
Esta es la edad a la que los expertos recomiendan apuntar a los niños a extraescolares
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
Lo esencial no es que un texto declare su inmortalidad. Al contrario, el interés nace de que una persona, con mayor o menor ironía, le otorgue un sentido y un valor a lo que hace.
General 16 de marzo de 2023 José Ángel Baños SaldañaLa autora argentina Mori Ponsowy cuenta el detrás de escena de su más reciente libro, “La nueva vida de Valdi Bonetti”, y cómo el texto fue mutando en los más de diez años que le llevó terminarlo. Un duelo amoroso, un libro demasiado complejo como para escribirlo y la tentación de contactar a la ex de su ex.
El siglo XX se vio impactado por el desarrollo de la poesía escrita por mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer, recordamos a algunas poetas latinoamericanas que, así como Sor Juana, han visibilizado con sus palabras las voces de las mujeres y valiéndose de la memoria para construir su mundo poético, han dejado una huella en la literatura.
“Esto no es casual porque la cultura habilita espacios para tener otras lecturas y miradas sobre la realidad, para promover reflexiones críticas. Por todo esto, no vamos a permitir este avance sobre nuestros derechos”
La tetralogía cinematográfica de Matrix presenta la idea de una mente sin cuerpo. Pero una mente incorpórea que solo existe en el mundo virtual es como una vuelta a la caverna de Platón.
Poesía, teatro, novela o ensayo son los géneros en los que se mueve Chimamanda Ngozi, la autora de uno de los libros referentes en el feminismo de la última década: ‘Todos deberíamos ser feministas’.
Rendimos homenaje al escritor chileno Pablo Neruda, que murió hace 50 años, con algunas de sus mejores frases.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.