Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Encuesta: casi 10 % de los empleados alemanes son adictos al trabajo

Como consecuencia, sufren problemas de salud con bastante más frecuencia que los demás trabajadores.

Mundo 12 de abril de 2023 Erich Reimann (Düsseldorf)
Encuesta_casi_10_de_77634700

Düsseldorf (Alemania), 11 abr (dpa) - Casi el diez por ciento de las personas activas laboralmente en Alemania son adictas al trabajo, de acuerdo con estudio conjunto publicado hoy por investigadores alemanes.

Según el estudio, realizado por el Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB) y la Universidad Técnica de Braunschweig, los afectados no solo trabajan mucho y rápido, sino que además solo pueden tomarse tiempo libre con mala conciencia y a menudo se sienten incapaces de relajarse después del trabajo. 

Para el estudio promovido por la Fundación Hans Böckler, próxima a los sindicatos alemanes, los científicos evaluaron información sobre la conducta laboral y el bienestar de casi 8.000 trabajadores relevada en los años 2017 y 2018.

Los más afectados por esta tendencia son los directivos. Según el estudio, el 12,4 por ciento de ellos son adictos al trabajo, mientras que otros empleados lo son en una proporción del 8,7 por ciento. Trabajar de forma adictiva "parece ser más frecuente cuanto más alto es el nivel de mando", indica el estudio.

De acuerdo con la información, el 9,8 por ciento de los empleados en Alemania trabaja de forma adictiva, mientras que un 33 por ciento lo hace de forma excesiva pero no compulsiva. Por el contrario, la mayoría de los trabajadores, en torno al 55 por ciento, realiza su labor "tranquilamente", según la información.

Los investigadores atribuyeron una relación obsesiva con el trabajo a los empleados que estaban de acuerdo con afirmaciones como: "Para mí es importante trabajar duro, aunque no disfrute lo que hago", "Me resulta difícil relajarme cuando no trabajo" o "Me siento culpable cuando me tomo tiempo libre". 

Más Cronos Noticias

1657808579amanecer.jpg

Nuevo Amanecer, con una mesa de trabajo para poder salir adelante

Jorge Marín
Actualidad 26 de julio de 2023

La  cooperativa Nuevo Amanecer sigue buscando salir del mal momento económico tras el cambio de gestión y en las últimas semanas comenzó una mesa de trabajo a la espera de lograr algún tipo de ayuda que le permita retomar un nivel de producción de lácteos para hacer frente a las deudas y para la propia subsistencia de los trabajadores.

sindrome-postvacacional-puede-prolongarse-15-dias-segun-expertos_98

¿Qué podemos hacer para que la vuelta a la rutina laboral no sea tan dura?

María J. García-Rubio
General 07 de septiembre de 2023

Una estrategia por parte del trabajador recién reincorporado podría ser la búsqueda de apoyo social entre sus compañeros y compañeras de trabajo. Numerosas investigaciones concluyen que rodearse de personas de confianza con las que tienes cierta complicidad reduce los niveles de cortisol.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

16001555897029

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Raquel Soler Blasco
Salud 25 de septiembre de 2023

¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...