Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Encuesta: casi 10 % de los empleados alemanes son adictos al trabajo

Como consecuencia, sufren problemas de salud con bastante más frecuencia que los demás trabajadores.

Mundo 12 de abril de 2023 Erich Reimann (Düsseldorf)
Encuesta_casi_10_de_77634700

Düsseldorf (Alemania), 11 abr (dpa) - Casi el diez por ciento de las personas activas laboralmente en Alemania son adictas al trabajo, de acuerdo con estudio conjunto publicado hoy por investigadores alemanes.

Según el estudio, realizado por el Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB) y la Universidad Técnica de Braunschweig, los afectados no solo trabajan mucho y rápido, sino que además solo pueden tomarse tiempo libre con mala conciencia y a menudo se sienten incapaces de relajarse después del trabajo. 

Para el estudio promovido por la Fundación Hans Böckler, próxima a los sindicatos alemanes, los científicos evaluaron información sobre la conducta laboral y el bienestar de casi 8.000 trabajadores relevada en los años 2017 y 2018.

Los más afectados por esta tendencia son los directivos. Según el estudio, el 12,4 por ciento de ellos son adictos al trabajo, mientras que otros empleados lo son en una proporción del 8,7 por ciento. Trabajar de forma adictiva "parece ser más frecuente cuanto más alto es el nivel de mando", indica el estudio.

De acuerdo con la información, el 9,8 por ciento de los empleados en Alemania trabaja de forma adictiva, mientras que un 33 por ciento lo hace de forma excesiva pero no compulsiva. Por el contrario, la mayoría de los trabajadores, en torno al 55 por ciento, realiza su labor "tranquilamente", según la información.

Los investigadores atribuyeron una relación obsesiva con el trabajo a los empleados que estaban de acuerdo con afirmaciones como: "Para mí es importante trabajar duro, aunque no disfrute lo que hago", "Me resulta difícil relajarme cuando no trabajo" o "Me siento culpable cuando me tomo tiempo libre". 

Más Cronos Noticias

1657808579amanecer.jpg

Nuevo Amanecer, con una mesa de trabajo para poder salir adelante

Jorge Marín
Actualidad 26 de julio de 2023

La  cooperativa Nuevo Amanecer sigue buscando salir del mal momento económico tras el cambio de gestión y en las últimas semanas comenzó una mesa de trabajo a la espera de lograr algún tipo de ayuda que le permita retomar un nivel de producción de lácteos para hacer frente a las deudas y para la propia subsistencia de los trabajadores.

sindrome-postvacacional-puede-prolongarse-15-dias-segun-expertos_98

¿Qué podemos hacer para que la vuelta a la rutina laboral no sea tan dura?

María J. García-Rubio
General 07 de septiembre de 2023

Una estrategia por parte del trabajador recién reincorporado podría ser la búsqueda de apoyo social entre sus compañeros y compañeras de trabajo. Numerosas investigaciones concluyen que rodearse de personas de confianza con las que tienes cierta complicidad reduce los niveles de cortisol.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...