Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Japón encuentra 7.000 islas que no sabía que tenía

¿Un reino insular que no sabe cuántas islas tiene? Japón ha utilizado las últimas tecnologías para volver a contar sus islas y se ha llevado una gran sorpresa.

Mundo 16 de marzo de 2023 DW
65000267_303

Japón está formado por las cuatro islas principales Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu, más otras 6.848 islas. Al menos eso creían los japoneses hasta ahora. Una nueva cartografía digital de la Autoridad de Información Geoespacial de Japón (GSI) reveló recientemente que hay 14.125 islas en territorio japonés. Es decir, más del doble de las 6.852 que figuran oficialmente desde un informe de 1987 de la Guardia Costera japonesa.

Sin embargo, el GSI subrayó esta semana que la nueva cifra reflejaba los avances en la tecnología topográfica y el detalle de los mapas utilizados para el recuento, y no cambiaba la superficie total de tierra en posesión de Japón.

Esto también se debe al hecho de que muchas de estas islas son diminutas. Solo se incluyeron en la nueva lista las que tenían un diámetro de al menos 100 metros. Las islas creadas artificialmente no se incluyeron en el recuento.

Tarea complicada


Definir lo que es una isla parece ser una tarea complicada. De acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, se trata de una superficie de tierra formada naturalmente que está rodeada por agua y que se mantiene por arriba del mar incluso cuando hay marea alta.

Teniendo esto en cuenta, los especialistas japoneses contaron miles de nuevas islas asomándose por encima del mar. En los 370 mil kilómetros cuadrados en los que se extiende el archipiélago, es difícil monitorear qué pedazos de tierra se mantienen sobre la superficie incluso en tiempos de marea alta.

Pero también existe otro aspecto a tener en cuenta: debajo de Japón se encuentra el Cinturón de Fuego, la región en forma de anillo que rodea al Pacífico en donde nacen la mayoría de los volcanes y terremotos del planeta. Esto provoca que muchas de las islas que emergen sean rápidamente engullidas hasta las profundidades de la Tierra.

Causa de disputas territoriales


Las islas que rodean Japón han sido el centro de varias disputas territoriales. Japón reclama las islas Kuriles del sur, en poder de Rusia, que Tokio denomina Territorios del Norte, una disputa que se remonta al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando las tropas soviéticas se las arrebataron a Japón.

Japón también afirma que tiene una reclamación histórica sobre las deshabitadas islas Senkaku, en el mar de China Oriental, que actualmente administra, pero China ha cuestionado repetidamente esa reclamación.

Mientras tanto, Japón y Corea del Sur siguen enfrascados en una disputa de más de 70 años sobre la soberanía de un grupo de islotes conocidos como Dokdo por Seúl y Takeshima por Tokio en el mar de Japón, que Corea denomina mar del Este.

Más Cronos Noticias

Hallan-un-collar-de-hace-9-000-anos-que-revela-la-complejidad-social-de-las-primeras-comunidades-neo

Hallan un collar de hace 9 000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas

Guillermo Sammartino
Curiosidades 04 de agosto de 2023

La joya, confeccionada con 2 500 cuentas de conchas, piedras exóticas y ámbar fósil, habría pertenecido a un niño o niña de ocho años, de estatus social alto, y revela la importancia de los ritos de inhumación. El trabajo, liderado por la Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades del CSIC, se publica esta semana en PLoS ONE.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...