
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
Nombrará desde mañana a Jorge Ferraresi como interventor por 180 días. No tomará control operativo de la empresa pero monitoreará inversiones y la prestación de servicio. El ministerio de Economía aseguró que no afectará el derecho de los accionistas
Actualidad 20 de marzo de 2023El Gobierno dispuso la intervención administrativa de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur por un plazo de 180 días tras los cortes de servicio prolongados durante las últimas semanas de ola de calor. Para eso nombrará desde mañana al intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi como interventor. El Poder Ejecutivo no tomará control operativo de la compañía pero tendrá poder de monitoreo de su plan de inversiones y de la prestación de servicio.
En el Ministerio de Economía aseguraron que esta acción administrativa “no afectará los derechos de los accionistas” y que eso despeja riesgos de que la controladora ENEL pueda recurrir al tribunal del CIADI para reclamarle al Gobierno nacional por incumplimiento de contrato.
El ENRE, además, evalúa nuevas sanciones millonarias a la compañía por el servicio defectuoso durante la última ola de calor de las últimas semanas. Según explicaron a Infobae fuentes del equipo económico, además de la multa por $1.200 millones que ya fue oficializada, habrá una suma similar que podría tomar estado firme en las próximas semanas. Y además, prepara otra batería de sanciones monetarias por los cortes de las últimas semanas.
Edesur tiene a su cargo la distribución de energía para más de 2 millones de hogares del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Su zona de concesión alcanza una superficie de 3.300 km2, que abarca el centro y sur de la Ciudad de Buenos Aires y todo el sur del conurbano. Su red eléctrica tiene una extensión de 32.500 kilómetros y representa, según la propia empresa, el 20% de la energía del país.
Edesur, empresa surgida del proceso de privatización del servicio eléctrico iniciado en 1992, es propiedad del ENEL desde 2008. La compañía, controlada por el estado italiano, anunció en noviembre pasado que planeaba vender activos en varios países para reducir su deuda y completar un proceso de transición hacia energías más limpias. Dentro de esa desinversión está incluida Edesur y otros activos que la empresa posee en la Argentina, como las centrales térmicas Costanera y Dock Sud, la concesión de la hidroeléctrica El Chocón, líneas de transmisión y de transporte de energía eléctrica.
La intención del ministerio de Economía orientada a tomar una medida drástica contra la distribuidora de electricidad había sido anticipada en declaraciones a Canal 9 por el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk. “Hablé con Sergio Massa; cuando llegó de Panamá se fue directo al Ministerio. Uno de los temas que preocupan es el problema de Edesur y la respuesta que me dio fue ‘esto no va más’. Mañana (por hoy) yo creo que Sergio anuncia medidas para Edesur”, había anticipado el funcionario.
Por otra parte, la semana pasada desde la Secretaría de Energía se instruyó al ENRE -el ente regulador con jurisdicción sobre el AMBA- para realizar una denuncia penal a todo el directorio de Edesur por los delitos malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas, en virtud de la dramática situación generada por los cortes de suministro en algunos barrios de CABA y del Gran Buenos Aires.
Además, también se había pedido al ENRE acelerar la elaboración de un informe de estado de la concesión para ser elevado a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las concesiones de servicios públicos a fin de que aconseje si corresponde dar por terminada la concesión.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió al gobernador del Estado brasileño de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, para dialogar sobre las oportunidades de integración energética a partir de la reciente finalización del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Felix Pando nos presenta a través de su empresa productora “Pando Music Group” una ecuación musical que incluye los trabajos “Pando Babies” “Smart Tails Music for Pets” y “Einsteinmusic.com” que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad en países como China.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)- Argentina presentó hoy "Muchachas", una adaptación popularizada de la canción del grupo La Mosca, con el objetivo de "promover la igualdad de género y apoyar a la selección argentina", que se encuentra participando de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, en Australia y Nueva Zelanda.
Más de 1.600 kilogramos de marihuana que estaban ocultas en un camión que transportaba rollos de eucaliptus fueron decomisadas anoche en el puesto de control vial "El Arco", que limita a las provincias de Misiones y Corrientes, informaron hoy fuentes policiales.
La primera edición del Festival de Cine del Partido de la Costa se desarrollará desde el próximo domingo y hasta el 10 de septiembre en la sede del Club Social y Deportivo Santa Teresita.
La Joven Guardia grupo pionero de la música beat y rock argentino. Sus mayores hits fueron «El extraño del pelo largo», «La extraña de las botas rosas», «La reina de la canción», «En el pueblo de San Esteban» "Vivo en Libertador" En 1968, cuando el rock-beat solo tenía al inglés como idioma, el grupo alcanzó el éxito con «El extraño...», que resultó ser un fenómeno comercial, al punto de inspirar a la película del mismo nombre
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.