![ARGENTINA vs. ECUADOR [1-0] | RESUMEN | ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS | FECHA 1](https://i.ytimg.com/vi/LcExvg2Rp4A/maxresdefault.jpg)
"Messi me pidió el cambio y le harán estudios para ver si puede ir a Bolivia", reveló Scaloni
Argentina ganó en el debut de las eliminatorias Sudamericanas con un golazo de Messi de tiro libre en el estadio de River Plate
Según una resolución publicada en el Boletín Oficial, las medida alcanza todos los encuentros no oficiales que dispute el equipo campeón del mundo dirigido por Lionel Scaloni en 2023
Actualidad 20 de marzo de 2023A través de la resolución 228/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno declaró los partidos amistosos de la selección argentina como “eventos deportivos de interés relevantes” y se podrán ver por TV abierta. La medida alcanzará a todos los encuentros no oficiales que dispute el equipo campeón del mundo dirigido por Lionel Scaloni en 2023.
Entre los argumentos de la resolución, firmada por el propio Rossi, se señaló: “No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del futbol para los y las habitantes de la República Argentina, y menos aún por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina argentina de fútbol del campeonato del mundo en la ‘Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022′, que significó el tercer título mundial en su historia”.
“Que todo esto se vio reflejado el 20 de diciembre de 2022 con aproximadamente cinco millones (5.000.000) de personas en las calles de todo el país y en las filas virtuales para adquirir entradas para los partidos amistosos a celebrarse durante el mes de marzo en nuestro país”, se agregó.
En otro apartado, el texto recuerda que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual establece que el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual deberá elaborar un listado anual de acontecimientos de interés general para la retransmisión o emisión televisiva, “respecto de los cuales el ejercicio de derechos exclusivos deberá ser justo, razonable y no discriminatorio”.
En un anexo de la mencionada resolución se estableció el alcance de la medida, que permitirá la transmisión de los partidos amistosos por TV Pública al igual que sucede con las competencias oficiales. Esto es: 23 de marzo, amistoso Internacional a celebrarse en fecha FIFA entre Argentina y Panamá; 28 de marzo, amistoso Internacional a celebrarse en fecha FIFA entre Argentina y Curazao; y todo partido amistoso nacional e internacional que dispute la selección mayor de fútbol masculino durante el año 2023.
Durante el día de ayer, domingo, comenzaron a llegar al país los integrantes del equipo campeón en el Mundial de Qatar para festejar el título -otra vez- con dos partidos amistosos. A tres meses de levantar el trofeo, los primeros en sumarse a la concentración celeste y blanca fueron Enzo Fernández y Nicolás Tagliafico. Luego fue el turno de Nicolás Otamendi.
El volante del Chelsea, que vio acción durante todo el encuentro en el empate 2-2 entre el equipo de Londres y el Everton por la Premier League, llegó junto a su familia y se subió a una de las camionetas dispuestas por la AFA para llevarlo hasta el predio Julio Humberto Grondona, ubicado a unos pocos kilómetros del aeropuerto internacional de Ezeiza.
Lo mismo ocurrió con el lateral izquierdo del Olympique Lyon. Tagliafico arribó junto a su esposa Carolina Calvagni y minutos más tarde se dirigió al complejo. Se espera que Lionel Messi, que jugó ayer con el PSG por la Ligue 1 ante el Rennes llegue durante el día de hoy.
La Selección enfrentará a Panamá el próximo jueves, desde las 20.30, en el estadio Más Monumental en el primero de los dos partidos que servirán para celebrar el título mundial en Medio Oriente. El que no estará presente junto al resto de los otros 25 campeones será Alejandro “Papu” Gómez, quien a través de un mensaje en sus redes anunció que no podrá viajar desde Sevilla por tener que continuar con la recuperación de su lesión.
Más allá del amistoso ante el combinado de la Concacaf, habrá un segundo encuentro en el interior del país que también servirá para continuar con los festejos por haber conseguido la tercera estrella. El martes 28 de marzo, el seleccionado se verá las caras con el seleccionado de Curazao. El lugar elegido para dicho enfrentamiento fue el estadio Madre de Ciudades, de la provincia de Santiago del Estero.
Los 36 convocados
ARQUEROS: Franco Armani (River Plate), Gerónimo Rulli (Ajax) y Emiliano Martínez (Aston Villa).
Te puede interesar:Tras la compra récord de Enzo Fernández, el Chelsea puso 11 jugadores a la venta
DEFENSORES: Juan Foyth (Villarreal), Gonzalo Montiel (Sevilla), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Nehuén Pérez (Udinese), Germán Pezzella (Betis), Cristian Romero (Tottenham), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Manchester United), Nicolás Tagliafico (Olympique Lyon), Marcos Acuña (Sevilla) y Lautaro Blanco (Elche).
MEDIOCAMPISTAS: Leandro Paredes (Juventus), Guido Rodríguez (Betis), Enzo Fernández (Chelsea), Maximiliano Perrone (Manchester City), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Facundo Buonanotte (Brighton), Thiago Almada (Atlanta United), Giovani Lo Celso (Villarreal), Alexis Mac Allister (Brighton), Ángel Di María (Juventus), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Emiliano Buendía (Aston Villa) y Valentín Carboni (Inter).
DELANTEROS: Lionel Messi (PSG), Paulo Dybala (Roma), Lautaro Martínez (Inter), Julián Álvarez (Manchester City), Alejandro Garnacho (Manchester United - lesionado), Nicolás González (Fiorentina), Alejandro Gómez (Sevilla) y Giovanni Simeone (Napoli).
Argentina ganó en el debut de las eliminatorias Sudamericanas con un golazo de Messi de tiro libre en el estadio de River Plate
El colombiano Óscar Pareja, entrenador de Orlando City, criticó el arbitraje del partido ante Inter Miami, aseguró que Lionel Messi debió ser expulsado y señaló que todo lo sucedido en el Clásico del Sol fue "un circo".
Las atletas tienen de dos a ocho veces más probabilidades de romperse este ligamento que los hombres. Además, sus probabilidades de volver a practicar deporte en un plazo de cinco años son un 25 % menores que las de sus compañeros.
El partido se decidió en tanda de penales. Suecia avanza a cuartos de final del Mundial femenino y enfrentará a Japón. De esta forma quedan fuera las primeras dos selecciones en el ranking de FIFA: EE. UU. y Alemania.
El seleccionado argentino campeón del mundo iniciará su camino hacia el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026 el próximo jueves 7 de septiembre, cuando reciba a su par de Ecuador, desde las 21 en el estadio Mas Monumental de River Plate.
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.
Hugo Spinelli entra en los camarines de una gran obra de teatro y descubrimos a sus protagonistas
Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.
La psicología comunitaria puede ayudarnos entender este fenómeno desde el concepto del mattering. El mattering es un término ingles que podemos traducir como “importar”.
Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.
Extraña forma de vida Director: Pedro Almodóvar Intérpretes: E. Hawke, P. Pascal, J. Fernández, J. Condessa, G. Steane, M. Ríos, P. Casablanc País: España