Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27 de septiembre de 2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

La Luna tiene una reserva 'secreta' de agua, descubren los científicos

Los futuros colonos de la Luna podrían tener mucho más fácil el acceso al agua gracias al hallazgo de una reserva secreta de agua dentro de perlas de vidrio producto del impacto de meteoritos en la superficie lunar.

Actualidad 01 de abril de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
_102632731_portada-luna

Ha sido un descubrimiento de un equipo de científicos dirigido por HU Sen, del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias de China, que acaban de revelar en su estudio publicado en la revista Nature Geoscience, que en las muestras recolectadas por la sonda espacial china Chang'e 5 hay agua escondida. Según la conclusión del trabajo, estas perlas de vidrio creadas por el enfriamiento del material derretido expulsado por las colisiones de meteoritos y que se encuentran en toda la Luna, podrían contener cantidades significativas de agua; mucha más agua de la que se pensaba anteriormente, lo que representaría una fuente idónea para extraer agua de cara a futuras exploraciones lunares.

Si bien muchas misiones ya han confirmado la presencia de hielo de agua o agua estructural en el satélite natural de la tierra, pensábamos que la cantidad era bastante exigua. Según los expertos, debe haber un depósito de agua aún no identificado en los suelos lunares que tenga la capacidad de amortiguar el ciclo del agua de la superficie lunar. Y es que las sospechas de que debería haber una capa hidratada o depósito en profundidad en los suelos lunares para apoyar la retención, liberación y reposición de agua en la superficie de la Luna, ya vienen de largo. Por ello, los científicos propusieron las perlas de vidrio de impacto como candidato potencial para el depósito de agua no identificado en los suelos lunares.

¿Perlas de vidrio?


Si los impactos de meteoritos per se, las perlas de vidrio piroclásticas o las rocas volcánicas no han podido explicar el ciclo del agua de la Luna, ¿podrían las perlas de vidrio de impacto? Ahora la misión Chang'e 5 ha proporcionado una fuerte evidencia de apoyo a esta teoría.

Chang'e 5 fue la primera misión de retorno de muestras lunares de China y llevó a la Tierra alrededor de 1,7 kilogramos de material lunar, incluidos algunos recolectados a 1 metro de profundidad en el suelo.

¡Había agua!


El análisis de las muestras ha revelado que estas pequeñas estructuras son como esponjas absorbiendo agua y los autores sugieren que las perlas de vidrio de impacto están compuestas por un 0,2 por ciento de agua cada una (alrededor de 2.000 μg.g-1) con características de empobrecimiento extremo de deuterio. ¡El agua que proviene del viento solar se almacena dentro del vidrio de impacto!. Y la correlación negativa entre la abundancia de agua y la composición de isótopos de hidrógeno refleja el hecho de que el agua en las perlas de vidrio de impacto proviene de los vientos solares.

"Estos hallazgos indican que los vidrios de impacto en la superficie de la Luna y otros cuerpos sin aire en el sistema solar son capaces de almacenar agua derivada del viento solar y liberarla al espacio", explicó Hu Sen, de la Academia de Ciencias de China y autor principal del estudio.

Haciendo cuentas, los expertos estiman que la cantidad de agua aportada por las perlas de vidrio de impacto a los suelos lunares varía de 3,0 × 1011 kg a 2,7 × 1014 kg. Según los autores, esto ofrece un poderoso mecanismo de recarga para respaldar un ciclo activo del agua en la superficie lunar.

¿Otra buena noticia? Que el agua atrapada en estas pequeñas perlas de vidrio podría ser útil durante futuras exploraciones porque es fácil de extraer. Y... spoiler: podría haber otros cuerpos celestes igualmente ricos en perlas de agua.

Más Cronos Noticias

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

Chandrayaan-3 Mission Soft-landing LIVE Telecast

LA INDIA ALCANZA EL POLO SUR DE LA LUNA

Guillermo Sammartino
Ciencia 24 de agosto de 2023

La histórica hazaña ha catapultado a la India al selecto club espacial, convirtiéndose en el cuarto país en tener una sonda espacial en la Luna después de Estados Unidos, China y la antigua URSS

lunallena-950x534

¿Por qué otras lunas tienen nombre pero la nuestra se llama Luna?

Víctor Lanchares Barrasa
Curiosidades 29 de julio de 2023

Durante los últimos años asistimos a una curiosa competición entre Júpiter y Saturno por ver cuál de los dos es el planeta que posee mayor número de satélites. En 2019 Saturno arrebató a Júpiter la primera plaza contabilizando un total de 83 lunas. Sin embargo, a principios de 2023, en diferentes circulares del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, se comunicaban 15 nuevas lunas de Júpiter que lo aupaban de nuevo a la primera posición con 95 satélites.

573157_1458004

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Julia Mayas Arellano
Ciencia 01 de agosto de 2023

Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.

luna-2

¿De quién son la Luna y los demás cuerpos celestes?

Frans von der Dunk
Curiosidades 29 de julio de 2023

Si bien la situación jurídica de la Luna como patrimonio mundial accesible para todos los países en misiones pacíficas no encontró ninguna oposición, el Tratado sobre el Espacio Exterior dejó sin resolver otras cuestiones. En contra de lo que se esperaba en aquellos años, desde 1972 el hombre no ha vuelto a la Luna, por lo que los derechos del territorio lunar son, en gran medida, teóricos.

Lo más visto

61oWKW4-zjL._SL500_

Felix Pando: PREVENCIÓN DROGAS EN LOS NIÑOS.

Guillermo Sammartino
General 18 de septiembre de 2023

Felix Pando nos sigue sorprendiendo en su horizonte musical, siempre compartiendo su arte a toda la comunidad. Música y relatos con conciencia de futuro. Hoy un cuento dedicado a la prevención de las adicciones. Para escuchar en familia. EL PEQUEÑO PAJARITO AZUL

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

el-juicio-a-google-por-monopolio-es-el-mas-BJFOV3QHYNBM5HKGNESNBE6QUU

Estados Unidos lleva a juicio a Google para defender la competencia

Vicente Salas Fumás
Mundo 26 de septiembre de 2023

El caso “Estados Unidos contra Google” se equipara con otros dos en los que los jueces dictaron sentencia de desmembramiento de las empresas denunciadas por abuso de posición de dominio: la empresa de telefonía AT&T, a finales de los años setenta del pasado siglo, y la empresa Microsoft, a finales de los años noventa.

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General 26 de septiembre de 2023

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...