
Casi 200 años después, William Herschel –descubridor de Urano, la radiación infrarroja y muchas cosas más– terminó de fabricar un telescopio para el rey de España.
Es la mayor donación de tierras privadas de la historia del país.
Mundo 01/03/2023Chile se prepara para la construcción del Parque Nacional más austra. La conservacionista y empresaria estadounidense Kristine Tompkins, viuda del filántropo Douglas Tompkins, ofreció donar al Estado chileno 93.492 hectáreas de tierras en el extremo sur del país.
En este sentido, el ofrecimiento se suma a las 407.000 hectáreas de bosque nativos y especies que fueron cedidas en 2017 por la familia Tompkins, en la mayor donación de tierras privadas de la historia del país, con el fin de que el Estado de Chile se hiciera cargo de ellas y tuvieran un acceso público.
"Gracias a la generosa propuesta de donación de la Fundación Rewilding Chile, más de 93.000 hectáreas de Cabo Froward serán parte de la creación de un Parque Nacional. Avanzamos enfrentando la crisis climática y protegiendo la biodiversidad", indicó el mandatario chileno, Gabriel Boric, en Twitter, tras reunirse con Kristine Tompkins.
Así, con el traspaso de tierras, la familia cumple con un viejo anhelo de Douglas, quien inició su proyecto conservacionista en el sur del país hace más de dos décadas y murió en 2015 en un accidente en kayak.
Douglas Tomplins. Foto: REUTERS.
En un comunicado, la fundación Rewilding Chile y Tompkins Conservation, que administran el legado del fallecido filántropo, explicaron que "la propiedad a donar, Cabo Froward, es el punto más austral del continente americano, las últimas tierras antes de que éste se sumerja en el Estrecho de Magallanes".
Está cubierto en un 48% por bosques subantárticos (coihue de Magallanes, Canelo, Ciprés de las Guaitecas) y un 11% por turberas (humedales) milenarias.
"Sus bosques y suelos absorben 521 toneladas de carbono por hectárea. Alberga la población más austral del huemul y también al canquén colorado, ambas especies en peligro de extinción", indicaron.
Casi 200 años después, William Herschel –descubridor de Urano, la radiación infrarroja y muchas cosas más– terminó de fabricar un telescopio para el rey de España.
Hoy, según adelantaron los organizadores, estará en cartel "Machuca", dirigida por el cineasta Andrés Wood, que aborda desde la ficción el sistema de becas educativas para que niños de sectores populares asistieran a colegios de élite; luego se emitirá "Dawson Isla 10", de Miguel Littin, sobre el destino de los ministros de Allende tras el derrocamiento del presidente constitucional.
“Nos costó hasta después de los diez minutos iniciales poder dominar el partido. Después del gol de ellos, sufrimos. Pudo haber terminado con una diferencia mayor a favor nuestro y también con una diferencia menor”, dijo el técnico rosarino, en conferencia de prensa, cuando el 3-1 en el Centenario ya se había consumado
Chile es desde 1990 una democracia plena. Durante 32 años (1990-2022), el país ha sido gobernado por dos fuerzas políticas que grosso modo podrían calificarse de izquierda y derecha: por un lado, Concertación de Partidos por la Democracia (Nueva Mayoría desde 2013) y por el otro, Alianza por Chile.
Comenzó entonces el proceso de nacionalización de las grandes empresas extranjeras que explotaban el cobre, la gran mayoría de ellas estadounidenses. El 11 de julio de 1971 el presidente Salvador Allende abordó los principales cambios en el multitudinario discurso que dio en Rancagua, ciudad próxima a la mina El Teniente, una de las mayores del país.
La tradición de regalar flores amarillas en primavera tiene más de 10 años. Su significado estaría basado en una famosa telenovela argentina.
El joven nadador local, en notable actuación, fue segundo en los 100 metros espalda.
La conversación se centra en Felix Pando, músico argentino que vive en Estados Unidos. Habla de su deseo de regresar a Argentina, su vida en Estados Unidos y su perspectiva de la situación actual en Argentina. También menciona su trabajo en la música para Netflix y el programa Caso Cerrado, y su deseo de ayudar a los músicos argentinos.
Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.
De todas las maravillas que nos ofrece la naturaleza, pocas son tan sorprendentes como las mariposas. Te presentamos las cinco especies más raras y fascinantes de estos insectos alados.