Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

¿Y SI LA LÓGICA ESTÁ EQUIVOCADA?

Creo que fue en la peli Náufrago donde escuché esta pregunta:»¿Y si la lógica está equivocada?«, cuando lo lógico era que el personaje muriera en la isla y no volviera a casa. La lógica se equivocaba y volvió, gracias al esfuerzo y la perseverancia.

General 08 de marzo de 2023 Víctor Márquez
imagen-1-2

Para mí, es una frase que me hace pensar y normalmente llego siempre a la misma conclusión: La lógica que nos quieren imponer sí está equivocada.

En nuestras vidas estoy seguro que tenemos gente alrededor que espera que hagamos lo que se espera que hagamos. Me explico con un ejemplo (como siempre): Vamos a remontarnos años atrás, cuando las mujeres no tenían derechos y lo «lógico» es que se quedaran en casa haciendo las labores del hogar. Algunas de esas mujeres se saltaron esa lógica de estar siempre en casa, no poder opinar, no poder trabajar, etc. Lucharon por lo que creían y hoy en día la mujer tiene muchos más derechos que antes (aunque todavía no se puede decir que haya una igualdad total). La lógica en aquel momento, aunque aparentemente fuera algo normal, estaba equivocada.

La-TierraLa historia de la tierra en 4543 caracteres




Otro ejemplo: Antes la lógica llevaba a pensar que la Tierra era plana, pero los que distendían y pensaban que era redonda, se esforzaron por demostrarlo, aún a costa de sus vidas.

¿Qué quiero decir con esto? Hoy en día damos muchas cosas por hecho, la lógica dice que son de esa forma y punto, no nos paremos a pensar si de verdad es cierto o no. Pero, ¿y si la lógica está equivocada? ¿Y si estamos tomando por cierto, algo que en realidad no lo es o no nos beneficia? ¿No crees que estaríamos perdiendo el tiempo?

Cuando piensas que algo está mal, que no debería ser así, que hay una forma más fácil, cuando no estás conforme, etc. Quizás te hayas dado cuenta que la lógica está equivocada. Pero, ¿luchas por demostrarlo o demostrártelo a ti?

En la mayoría de casos, cuando algo no nos convence, solemos tener una actitud favorable para cambiarlo, al principio. Sin embargo, cuando percibimos que el resto del mundo nos mira como bichos raros y todos creen que nos equivocamos, empezamos a dudar de nosotros mismos y nos creemos esa «lógica» que antes no nos convencía. ¿Y si persistimos en nuestro empeño de demostrar que esa lógica está equivocada? ¿Cuánta gente se ha esforzado por demostrar que la lógica que se veía como correcta, en realidad no lo era? Ahí está la clave, esfuerzo.

Como ya he dicho, al ir a contracorriente del mundo, nos intentarán detener, decirnos que no podemos, que eso no es así, que hagamos lo que se supone que tenemos que hacer. Si nos convencen, seguiremos igual, pero si no, si no hacemos caso, si seguimos esforzándonos por demostrar que esa lógica está equivocada, seguramente lo consigamos.

Te diré algo más, estoy seguro, que ya has hecho cosas en tu vida que han demostrado que la lógica se equivocaba. Piensa un momento, acuérdate de esas veces en las que todo parecía en tu contra, lo lógico era que no consiguieras lo que te habías propuesto, pero seguiste, te encabezonaste y al final, después de mucho esfuerzo lo conseguiste y demostrarte que la lógica se equivocaba.

La próxima vez que te digan que algo no es así, que no puedes conseguirlo, porque no eres capaz; piensa: ¿Y si la lógica está equivocada?

Más Cronos Noticias

Los-relojes-inteligentes-podrian-detectar-signos-de-depresion

Los relojes inteligentes podrían detectar signos de depresión

Sinc
Salud 08 de agosto de 2023

Más frecuencia cardíaca y menos variable se asocia a más vulnerabilidad ante la depresión. El equipo de investigación de este estudio, liderado por el área de salud mental del Centro de Investigación Biomédica en Red, empleó esta tecnología para rastrear la evolución de la enfermedad durante dos años.

66590391_1004

¿Puede el mal tiempo provocar estrés postraumático?

Nancy Maulin
Mundo 27 de agosto de 2023

Cualquiera que viva un incendio forestal o una inundación tiene un alto riesgo de sufrir enfermedades mentales y trastorno de estrés postraumático. Cuanto más indefensa se siente una persona, peor para su psique.

fotografiar-comida-1673275543.jpeg?crop=0

¿Comemos con los ojos?

Carmen Rodrigo Carbó
Curiosidades 05 de septiembre de 2023

El hambre se define como el ansia o la necesidad urgente de comer. Sin embargo, la regulación del apetito y el comportamiento alimentario es un proceso muy complejo donde interaccionan dos tipos de factores: internos, controlados por señales hormonales y moleculares del intestino, el tejido adiposo o el eje cerebro-intestino; y externos, basados principalmente en el aprendizaje producido por las señales generadas al ingerir el alimento.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

16001555897029

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Raquel Soler Blasco
Salud 25 de septiembre de 2023

¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...