
Esta es la edad a la que los expertos recomiendan apuntar a los niños a extraescolares
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) participa del recorrido que actualmente está realizando, por diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires, el Tren Museo Itinerante de Trenes Argentinos, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.
El INCAA acompaña esta iniciativa con una selección de cuatro películas nacionales que contemplan la diversidad de intereses de las y los espectadores, que se proyectan en el Coche Cine adaptado con imagen y sonido de última generación.
Se realizan funciones de Esperando la carroza (1985), de Alejandro Doria; Sueño Florianópolis (2019), de Ana Katz, Relatos salvajes (2014), de Damián Szifron y Yo, adolescente (2020), de Lucas Santa Ana.
El Tren Museo Itinerante inició su recorrido el 6 de marzo y se extenderá hasta fin de mes. El lunes 6 estuvo en la localidad de O’Higgins; el miércoles 8 en Castilla; el jueves 9 en Rawson; entre el 10 y el 12 estará en Chacabuco; del 17 al 19 en Carlos Casares y, finalmente, entre el 24 y 26 de marzo, en Pehuajó.
El horario de apertura en cada destino es de 10 a 13 y de 14 a 18 horas, y la entrada a las actividades es libre y gratuita. Para acceder a una función en el Coche Cine es necesario reservar lugar al siguiente mail [email protected]. Las proyecciones son organizadas desde la Subgerencia de Exhibición del INCAA.
Desde su inauguración, en 2021, el Tren Museo Itinerante lleva recorridos más de 7000 kilómetros y ha recibido a más de 145.000 visitantes en más de 30 destinos de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero.
Además del Coche Cine, el Tren cuenta con el Coche Presidencial, el Coche Salón Bar y otro donde se exhiben las piezas más destacadas del acervo del Museo Nacional Ferroviario. También se presentan muestras pensadas para toda la familia, a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Radio y Televisión Argentina; y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
La primera edición del Festival de Cine del Partido de la Costa se desarrollará desde el próximo domingo y hasta el 10 de septiembre en la sede del Club Social y Deportivo Santa Teresita.
Stanley Kubrick, uno de los cineastas más importantes del siglo XX, que con su estilo de dirección obsesivo y perfeccionista llevado casi al límite construyó una filmografía que, aunque modesta, atravesó como pocas todo un abanico de géneros y se transformó en una de las más influyentes para las generaciones venideras de creativos del séptimo arte, hubiera cumplido hoy 95 años.
Es innegable que la película está plagada de inexactitudes científicas. Sin embargo, no puedo evitar sentir cierto aprecio. ¿Una película ridícula? Sí, pero todos los implicados son muy conscientes de ello, lo que la hace muy entretenida.
Versiones remasterizadas de "Mundo grúa", "Leonera", "Carancho" y "Elefante blanco", reconocidos filmes dramáticos del premiado cineasta argentino Pablo Trapero, se sumarán a partir de mañana a la oferta de la plataforma de streaming Netflix como parte de su catálogo "Hecho en Argentina".
Ella lo es todo y él solo es Ken, la frase que hizo arder las redes tiene un trasfondo más profundo
Estas son las mejores películas de viajes en el tiempo de la historia del cine.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.