
Farías y Avilés expresaron su alegría por jugar con Messi en inter Miami
Los juveniles argentinos Facundo Farías y Tomás Avilés expresaron hoy su alegría por sumarse a Inter Miami y ser compañeros de Lionel Messi.
Esa confesión, que ya tuvo su anillo de compromiso en Brasil, selló hoy una unión definitiva e indisoluble entre Messi y la selección nacional, porque la puso por encima de todo en el lugar en el que los brillos de la élite del fútbol mundial lo pusieron en otra marquesina en la que el celeste y blanco nunca había calificado para otorgarle un premio semejante a un argentino.
Galerías 29 de noviembre de 2021Lionel Messi es el máximo y difícilmente alcanzable ganador del Balón de Oro, que no es otra cosa que ser considerado durante siete años completos como el mejor futbolistas del mundo, pero cuando el tiempo transcurra y su historia sea historia, el capitán del seleccionado argentino se convertirá inevitablemente en un premio en sí mismo.
Quizá ese premio no reemplace al mencionado Balón de Oro ni al The Best de la FIFA, pero su nombre será estatuilla como su imagen es estatua en el Museo de Cera de Barcelona.
Como el Ferenc Puskas que se otorga al autor del mejor gol del año en homenaje al mítico futbolista húngaro, seguramente "el Messi" se otorgará a aquel que mejor interprete el arte de disfrutar por el simple arte de hacerlo y no para ser el más destacado. Quizá pueda existir un premio así.
Aunque para ello hará falta quienes interpreten el fútbol como "Lío", y un gran jurado para eso sería justamente, y quien mejor sino que Diego Maradona, al que Messi homenajeó durante la gala de hoy en el teatro parisino de Le Chatelet.
Pero Diego ya no está y difícilmente alguien tenga la sensibilidad para captar esa sensación tan intrínsecamente ligada a los sentimientos y la pasión por algo lúdico, puestos por encima de cualquier conquista personal.
Hoy Messi, al momento de recibir su séptimo Balón de Oro, puso de manifiesto, hizo públicos con tanta fuerza como supo expresarlo dentro de la cancha aunque para muchos pasó inadvertido hasta la pasada Copa América, sus sentimientos por la Argentina.
Es que "Lío" hizo hoy, ante la "crème de la crème" del fútbol, una verdadera "declaración de amor" por "su" selección", la de su país natal, con la que soñaba y se desvelaba por "ganar algo", después "de tantas finales perdidas y tantas críticas", como confesó al recibir el premio otorgado por la revista France Football.
Alfredo Di Stéfano en 1957 y 1959, y Enrique Omar Sívori en 1961, también supieron ganar este premio que hoy recibió Messi, pero se les "permitió" recibirlo porque el primero se había nacionalizado español y el segundo italiano.
Recién en 1995 "el juego" de la premiación se abrió a futbolistas no europeos. Si no antes seguramente Maradona hubiera recogido varias estatuillas.
El primero en ganarlo justamente ese año fue George Weah, hoy presidente de su país, Liberia, y hasta ahora es el único africano en haberlo conseguido.
Weah había jugado coincidentemente hasta mayo de ese año en París Saint Germain y luego, ese mes, pasó al Milan italiano. Messi todavía no llegó a los cuatro meses en el club francés y es el único argentino en ganar este premio sin cambiar de nacionalidad.
Pero, además, nadie ganó tantas veces el Balón de Oro como él. Quien está más cerca es el portugués Cristiano Ronaldo con cinco, que alguna vez confió que no quería retirarse sin alcanzar la cosecha del rosarino. Ahora, con 37 años que cumplirá el próximo 5 de febrero, parece difícil que pueda lograrlo.
Aunque también es difícil que alguien más lo logre, porque Messi empezó a coleccionar estos trofeos hace 12 años, en 2009, cuando tenía 22, y en ese lapso sumó siete, algo que hoy no se avizora con probabilidades concretas en ninguno de quienes podrían subirse a esa carrera, incluyendo a su compañero de equipo, el francés Kylian Mbappé, que el lunes 20 del mes próximo, dentro de tres semanas, cumplirá 23.
Por eso Messi será incomparable. Como lo fue Diego. Y como para él, también "el amor de su vida" futbolística será la selección argentina.
"Quiero llevar este Balón de Oro a mi país, para mostrarlo allá como otras veces lo hice en Barcelona", dijo hoy "Lío", como para que quede claro por quien él cree que ganó este premio. Como para que quede claro cuánto quiere al "Barsa", pero sobre todo cuanto ama a Argentina.
Los juveniles argentinos Facundo Farías y Tomás Avilés expresaron hoy su alegría por sumarse a Inter Miami y ser compañeros de Lionel Messi.
Dax McCarty, referente del conjunto de Tennessee, habló tras la victoria sobre Monterrey y soltó una llamativa expresión antes del choque crucial en la Leagues Cup.
El colombiano Óscar Pareja, entrenador de Orlando City, criticó el arbitraje del partido ante Inter Miami, aseguró que Lionel Messi debió ser expulsado y señaló que todo lo sucedido en el Clásico del Sol fue "un circo".
El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, intentará mañana llevar a Inter Miami a la semifinal de la Leagues Cup cuando reciba a Charlotte FC.
El crack rosarino Lionel Messi, que jugó 78 minutos, convirtió hoy dos tantos (PT 8 y 22m) para la goleada 4-0 de Inter Miami ante Atlanta United, en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, que clasificó a su equipo a los 16vos. de final de la Leagues Cup de la Concacaf.
El astro argentino Lionel Messi condujo esta noche a Inter Miami hacia el primer título de su historia, tras vencer a Nashville en una extensa tanda de penales (10-9) con la que se definió la final de la Leagues Cup, igualada 1 a 1 al final del tiempo reglamentario.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.