Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

El café con leche tiene propiedades antiinflamatorias

Estudios anteriores han analizado el efecto de la unión de polifenoles con las proteínas que se encuentran en la carne.

General 05 de marzo de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
Cafe con leche

Ahora, un equipo de investigadores ha demostrado que cuando los polifenoles que se encuentran en el café se unen con un aminoácido que se encuentra en la leche, se potencian los efectos antioxidantes y antiinflamatorios en las células de ratón in vitro.

 
Fuerte efecto antiinflamatorio


Cuando los patógenos y otras sustancias extrañas entran en nuestro cuerpo, nuestro sistema inmunológico se activa: reacciona desplegando un ejército de glóbulos blancos y sustancias químicas para protegernos, lo que provoca inflamación. Para contrarrestar el daño corporal causado por la inflamación, los antioxidantes como los polifenoles ayudan a reducir el estrés oxidativo en nuestro cuerpo, pero aún desconocemos bastante acerca de estas sustancias tan beneficiosas.

62f1348f0c97aEl heavy metal produce mejor respuesta cerebral que la música clásica en pacientes sedados



"En el estudio, mostramos que cuando un polifenol reacciona con un aminoácido, su efecto inhibidor sobre la inflamación en las células inmunitarias aumenta", explica Marianne Lund, experta en ciencia de los alimentos en Copenhague y coautora del trabajo que recoge la revista The Journal of Agricultural and Food Chemistry. “Como tal, es claramente imaginable que este cóctel también podría tener un efecto beneficioso sobre la inflamación en humanos. Ahora investigaremos más, inicialmente en animales. Después de eso, esperamos recibir fondos de investigación que nos permitan estudiar el efecto en humanos”.

Experimento con células de ratones 'in vitro'


Para comprobar el efecto antiinflamatorio de los polifenoles mezclados con proteínas, los científicos aplicaron inflamación artificial a las células inmunitarias y descubrieron que las células expuestas a esta combinación eran dos veces más eficaces para combatir la inflamación que aquellas a las que solo se les añadían polifenoles.

“Nuestro resultado demuestra que la reacción entre polifenoles y proteínas también ocurre en algunas de las bebidas de café con leche que estudiamos. De hecho, la reacción ocurre tan rápido que ha sido difícil evitarla en cualquiera de los alimentos que hemos estudiado hasta ahora”, aclaró Lund. “Debido a que los humanos no absorben tanto polifenol, muchos investigadores están estudiando cómo encapsular polifenoles en estructuras de proteínas que mejoren su absorción en el cuerpo. Esta estrategia tiene la ventaja adicional de potenciar los efectos antiinflamatorios de los polifenoles”, concluyó la experta.

Más Cronos Noticias

Un-compuesto-presente-en-alimentos-como-el-cafe-puede-mejorar-la-calidad-de-vida-en-el-envejecimient

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

Guillermo Sammartino
Salud 28 de julio de 2023

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

16001555897029

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Raquel Soler Blasco
Salud 25 de septiembre de 2023

¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...