Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

Una insólita señal de radio revela un exoplaneta que podría ser habitable

Los científicos dicen que la señal de radio indica que un exoplaneta distante tiene un campo magnético.

Actualidad 05 de abril de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
642c971b59bf5b5555438df4

Los campos magnéticos son cruciales para la habitabilidad, ya que protegen a los planetas de la dañina radiación cósmica del espacio exterior así como de las partículas cargadas (viento solar), que pueden ser perjudiciales para cualquier forma de vida potencial. Sin esta capa protectora, no sobreviviríamos. Pero, ¿qué pasa con los planetas similares a la Tierra que orbitan alrededor de otras estrellas? ¿Tienen campo magnético?


 
Ahora, un equipo de científicos de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF) ha captado unas intrigantes señales de radio de YZ Ceti b, un planeta rocoso situado a solo 12 años luz de distancia de la Tierra que sugieren que se trata de una interacción entre el campo magnético del planeta y la estrella que orbita (YZ Ceti), un fenómeno comparable al fenómeno de la aurora boreal en la Tierra.

¿Tiene campo magnético este planeta?
YZ Ceti es una enana roja ubicada a 12 años luz en la conestación de Cetus y tiene aproximadamente el 13% de la masa de nuestro Sol y el 17% de su radio. Uno de sus tres planetas conocidos es YZ Ceti b, objeto de este nuevo estudio que recoge la revista Nature Astronomy. El planeta está tan cerca de la estrella que completa una órbita completa en solo dos días.

 

Inercia-suen%CC%83o-que-esHoy no me puedo levantar: ¿qué es la inercia de sueño?



 
 
Usando el telescopio Karl G. Jansky Very Large Array, los astrónomos encontraron que la señal era lo suficientemente fuerte como para ser detectada desde una distancia considerable, lo que indica la presencia de un poderoso campo magnético en el planeta. Recordemos que los campos magnéticos son invisibles (como los agujeros negros), de ahí que cueste mucho identificarlos, lo que dificulta determinar la habitabilidad de los planetas que rodean.

Si realmente existe la vida extraterrestre, quizá esta pista sea interesante. Los científicos han calificado a las señales de radio recibidas por este exoplaneta como "coherentes" con un campo magnético. A medida que el plasma de YZ Ceti se aleja del "arado" magnético del planeta, interactúa con el campo magnético de la estrella misma, lo que genera ondas de radio lo suficientemente fuertes como para ser observadas en la Tierra. Midiendo la fuerza de esas ondas de radio, los astrónomos pueden determinar cómo sería el campo magnético de dicho planeta.

 
 


Señal de radio


Optimismo ante lo que viene
"Esta investigación muestra no solo que este exoplaneta rocoso en particular probablemente tenga un campo magnético, sino que proporciona un método prometedor para encontrar más", comentaron los autores del trabajo.

Los exoplanetas del tamaño de la Tierra emiten señales magnéticas mucho más débiles en comparación con los gigantes gaseosos, lo que dificulta la detección del magnetismo en los mundos rocosos. De ahí que este mundo relativamente cerca de nosotros, sea un buen candidato de estudio.

Si bien el exoplaneta YZ Ceti b se encuentra demasiado cerca de su estrella como para albergar vida, también "lo convierte en un caso de estudio excepcionalmente prometedor para los SPI magnéticos", según los investigadores.

 
TECNOLOGÍA
Así se verían las ciencias si fueran mujeres, según la Inteligencia Artificial
Sarah Romero
"Si el planeta tiene un campo magnético y atraviesa suficiente material estelar, hará que la estrella emita ondas de radio brillantes", aclaran.

Si se confirma, podría impulsar la búsqueda de vida extraterrestre y planetas habitables en el universo, pero se necesitarán más investigaciones para presentar un caso claro de que las señales realmente son generadas por el campo magnético del planeta.

Más Cronos Noticias

1366_2000

Viaje con nosotros a Su, un planeta real

José A. Caballero
Ciencia 21 de agosto de 2023

La luz parpadeante ámbar en la cabina indica que estamos acercándonos al pozo gravitatorio de Su. En unos instantes verán por las ventanilla una bola de gas blancuzca. En realidad, sólo verán el hemisferio iluminado del planeta, que a los que viajen por el sistema solar les recordará a Venus.

Inminente-llegada-de-la-mision-india-al-polo-sur-de-la-Luna

Inminente llegada de la misión india al polo sur de la Luna

SINC
Mundo 23 de agosto de 2023

El miércoles 23 de agosto está previsto que el módulo de aterrizaje y pequeño rover que componen la misión Chandrayaan-3 alcancen, por primera vez, el inexplorado polo sur lunar. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) retransmitirá el alunizaje en directo

f0a57df2-a9b9-47cb-870e-33b35e169910_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Descubierto en Marte un paisaje favorable a la aparición de la vida

Gilles Dromart
Ciencia 11 de agosto de 2023

La aparición de formas primitivas de vida, tal como la conciben actualmente los científicos, requiere condiciones ambientales favorables a que se dé todo el proceso descrito, es decir, la ordenación espontánea de moléculas orgánicas simples en moléculas orgánicas más complejas.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

16001555897029

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Raquel Soler Blasco
Salud 25 de septiembre de 2023

¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...