Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

Inteligencia Artificial ¿Cómo funciona el ChatGPT?

ChatGPT está revolucionando el entendimiento que tenemos de lo que una inteligencia artificial es capaz de hacer. ¿Pero qué es y cómo funciona?

Actualidad 11 de marzo de 2023 Francesc Pujol
chatgpt-portada-hipertextual

ChatGPT es un nuevo prototipo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, especializado en un diálogo natural con su interlocutor. Su naturalidad y respuestas, alcanzando niveles de exactitud sin precedentes, está sorprendiendo a todas las personas que lo han probado. Es capaz de responder prácticamente cualquier pregunta, desde escribir literatura hasta generar código de software utilizable.

Explorando las posibilidades y desafíos de la IA de textos ChatGPT

Shutterstock / Noos Studio
Francesc Pujol, Universidad de Navarra

Abordo en este análisis reflexiones sobre las posibles implicaciones y retos del desarrollo y acceso generalizado a la inteligencia artificial de textos, en boca de tantos tras la activación a finales de noviembre de la herramienta ChatGPT, en acceso abierto.

Incorporo nota metodológica al final.

Transformación de negocios con la IA de textos

El desarrollo de la IA de ChatGPT tiene el potencial de cambiar significativamente la forma en que la gente interactúa con la tecnología.

Puede mejorar la eficiencia y precisión en tareas que requieren una interacción natural con el lenguaje humano. Por ejemplo, puede tener un impacto en la atención al cliente y la atención médica, ya que puede mejorar la eficiencia y precisión en la interacción con los clientes y pacientes.

También puede tener un impacto en el sector financiero, ya que puede ayudar a realizar análisis y predicciones más precisos en el mercado financiero.

Además, puede tener un impacto en el sector educativo, ya que puede utilizarse para crear programas de enseñanza personalizados y adaptativos.

La IA también puede ser utilizada para crear herramientas y soluciones innovadoras en áreas como la logística, la energía y la producción.

Mapa de riesgos

Hay varios posibles riesgos y desafíos asociados con el desarrollo de la IA, como la privacidad y la seguridad de la información.

Uno de los principales riesgos es la posibilidad de que la información personal sea recopilada, almacenada y utilizada de manera indebida por parte de terceros. Esto puede ocurrir a través de ataques cibernéticos, uso no autorizado de la información por parte de empleados de la empresa o incluso a través de vulnerabilidades en el propio software de la IA.

Además, la IA también puede ser utilizada para fines malintencionados, como el spamming, el phishing o la difusión de noticias falsas. Por lo tanto, es importante desarrollar medidas de seguridad efectivas para proteger la privacidad y la seguridad de la información en el contexto del desarrollo de la IA.

Medidas de seguridad

Hay varias medidas de seguridad que pueden ser efectivas para proteger la privacidad y la seguridad de la información en el contexto del desarrollo de la IA.

  • Implementar medidas de cifrado efectivas para proteger la información contra el acceso no autorizado.

  • Establecer políticas de privacidad claras y transparentes para informar a los usuarios sobre cómo se recopila, almacena y utiliza su información personal.

  • Realizar regularmente auditorías y pruebas de seguridad para detectar y corregir vulnerabilidades en el software de la IA.

  • Capacitar y educar a los empleados sobre las buenas prácticas de seguridad informática y las políticas de privacidad de la empresa.

  • Colaborar con expertos en seguridad informática y privacidad para desarrollar medidas efectivas y estar al día con las últimas amenazas y tendencias en el campo de la seguridad de la IA.

Es importante tener en cuenta la seguridad y la privacidad en todas las etapas del desarrollo de la IA, desde el diseño hasta la implementación y el mantenimiento, para garantizar la protección adecuada de la información personal.

El papel del Estado

Los gobiernos y la legislación tienen la responsabilidad de establecer marcos y normas para regular el desarrollo y el uso de la IA. Esto incluye la creación de leyes y regulaciones que protejan la privacidad y la seguridad de la información, así como la promoción de la ética y la transparencia en el desarrollo y uso de la IA. También pueden fomentar la investigación y el desarrollo en el campo de la IA, así como establecer estándares y mecanismos de evaluación para garantizar que la IA cumpla con ciertos requisitos de calidad y seguridad.

Retos para la prensa

El desarrollo de la IA en general, y de ChatGPT en particular, puede tener un impacto positivo en la generación de contenidos informativos y en la prensa.

Por ejemplo, ChatGPT y otras tecnologías de IA pueden ayudar a los periodistas a crear contenido más rápido y preciso, lo que les permite enfocarse en otras tareas importantes, como la investigación y la verificación de hechos.

Además, la IA también puede ayudar a la prensa a llegar a una audiencia más amplia y ofrecer contenido personalizado a sus lectores.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la IA todavía tiene limitaciones y no puede reemplazar completamente el trabajo humano en la generación de contenidos informativos.

Es posible que el desarrollo de la IA como ChatGPT pueda tener algún efecto negativo en la prensa. Si se utiliza en exceso o de manera inadecuada, la IA puede generar contenido que no sea preciso o que incluso sea engañoso. Además, si se utiliza para reemplazar completamente el trabajo humano en la generación de contenidos informativos, esto podría llevar a una reducción en la calidad del contenido y en la diversidad de opiniones en la prensa. Por lo tanto, es importante utilizar la IA de manera responsable y en combinación con el trabajo humano en la prensa.


Nota metodológica:

Este análisis ha sido redactado completamente con los textos generados por la herramienta de inteligencia artificial de textos ChatGPT, de acceso abierto en varios países, activada hace unos pocos días.

La única intervención del firmante de este artículo es la entrada inicial, así como formular la serie de preguntas a ChatGPT para que produzca los textos.

De los textos generados he seleccionado los que me han parecido más relevantes bajo mi criterio, haciendo puro “Copiar y pegar”, sin añadir ni una sola palabra mía.

El título también es de la herramienta. He tenido que introducir únicamente una corrección, del número de un artículo determinado.The Conversation


Francesc Pujol, Profesor en la Facultad de Económicas, Universidad de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Más Cronos Noticias

_116916344_gettyimages-1194763353

Emociones y máquinas: ¿pueden las IA sentir?

GDS Interesante
General 14 de agosto de 2023

Exploramos la posibilidad de que las inteligencias artificiales desarrollen emociones genuinas y su impacto en la interacción humana con estas tecnologías. ¿Pueden las máquinas sentir emociones o simplemente simulan respuestas?

dplnews_mundia_vr150621

¿Cómo afecta la inteligencia artificial a nuestra comprensión de la historia?

Laura Arias Ferrer
General 18 de agosto de 2023

¿Pero son estas una representación del pasado? ¿Hasta qué punto este se parecía a lo que estas obras maestras muestran? Es cierto que Velázquez y Goya eran contemporáneos a los hechos que narraban, pero eso no evitaba su sesgo o su posicionamiento (o el de sus mecenas), que influía en cómo eran representados los hechos.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

16001555897029

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Raquel Soler Blasco
Salud 25 de septiembre de 2023

¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...