control de los síntomas, ya que carece de tratamiento específico y actualmente no hay ningún tratamiento que pueda modificar el curso de la enfermedad. La demencia frontotemporal es la tercera causa más frecuente de demencia neurodegenerativa, tras la enfermedad de Alzheimer y la demencia con cuerpos de Lewy.

AA17A0qJBruce Willis es diagnosticado con demencia

Respecto a la afasia, el trastorno que apartó a Bruce Willis de las pantallas en 2022, el doctor Javier Camiña aclara que "no se trata de una enfermedad, sino de un síntoma de que se ha producido una lesión en el cerebro, cuyas causas pueden ser diversas". Según prosigue detallando, estas causas pueden ser haber sufrido un ictus, un traumatismo craneoencefálico, una infección (como por ejemplo una encefalitis), un tumor cerebral, o algún tipo de enfermedad neurodegenerativa (como por ejemplo Parkinson o algún tipo de demencia, como alzhéimer o la demencia frontotemporal).

Así, en el caso del actor estadounidense, la afasia podría haber estado originada por la demencia frontotemporal ahora diagnosticada. Si fuese así, y la afasia se ha producido por una enfermedad neurodegenerativa, Willis va a ir empeorando progresivamente a medida que avance su enfermedad.

"La demencia frontotemporal es neurodegenerativa, aunque es un tipo de demencia diferente al alzhéimer", ha detallado por su parte Xavier Montalban, jefe del servicio de Neurología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, al programa Hablando claro, donde ha asegurado que "seguramente es la segunda causa de demencia más frecuente", y que "afecta a personas más jóvenes, de 55 o 60 años".

"En ocasiones empieza de manera muy localizada, como es el caso de Bruce Willis, que comenzó con un trastorno de afasia progresiva primaria. No es que haya cambiado la enfermedad, es que ha ido progresando hasta tener más síntomas sugestivos de una demencia frontotemporal", ha agregado.

La afasia progresiva es, por lo tanto, el modo de presentación de diversas enfermedades neurodegenerativas, y a diferencia de otras causas que producen afasia de forma repentina, en estos casos los síntomas comienzan gradualmente.

Más Cronos Noticias

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

Un-compuesto-presente-en-alimentos-como-el-cafe-puede-mejorar-la-calidad-de-vida-en-el-envejecimient

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

Guillermo Sammartino
Salud 28 de julio de 2023

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,

My project-1 (14)

Felix Pando pregunta: ¿Las canciones tienen un poder terapéutico?

Felix Pando
General 01 de agosto de 2023

Cuando una música nos gusta capta nuestra atención y eso tiene un alto impacto en nuestra psique. Nos identificamos con ella, por ello nos la aprendemos, la ponemos en diversos momentos del día y acabamos “llevando su luz y su olor por donde quiera que vayamos”. Su mensaje se vuelve parte de nosotros.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

16001555897029

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Raquel Soler Blasco
Salud 25 de septiembre de 2023

¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...