:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/A-777798-1611117485-2743.jpeg.jpg)
Félix Pando es un artista versátil y talentoso que le ha permitido diversificar su carrera, ha realizado composiciones musicales y arreglos dirigidos a diferentes audiencias y diferentes necesidades.
Todos los perros tienen una persona favorita. Y ahora sabemos que, en general, la persona favorita de los perros tiene nombre de mujer. Así lo confirman diversos estudios científicos.
Curiosidades 09 de marzo de 2023 María VanessaEl 23 de septiembre de 1870 tuvo lugar el juicio por el asesinato de un galgo llamado “Old Drum”. El abogado del dueño del animal pronunció la famosa frase: “el perro es el mejor amigo del hombre”. Ganaba, con su alegato, una buena indemnización para su cliente, el apenado dueño del galgo.
Sin embargo, dicha frase necesita ser pulida. Así lo ha demostrado una investigación llevada a cabo por el equipo de James Chamber, que concluye en que si los perros están hoy tan unidos a los seres humanos, es gracias al vínculo que establecieron con las mujeres de las primeras tribus.
Las mujeres tomaban a los perros como miembros de la tribu y con sus cuidados y buen trato eran capaces de ganarse la confianza y docilidad de los animales.
Un rasgo común en los animales mamíferos, es que expresan sus emociones, entre otros, mediante vocalizaciones.
Los perros y las personas utilizan mecanismos similares y activan las mismas áreas del cerebro para procesar, precisamente, las emociones expresadas a través de vocalizaciones.
Un estudio comparativo entre hombres y mujeres concluyó que las mujeres entienden mejor las necesidades expresadas por los perros mediante diferentes vocalizaciones, como ladridos o gruñidos. Las mujeres, por tanto, mostraron mayor empatía y respondieron con mayor congruencia a las necesidades del animal. Algo que, sin duda, fortalece el vínculo aportando seguridad al perro.
Los perros tienen más química con las mujeres
La oxitocina, es la hormona responsable de los lazos afectivos entre miembros de un mismo grupo social. La oxitocina es una molécula que ha tenido un papel muy importante en la evolución de los animales sociales, para los que permanecer unidos aumenta enormemente las probabilidades de supervivencia.
La ciencia demostró hace tiempo, que tanto perros como personas compartimos el sistema oxitocina, y que ambos segregamos esta hormona cuando intercambiamos caricias o simplemente miradas.
Aunque esta hormona está presente tanto en hombres como en mujeres, se ha comprobado que la actuación de la oxitocina es mayor cuando están presentes otras hormonas femeninas, como el estrógeno. Estas hormonas femeninas, facilitan la unión de la oxitocina a los receptores cerebrales. Por tanto, el vínculo con las mujeres se fortalece químicamente gracias a la actuación del resto de hormonas femeninas.
Esto es sencillamente por el tono de voz. La ciencia ha demostrado que los perros responden mejor a comandos que ya sabes cuando se les piden con un tono amable. Esto es más sencillo, en general, con el tono de voz de una mujer.
Los gatos son animales mucho más independientes y selectivos que los perros, a la hora de establecer relaciones con las personas. Un estudio ha probado que los gatos también prefieren el contacto con las mujeres frente a los hombres por estas razones:
La voz de las mujeres es más suave: el timbre de voz de las mujeres resultaría más amigable y dulce para los gatos.
El trato maternal y cuidador de las mujeres: éstas, tienden a interactuar más con los gatos y a ellos les encanta y responden devolviendo la interacción.
Félix Pando es un artista versátil y talentoso que le ha permitido diversificar su carrera, ha realizado composiciones musicales y arreglos dirigidos a diferentes audiencias y diferentes necesidades.
Recognized for always being one step ahead in terms of musical arrangements and innovations, in the 60s Felix Pando marked a new era in Latin Rock
Felix Pando erklärt: “Wir wissen, dass Babys die weibliche Stimme bevorzugen, aber sie mögen sie noch mehr, wenn sie die Eigenschaften der "Mutter" annimmt”.
La Joven Guardia grupo pionero de la música beat y rock argentino. Sus mayores hits fueron «El extraño del pelo largo», «La extraña de las botas rosas», «La reina de la canción», «En el pueblo de San Esteban» "Vivo en Libertador" En 1968, cuando el rock-beat solo tenía al inglés como idioma, el grupo alcanzó el éxito con «El extraño...», que resultó ser un fenómeno comercial, al punto de inspirar a la película del mismo nombre
RATAMORE Artista Felix Pando
Felix Pando nos presenta a través de su empresa productora “Pando Music Group” una ecuación musical que incluye los trabajos “Pando Babies” “Smart Tails Music for Pets” y “Einsteinmusic.com” que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad en países como China.
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.
Hugo Spinelli entra en los camarines de una gran obra de teatro y descubrimos a sus protagonistas
Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.
La psicología comunitaria puede ayudarnos entender este fenómeno desde el concepto del mattering. El mattering es un término ingles que podemos traducir como “importar”.
Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.
Extraña forma de vida Director: Pedro Almodóvar Intérpretes: E. Hawke, P. Pascal, J. Fernández, J. Condessa, G. Steane, M. Ríos, P. Casablanc País: España